LA CAMPIÑA GADITANA
© Peter Manschot
Este mes quisiera compartir una imagen primaveral de la Campiña de Cádiz en su pleno apogeo, muchas son las veces que he vuelto a este lugar y hasta ahora no he sido capaz de encontrarlo de forma igual. En esta zona la floración de la Viborera forma inmensos prados en años y fechas muy determinadas, invocando numerosas sensaciones agradables al estar allí inmerso en un campo que siente como un gran lago azul, llena de vida, de colores y olores como si la naturaleza regalase una peculiar combinación entre cromoterapia y aroma terapia en este lugar.
Las campiñas y dehesas abiertas son de alguna forma como las playas; a pesar de su amplitud y belleza son relativamente "planas" y requieren que el fotógrafo crea interés y profundidad en el lugar.
A la hora de sacar la foto he procurado buscando alguna variedad tonal, en este caso en forma de las Margaritas en flor, para crear variedad y profundidad en el primer plano, en caso de ausencia de esas margaritas tenía que haber esperado el amanecer del día siguiente (al atardecer el sol justo iba a estar en contra) para que las luces y sombras de los primeros rayos de sol creasen profundidad en el primer plano.
La imagen está realizada en una mañana con sol y nubes, una condición quizás más interesante que un día despejado, en la cual saldría un azul uniformado y más bien pálida por ser la parte casi más baja del horizonte, como también por facilitar algo más de profundidad y de relieve a través del juego de sus luces y sombras.
En este tipo de paisajes es interesante barajar el encuadre vertical, seleccionando cuidadosamente los árboles en el fondo en la composición, pero al intentarlo mi labor fue interrumpido por el guarda de coto llamando la atención, seguido por unas garrapatas que reclamaban mi dedicación y como colmo una estampida de toros bravos reivindicando su territorio (tuve que salir corriendo del lugar, abandonando hasta el equipo) y cuando volví ileso al lugar, las nubes ya habían prácticamente desaparecidos y la foto ya no era lo mismo.
Equipo:
Réflex analógica, objetivo 17-35 mm, f:16, 50 ISO, trípode, polarizador, filtro degradado gris, una pequeña dosis de dedicación combinado con un toque de fe/pasión/coraje/locura (llamarlo como queréis).
Peter Manschot
Blog:www.alandalusphototour.com
Web: www.petermanschotphoto.com
Correo:
- Creado el .