Comprar Guía >> | Mapa Web >> | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Edición Mensual - Año XXVI | Nº 285 - Marzo 2023
Hasta la década de los años sesenta del pasado siglo, vivían en la Sierra de Baza, más de 5.000 personas, contando con iglesias y cuatro cementerios (Los Mellizos, Las Balsillas, El Moro y Rejano), junto con un abigarrado número de aldeas y cortijadas entorno a las que se establecían los principales poblamientos, que aprovechaban la presencia de agua para el cultivo de las tierras y la existencia de terrenos aluviales en los que establecer sus campos de cultivo.
Hoy en día, tras la masivas repoblaciones de coníferas llevadas a cabo entre los años 50 y 60 del pasado siglo, la Sierra de Baza quedó mayoritariamente despoblada, conservándose todos los encantos de estas aldeas y núcleos de población, de los que aquí se ofrece una somera visión, para el mejor conocimiento de todos estos lugares, hoy en día en riesgo de desaparición por el abandono de la población y las trabas de la administración competente para poder recuperar y rehabilitar todas estas históricas construcciones.
Aquí le presentamos todas las Aldeas de la Sierra de Baza
Copyright © 1999-2021 Proyecto Sierra de Baza.
Reservados todos los derechos. Cualquier reproducción total o parcial debe contar con autorización expresa.
Ver Mapa Web >>
Publicación 100 % No subvencionada y sin publicidad.
Webmaster: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nueva Web 2021 y Diseño: Jose Navarro - Baza Web App
Aviso Legal >> | Privacidad & Cookies >>