Skip to main content

Comprar Guía >> |  Mapa Web >>Buscar >>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |

Edición Mensual - Año XXVII | Nº 310 - Abril 2025

NOTICIAS

imagen de decoración

 

Foto de grupo de los premiados, con el jurado y organización.

© Juan Antonio Martín

 

En la tarde del viernes 19 de octubre de 2012, arrancaba el VI Safari Fotográfico Urbano Fundación Caja Rural de Granada, organizado por la citada Fundación con la colaboración de la Asociación Proyecto Sierra de Baza, con el “Milenio del reino de Granada 1013 - 2013” como tema central y obligado de la presente edición. De los 84 fotógrafos inscritos, finalmente 74 superaron todas las pruebas y controles optando a los premios de la presente edición.

A partir de la tarde del viernes 18 de octubre, y hasta las 14:00 horas del sábado, los participantes se enfrentaron al reto de localizar los objetivos de caza que diseñó el director del Safari Fotográfico José Ángel Rodríguez, con el tema central y obligado a lo largo del casco histórico de la ciudad de Granada, que fue recorrido cámara y trípode en mano por los fotógrafos participantes a lo largo de ese fin de semana, con el añadido de aparecer iluminados en la noche del viernes y madrugada del sábado por una magnífica la luna llena.

Objetivos fotográficos como las murallas de Granada, calles con encanto del Bajo Albaicín, panorámica nocturna de la Alhambra, el Bañuelo, detalles arquitectónicos de la Catedral de Granada, la Capilla Real, la Alcaicería, la Granada del S. XXI, o la Caja Rural en la sociedad granadina, fueron algunos de los temas plasmados por los participantes, de los que al final sólo pudieron presentar en su panel 8 fotos y de ellas una tenía que ser un tema libre, que no podía coincidir con ninguno de los objetivos fotográficos de la presente edición.


Antonio Luis Martínez Cano ganador del VI Safari, con un buen papel de los fotógrafos del Colectivo Bastetano de Fotografía COBAF


Los ganadores se dieron a conocer a partir en la mañana del domingo 20 de octubre, en un acto público que tuvo lugar en el salón de actos del edificio central de Caja Rural de Granada, siendo el fotógrafo granadino Antonio Luis Martínez Cano, el que recibió el primer premio, dotado con 900 euros y diploma. Mientras que el segundo premio fue para Juan Manuel Fernández Luna, perteneciente a COBAF, aunque residente en Granada, que recibió un premio de 450 euros y diploma, siendo el tercer puesto para el bastetano Raúl García de Paredes Espín, también perteneciente a COBAF, que recibió un premio de 250 euros y diploma. En cuarto lugar, muy cerca de los puestos de honor, siendo la mujer mejor clasificada apareció otro fotógrafo de Baza, Sonia Muñoz Morenate, que presentó un trabajo muy artístico y de gran personalidad fotográfica.

El resto de los premios a las mejores fotos fueron para los siguientes autores y temas:

- Mejor Foto Tema Obligado (Milenio Reino de Granada), la que corresponde al tema de  “Astrolabio” de la que es autora  Sonia Funes Cortés.
- Mejor Foto Paisaje Urbano, la que corresponde al tema “La Granada del S. XXI” de la que es autor Andrés Castillo Martín.
- Mejor Foto Nocturna, la que corresponde al tema de “Nocturna de las calles de Granada”, la que corresponde al tema “Panorámica de la Alhambra con la luna llena” de la que es autor Néstor Iglesias Ruiz.
- Mejor Foto Creativa, la que corresponde al tema “Alcaicería”, de la que es autor Juan Manuel Díaz Rubio, de Baza y perteneciente a COBAF.
- Mejor Foto en Blanco y Negro, la que corresponde al tema “Tema libre”, de la que es autor Moisés Gallardo Molina, de Baza y perteneciente a COBAF.

PREMIOS DEL PATRONATO FUNDACIÓN CAJA RURAL DE GRANADA. Los otros cuatro accésit a las mejores fotografías que entrega el Patronato de la Fundación Caja Rural de Granada, recayeron en Miguel José Ávalos, de Baza, Eduardo Muñoz, José Luis González, y Miguel Gil, perteneciente a COBAF.
 
El jurado ha estado compuesto por José Ángel Rodríguez, director técnico del Safari y presidente de la Asociación Proyecto Sierra de Baza, José Romero, fotógrafo, Roberto Travesí, fotógrafo profesional de naturaleza, Mario Rodríguez, pintor y patrono de Fundación Caja Rural y Juan Antonio Martín, fotógrafo profesional.

Antonio Ruiz Rejón, patrono de Fundación Caja Rural, presidió la entrega de premios, destacando el elevado nivel de este certamen y reiterando la apuesta de la entidad por su continuidad.


Más información, actos y fotos premiadas en el completo REPORTAJE que hemos publicado de este evento y al que puedes acceder AQUÍ.

  • Creado el .