TORCAL DE ANTEQUERA
© Peter Manschot
Este mes quisiera compartir una imagen de este singular paisaje kárstico, con sus numerosos labirintos de piedras y callejones, formados por rocas con increíbles y fantasmagóricas formas.
Esta imagen retrata una emblemática formación de este Paraje Natural, cuya fotografía es de difícil acceso, con alguna escalada poco apta para personas con vértigo. Esa figura rocosa y el árbol a su izquierda se ven en realidad mejor desde la lejanía; tras superar varios obstáculos para llegar a su base, atraído por su singular forma y belleza uno se encuentra una sorpresa en forma de una roca nada fotogénica (a su derecha) que le acompaña forzosamente en casi todos los encuadres.
Fue realizada durante la “hora azul”, con sus correspondientes luces y colores, entre ellos los cálidos tonos del fenómeno del “resplandor alpino”, aquí bien reflejados en las piedras y en el cielo. Esta toma requería una exposición de decenas de segundos, al ser necesario todavía el uso del filtro polarizador y cierta profundidad del campo, y su realización fue marcado por el inconveniente acompañamiento de fuertes rachas de viento, habitual en los días de poniente, que son las jornadas con mejor luz, aparte de provocar un casi constante movimiento en la vegetación, poniendo en peligro la seguridad del fotógrafo y equipo, dado que una posible caída aquí tendrá mayores consecuencias.
Tras realizar varios disparos elegí esta imagen, por ser la toma con menos movimiento en las hojas del árbol. Considero fundamental rellenar los “huecos” en las composiciones y llegar a una equilibrada distribución de los elementos a lo largo del encuadre, en este caso el cielo precisaba la presencia de nubes para completar el conjunto. En inconveniente de las largas exposiciones es el hecho de que el fotógrafo pierde el control sobre sus trayectorias y formas, en este caso alguna nube ya se me salió del encuadre mientras tomaba la foto. A poco tiempo de tomar esa imagen las (escasas) nubes desaparecieron completamente, así que daba por cerrada la jornada e inicié la aventura de realizar la bajada con la noche ya cerrada.
Equipo:Cámara Digital, ISO 200, objetivo 10-20 mm, exposición 25 segundos, polarizador, el imprescindible trípode, cable disparador y una imprescindible dosis de dedicación, combinada con un toque de fe/pasión/coraje/locura (llamarlo como queráis).
Peter Manschot
Blog:www.alandalusphototour.com
Web: www.petermanschotphoto.com
Correo:
- Creado el .