Skip to main content

Comprar Guía >> |  Mapa Web >>Buscar >>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |

Edición Mensual - Año XXVII | Nº 310 - Abril 2025

NOTICIAS

imagen de decoración

 

Ejemplar adulto de Reyezuelo listado

© José Ángel Rodríguez

 

Este mes publicamos otra ficha dentro de la serie de aves de la Sierra de Baza, que venimos editando con la colaboración de Eduardo Nogueras Ocaña, ocupándonos en esta ocasión de la que se estima es el ave más pequeña de Europa, el reyezuelo listado (Regulus ignicapillus), la que tan solo tiene un peso que ligeramente supera los 5 gramos. Para adquirir una idea aproximada de su pequeñísimo tamaño, podemos considerar que un gorrión pesa entre 20 y 30 gramos.

Como se pone de manifiesto en la ficha, en el aspecto del pequeño reyezuelo listado destaca su colorido plumaje, con bandas de color naranja sobre el pico, en el píleo y a ambos lados del cuello. El píleo de los machos es de color naranja, mientras que en las hembras es de color amarillo. De ojos y pico oscuros, el reyezuelo listado posé unas bandas alares de color blanco, siendo su dorso de color verde oliva y su vientre de color blanquecino.

Su hábitat es variado, aunque se le puede considerar una especie querenciosa de los bosques de coníferas, puede detectarse en otros tipos de bosques. Anidan en píceas solitarias, en jardines, parques urbanos y también en cementerios que cuenten con grandes cipreses, en los que busca refugio. Como se comenta en la ficha, el reyezuelo listado es un ave presente en el Parque Natural Sierra de Baza, por lo que puede ser observada durante todo el año, si bien su pequeño tamaño y sus movimientos inquietos, entre la maleza, pueden hacernos difícil la observación del animal. En cualquier caso las observaciones son más factibles en periodos de migración. Se puede asegurar que la Sierra de Baza es un lugar idóneo para el desarrollo de esta especie, ya que ofrece uno de los hábitats preferidos del reyezuelo sencillo: el bosque de coníferas.

Excelentes e ilustrativas imágenes José Ángel Rodríguez, Juan Villar Sordo, Pilar Pérez Pelegay, Agustín Povedano y del propio Eduardo Nogueras, que es también autor del texto, completan el material de esta ficha, a cuyos contenidos completos puedes acceder AQUÍ.

  • Creado el .