Por Southern Photographers / Fotógrafos del Sur
Niebla
© Francisco J. Díaz
Después de muchos preparativos y con la inestimable colaboración de Proyecto Sierra de Baza y el Centro de Información de Visitantes Narváez, este grupo de amigos que formamos Southern Photographers / Fotógrafos del Sur, emprendimos este viaje por la Sierra de Baza el pasado mes de diciembre del 2013.
Nuestro objetivo, fotografiar los pinares silvestres o pinos albares (Pinus sylvestris L subsp. nevadensis. Christ.) Rivas-Martínez & col) con su esqueleto anaranjado, ramas indomables y dimensiones considerables. Efectivamente, se trata de ejemplares únicos pertenecientes a este bosque de carácter eurosiberiano muy poco común en nuestra geografía andaluza, que contrastaba con las grandes extensiones más áridas y depresivas a muy pocos kilómetros de allí. Estos majestuosos árboles son capaces de soportar temperaturas extremas en invierno, y precisamente nuestras cámaras fueron testigo de ello aquel fin de semana donde, por suerte, pudimos disfrutar de unas condiciones climáticas variadas y dignas de admiración para cualquier persona aficionada a la fotografía de la naturaleza.
Comenzamos la subida no exenta de dificultades, debido a la abundancia de nieve por algunos tramos de la carretera con vistas a los calares de Santa Bárbara, hasta llegar a aproximadamente a los 2.200 metros de altitud. Durante la ascensión, nos llamaba la atención la continua estampa alpina del lugar, y sobre todo aquellos pinares tan retorcidos por estar en zona ventisquera. Aquel paisaje blanco y con la aparición de la niebla, nos presentaba muy buenas sensaciones y expectativas en nuestra primera jornada fotográfica en Sierra de Baza. No queríamos perder tiempo, porque sabíamos que aquel humo denso y natural se iría difuminando poco a poco por las tierras bajas de los Tejoletos. Para Southern Photographers, esto es lo que denominamos un buen comienzo, fotografiar con niebla aquellos abietáceos longevos concediéndoles el mayor protagonismo, y al mismo tiempo, todo el cuidado posible por su extrema vulnerabilidad.
Nocturna
© Alonso Díaz
Continuamos recogiendo instantáneas hasta el atardecer, y poco a poco el hielo también hizo su aparición sobre aquellos suelos repletos de sabinas rastreras, muy propias en las zonas de alta montaña. La noche también se hizo blanca y, después de un merecido descanso en el refugio, salimos de nuevo con nuestros equipos para realizar nocturnas bajo un cielo abierto, limpio y con luz de luna algo más allá del cuarto menguante.
El frío era intenso, de unos cuantos grados bajo cero, y allí seguían los pinares repletos de nieve, algunos incluso con aspecto fantasmagórico y muy dispuestos a ser fotografiados como cualquier bello retrato. El paisaje nocturno y nevado nos mostraba una estampa sencillamente espectacular. Mientras buscábamos el mejor encuadre, la condensación empañaba los objetivos de las cámaras pero aquello no era ningún problema para seguir disfrutando de aquel lugar inolvidable lleno de estrellas, sombras pronunciadas, luz de contrastes y silencio, mucho silencio. En aquellos momentos, nuestra convivencia con la naturaleza fue plena.
Al día siguiente el cielo se despertó raso, y pudimos apreciar nuevamente aquel precioso valle rodeado de collados y arboleda dispersa que dejaban pasar los primeros rayos de sol. Lentamente empezó a derretirse la nieve, formando en las zonas más umbrías estalactitas de hielo que alargaban las ramas de aquellos árboles de color oro.
Ramas de árbol
© Marco Bustos
Terminamos nuestra travesía "siberiana" por Sierra de Baza y sin duda muy satisfactoria, no tanto por el material fotográfico realizado (que también), sino por la experiencia vivida de estar en aquel paraje de Andalucía, uno más de tantos y únicos entornos que ofrece nuestra región, llena de rica diversidad paisajista y climas cambiantes. Precisamente, a tan sólo veinte kilómetros de allí, Southern Photographers proseguimos rumbo a los Badlands de la Hoya de Guadix, unas "tierras malas" donde la naturaleza y el paso del tiempo también hacen lo suyo y, cómo no, allí queríamos estar nosotros, disfrutando de otro lugar muy cercano pero completamente diferente y más a los ojos de la fotografía. Pero aquello será otra historia...
Southern Photographers / Fotógrafos del Sur
http://southphotographers.blogspot.com/
www.facebook.com/southernphotographers
- Creado el .