Ejemplar adulto de Halcón peregrino
© José M. Pantaleón
Este mes se publica otra nueva ficha dentro de la serie de aves de la Sierra de Baza, que venimos editando con la colaboración de Eduardo Nogueras Ocaña, ocupándonos en esta ocasión de la más veloz de las aves que habitan en el planeta, el halcón peregrino (Falco peregrinus), una bonita y elegante ave rapaz diurna que puede superar los 200 Km/hora.
Como se destaca en la publicación el halcón peregrino es una rapaz diurna de mediana envergadura. La especie presenta dimorfismo sexual, de modo que los machos son más pequeños que las hembras. El halcón peregrino tiene el cuerpo compacto, así como unas alas largas y puntiagudas, adaptado al vuelo rápido y aerodinámico. Todo su plumaje dorsal es de color gris azulado, si bien su cabeza es de plumaje oscuro, destacando dos lóbulos negros a cada lado del pico que cruzan la cara, a modo de bigotera. El pecho es de color blanco con listas horizontales de color oscuro, mientras que las patas son de color amarillo, con cuatro dedos terminados en garras bien afiladas y perfectamente dotadas para la caza.
El halcón peregrino, es un incansable cazador, el que se alimenta fundamentalmente de aves pequeñas, las que caza en espacios abiertos, para lo que les lanza un rapidísimo ataque en picado, cazando por velocidad a sus presas. En las ciudades suele cazar palomas domésticas principalmente.
El halcón peregrino, es un ave presente en la Sierra de Baza. Según un estudio efectuado por SEO/Birdlife en el año 2008 la población granadina censada era de 51-55 parejas reproductoras. Puede accederse a este interesante documento en el siguiente ENLACE.
Excelentes e ilustrativas imágenes, de las que son autores José Miguel Pantaleón, Roberto Travesí, Rafael Fenoy, Agustín Povedano, Juan Cubero y Eduardo Nogueras, que es también autor del texto, completan el material de esta ficha, a la que puedes acceder AQUÍ.
- Creado el .