Puesta de sol en el Parque Natural Sierra de Baza
© Proyecto Sierra de Baza
Si el pasado otoño eran numerosas las quejas que se hacían llegar hasta nuestra asociación, por la masiva e incontrolada recolección de setas, con prácticas pocos selectivas y respetuosas para el medio natural, que dejó también mucha basura abandona en nuestros montes, ahora es la masiva presencia de recolectores de plantas aromáticas lo que ha motivado nuevas quejas de visitantes y habitantes del Parque Natural Sierra de Baza, que nos han hecho llegar el malestar ante esta situación y también cómo no son atendidas sus quejas.
El excesivo rigor con las normas administrativas con los habitantes locales y la permisibilidad total con los que vienen de fuera a aprovecharse de sus recursos naturales es denunciado en esta queja. Así han sido sesenta y ocho vecinos que habitan en el Parque Natural Sierra de Baza, todos ellos de la zona de Gor, los que se han dirigido el pasado 18 de junio a la Delegación Territorial de la Consejería de Medio de Ambiente de la Junta de Andalucía en Granada, haciéndole constar el malestar que se está creando entre los vecinos de los núcleos de población del Parque Natural Sierra de Baza, por la masiva e incontrolada presencia de recolectores de plantas aromáticas, fundamentalmente de nacionalidad rumana, que vienen ocasionando daños en el monte público y también propiedades privadas, sin que se haga nada para evitar estas situaciones, por lo que han pedido que se aplique la ley con los mismos y no sólo con las personas que intentan vivir en este espacio protegido, los que se consideran injusta y rigoristamente perseguidos con la actuación administrativa, prohibiendo –sin justificación razonable- usos y prácticas tradicionales.
La recolección de plantas aromáticas, con fines comerciales, en los montes públicos de Andalucía, se encuentra sometida a autorización administrativa, denominada licencia de aprovechamiento, estando excluida del mismo las especies protegidas, y ello a tenor del Reglamento Forestal de Andalucía y Ley de Flora y Fauna Silvestre de Andalucía, debiendo de figurar su recolección dentro de los planes de aprovechamientos de los montes público. Lo que hace aún más injustificada estas actuaciones de recolección masiva e indiscriminada de aromáticas, y ello con aparente impunidad, como es denunciado por los vecinos de Gor, lo que está creando gran malestar entre los habitantes del Parque, por lo que mucho nos gustaría que se supiera reconducir este tema por los gestores de este espacio protegido..
- Creado el .