La Junta Directiva de la asociación, con la Concejala de Cultura, Yolanda Fernández, en la gala de entrega.I
© Agustín Orduña
Dentro de la programación de la Semana de la Dama de Baza, con la que anualmente se recuerda el descubrimiento de la Dama de Baza, encontrada el 20 de julio de 1971, por el arqueólogo Francisco José Presedo Velo (1923-2000) en el Cerro del Santuario, una necrópolis de la antigua Basti, el Ayuntamiento de Baza entregó, el pasado 19 de julio, en el auditórium Enrique Pareja del Salón Ideal de Baza,el premio "Dama de Baza a la Cultura 2014" al Colectivo Bastetano de Fotografía (COBAF), representado en una bonita réplica de la escultura de la Dama de Baza, de la que es autor el escultor Ramón Salarich Viñas. Esta imagen simboliza el principal premio que concede cada año el Ayuntamiento de Baza, para distinguir a las personas, asociaciones y entidades que a lo largo de su trayectoria se destaquen por su trabajo y contribución a la cultura en Baza, en algunas de sus muchas facetas.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Baza, a propuesta de la Comisión de Cultura, decidió entregar a COBAF el Premio Dama de Baza de la Cultura 2014 “por su trabajo de difusión de la fotografía como medio artístico, capaz de plasmar los paisajes, costumbres y sentir bastetanos. Al tiempo que, durante sus quince años de existencia, el colectivo ha facilitado a la población en general el conocimiento y acceso a las técnicas fotográficas a través de una programación continúa de actividades”.
La ceremonia de entrega fue presentada por Carlos Martí, director de la Academia de Artes Escénicas de Baza que dio lectura al acta oficial por el que concede el premio, destacando los méritos de los homenajeados. Posteriormente tomó la palabra la concejala de cultura del Ayuntamiento de Baza, Yolanda Fernández, que hizo referencia a los numerosos méritos que han hecho a Cobaf ser merecedor del premio e hizo entrega del mismo al presidente del Colectivo Bastetano de Fotografía, Manuel Hernández Sánchez, el que tuvo palabras de agradecimiento para el Ayuntamiento de Baza, por tenerlos presentes en esta distinción, también quiso felicitar a aquellas personas y asociaciones que han sido premiadas en ediciones anteriores. Destacando que para COBAF es un gran orgullo y satisfacción y los honraba ser merecedores de esta distinción, ya que reconoce la labor que este Colectivo ha venido realizando a través de sus actividades desde que empezó su andadura allá por 1999. Entre los objetivos y finalidades de esta asociación están la difusión y fomento de la fotografía en todos sus aspectos. COBAF ha venido a implantarse y consolidarse como referente en el panorama cultural de Baza. Este reconocimiento público viene a avalar nuestro trabajo continuado a través de estos 15 años.
En su alocución, Manuel Hernández, hizo una reseña cronológica de COBAF, desde su orígenes, en el que un grupo de personas aficionadas y amantes de la fotografía (Paco, Raúl. Jaime, Manolo, Mª Angustias, Ana Belén) se reunimos en torno a una mesa para redactar los estatutos y darle forma legal, acordando ponerle el nombre de COLECTIVO BASTETANO DE FOTOGRAFÍA (COBAF) y iniciaron las actividades en un despacho que el Ayuntamiento les cedió en la Casa de la Cultura. Allí se impartieron los primeros cursos de fotografía, evidentemente de fotografía analógica o química; cursos de técnica fotográfica y revelado químico llevados a cabo en el laboratorio que tenían los socios a su disposición. Relataba cómo después pasaron a tener su propia sede en la calle Alhóndiga, lo que representó un gran avance, ya que disponían de los elementos necesarios y permanentes para el desarrollo de la actividad: despacho, estudio, laboratorio, almacén…
Un momento importante en la vida de la asociación, fue el cambio de la de la fotografía tradicional o analógica a la fotografía digital, con la consiguiente revolución de concepto que significaba. Momento en el que se gestó la filosofía de lo que actualmente es COBAF, su estructura y actividades que iban surgiendo en torno a la fotografía, de los que un ingente número de estas actividades se vienen desarrollando con periodicidad y mucha aceptación, hasta el punto de COBAF de alguna forma se ha convertido en cronista en imágenes de los acontecimientos de Baza y de su sociedad.
El presidente, invito a toda la directiva de la asociación a subir al escenario a compartir con él el premio.
El acto terminó con un concierto del guitarrista bastetano, Alberto López, recientemente galardonado con el Premio a los Nuevos Valores 2014 de la O.N.C.E. Alberto López estuvo acompañado, de la palmera y cantaora Paz de Manuel, abriéndose por bulerías, alegrías y otros palos, ofreciendo a la largo de su amena actuación la perfección de la ejecución de un maestro, sin olvidar incluir algunas de sus propias composiciones, para terminar con una de estas en la que sobresalieron también algunos guiños al recuerdo y homenaje al gran Paco de Lucía, para acabar con el público puesto en pie, para premiarle con una sonora y prolongada ovación. Un brillante cierre a un bonito acto de reconocimiento público a un buen trabajo.
Desde Proyecto Sierra de Baza, nos unimos a las felicitaciones que ha recibido COBAF por esta merecida distinción, un reconocimiento al trabajo serio y bien hecho en torno a la fotografía.
- Creado el .