PARQUE NATURAL SIERRA DE TEJEDA, ALHAMA Y ALMIJARA
© Peter Manschot
En esta entrega una imagen de uno de los numerosos ríos de este Parque en su vertiente sur, que es la más escarpada, donde la erosión ha creado profundos y estrechos barrancos, algunos con “cahorros” y surcados por sorprendes ríos, cuyas cristalinas aguas forman rápidos, cascadas y pozas, algunas con sutiles y hermosos tonos turquesas. Tras vencer numerosos obstáculos por el cauce del río nos encontramos con esta cascada, cuya charca normalmente tiene una profundidad de una decena de centímetros, pero en el otoño anterior una gran riada la había convertida en una profunda poza donde la única forma de seguir avanzando fue nadando para poder llegar a la oquedad que se esconde detrás de esa hermosa caída del agua. No contentó de todo con el panorama de ahí decidí dar un paso aún más allá e intentar colocarme en una grieta en lo alto de la cueva interior, motivado por tres razones: para conseguir una mayor profundidad (desnivel) de la toma, para hacer aumentar la intensidad del color turquesa del agua (a más altura del agua, más intensidad de color, fácilmente de comprobar al asomarse a un acantilado hacia el mar) y por último, para eliminar la abundante cantidad de luz en el fondo, que amenazaba el equilibrio de tonos del conjunto. Habría que tener en cuenta que esta imagen ha sido realizada en la era analógica donde el rango dinámico era más bien escaso y que ese tipo de fotos se encuentran al límite de lo posible por entonces.
Tras conseguir colocarme y poder realizar algunos disparos me quedé sin batería (debido a la abundante humedad del ambiente) de modo que no pudo profundizar más esa composición.
Desde entonces he vuelto en muchas ocasiones a este lugar pero nunca lo he encontraba igual que en aquel momento; con las correctas proporciones entre el blanco de la caída del agua y el color turquesa del fondo de la poza, la perfecta posición de las piedras abajo y el negro en la esquina izquierda inferior, equilibrando los dominantes negros en el margen derecho y superior cuya forma negro y verde parece surgir una máscara de fuente en forma de un gran felino.
Equipo: Cámara Analógica, Gran Angular 24-50 mm , Velvia 50 ISO, exposición 30 segundos, f/16 polarizador, el imprescindible trípode y paraguas, cable disparador, apoyo de mis dos amigos Francisco de Coín y de Antequera y una imprescindible dosis de dedicación, combinada con un toque de fe/pasión/coraje/locura (llamarlo como queréis).
Peter Manschot
Blog:www.alandalusphototour.com
Web: www.petermanschot.com
Correo:
- Creado el .