Skip to main content

Comprar Guía >> |  Mapa Web >>Buscar >>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |

Edición Mensual - Año XXVII | Nº 310 - Abril 2025

NOTICIAS

imagen de decoración

 

Una publicación de la que son autores Antonio Pablo Jiménez Jiménez y Jaime Jiménez Gómez, editada por el Ayuntamiento de Gor y la Asociación Cultural Amigos de Gor



Portada de la publicación



El pasado mes de agosto, veía la luz una interesante Guía de Setas, que editada por el Ayuntamiento de Gor y la Asociación Cultural Amigos de Gor, está centrada en el ámbito del municipio de Gor y el Parque Natural Sierra de Baza, lo que hace de esta publicación un instrumento muy útil para los numerosos aficionados a la micología que todos los años se dan cita en nuestra sierra para encontrar estos preciados frutos gastronómicos, ya que a través de este libro se tiene la oportunidad de conocer las principales especies presentes aquí.

La publicación, de 89 páginas, comienza con una breve, pero rigurosa, introducción sobre los hongos, de los que su cuerpo fructífero son las setas, en las que se localizan los órganos reproductivos donde se forman las esporas; para continuar con unas pinceladas sobre la ecología de los hongos y los distintos tipos de hongos (simbiontes, saprofitos o fitoparásitos). Unos consejos o advertencias a tener en cuenta en la recolección de las setas tampoco faltan en esta publicación, que es consciente de los peligros que encierra el consumo de setas y la facilidad con la que pueden confundirse una especie tóxica con otra comestible, por lo que todas las precauciones que se adopten en su recolección y consumo responsable son pocas.

Un total de 90 especies son tratadas en esta guía, todas ellas presentes en este territorio, en claras muestras de su riqueza micológica, de las que se incluyen imágenes muy descriptivas y de alta calidad de las distintas especies como ayuda a su identificación de campo, junto con una reseña de las principales características anatómicas de las distintas especies y época de aparición, así como una reseña sobre su toxicidad o características gastronómicas son analizadas a lo largo de la publicación, sin duda alguna una excelente guía micológica local que va a convertirse en un importante instrumento para el mejor conocimiento de este apasionante mundo de la micología para los numerosos aficionados que se dan cita todos los años en nuestra sierra en torno a las setas..

Nuestra felicitación a sus autores, Antonio Pablo Jiménez Jiménez y Jaime Jiménez Gómez, unos prolijos autores e investigadores sobre las singularidades de este espacio protegido, y de los que sus recientes trabajos de catalogación de las orquídeas silvestres presentes en el Parque Natural Sierra de Baza es una ilustrativa muestra de ello, a lo que viene a unirse esta Guía de Setas.

  • Creado el .