Ejemplar adulto de Mosquitero común
© José Ángel Rodríguez
Publicamos este mes otra nueva ficha de la serie de aves silvestres presentes en el Parque Natural Sierra de Baza y lo hacemos un mes más con la colaboración de Juan Antonio Dengra Martínez, monitor de educación ambiental y guía local en el Altiplano de Granada, que nos da a conocer información muy útil e interesante sobre este pequeño pajarillo, el mosquitero común, una especie catalogada de interés especial en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas, de pequeño tamaño y peso (unos 8 gramos aproximadamente) es un inquieto pajarillo de pico negro y fino, con las patas oscuras, que tiene la parte superior de color pardo-verdoso con el obispillo amarillento, cuenta con tonos blanquecinos en las partes inferiores y tintes ocráceos en la garganta y en el pecho, también en los flancos. La cola la tiene de un tamaño medio y está ligeramente bifurcada, siendo de color pardo. La especie no presenta dimorfismo sexual, aunque los machos son un poco mayores que las hembras. Es una especie prácticamente idéntica en el campo al mosquitero ibérico, del que se distingue por su canto y por encontrarse el común presente en nuestro territorio durante todo el año o en invierno —según las regiones—, mientras que el ibérico es un ave únicamente estival. Es también muy similar al mosquitero musical, si bien puede diferenciarse una y otra especie por el color de sus patas, de color oscuro en el mosquitero común y en el ibérico y de color más claro, normalmente pardo-amarillento en el musical.
El mosquitero común es una especie eminentemente forestal, el hábitat preferido de esta especie son los bosques viejos de caducifolios de las zonas húmedas (hayedos, robledales, abedulares, etc.) así como los bosques de ribera bien conservados. Durante la invernada se muestra menos exigente y puede ocupar también zonas más abiertas, incluso matorral mediterráneo, jardines o carrizales, prefiriendo los lugares que tengan una presencia constante de agua.
Como se destaca en la ficha, el mosquitero común es un ave presente en el Parque Natural Sierra de Baza, aunque no es constante su presencia a lo largo del año, registrando sus mayores efectivos poblacionales en los meses más fríos de año (principalmente diciembre y enero) fechas en que se constata una importante población que se establece en esta zona en la parte baja, siempre en las proximidades de cursos de agua continuos, con ejemplares procedente del centro y norte de Europa, mostrando una conducta muy gregaria, formando numerosos grupos familiares.
Excelentes e ilustrativas imágenes de las que son autores Agustín Orduña Castillo, José Antonio Diz Orge, José Ángel Rodríguez y Juan Antonio Dengra Martínez, que también es autor del texto, completan el material de esta completa ficha, a cuyos contenidos completos puedes acceder AQUÍ.
- Creado el .