Skip to main content

Comprar Guía >> |  Mapa Web >>Buscar >>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |

Edición Mensual - Año XXVII | Nº 310 - Abril 2025

NOTICIAS

imagen de decoración

 

Portada del nuevo mapa

 

Tres años de intensos trabajo de campo, con el apoyo técnico y humano de la Asociación Proyecto Sierra de Baza, ha invertido el Ingeniero de Caminos Canales y Puertos Juan Ismael Lozano López en la confección de este mapa del Parque Natural Sierra de Baza, especialmente pensado para los usuarios amantes de la naturaleza, del senderismo y de las actividades al aire libre que quieran recorrer este espacio protegido a través de las innumerables pistas forestales que discurren por sus más de 53.000 hectáreas, que abarcan parte de los términos municipales de Baza, Caniles, Gor, Valle del Zalabí y Dólar. 

El mapa, de cómoda y fácil consulta, incluye todos los senderos oficiales del parque, sus lugares singulares, caminos, miradores, poblaciones, cortijos y cortijadas más representativos y toda aquella documentación de interés que facilite y  amenice el recorrido del visitante. El objetivo es que la Sierra de Baza y su entorno sean fácilmente accesibles teniendo como guía este mapa, además de dar a conocer diferentes lugares más escondidos pero no por ello  de menor valor natural que pueden haber pasado desapercibidos.

 

Una publicación local de muy alta calidad

 

Interior del mapa, desplegado, a baja resolución, y que permite adquirir una idea de su atractivo diseño.

 

Editado por la Asociación proyecto Sierra de Baza, con el patrocinio de los ayuntamientos de Baza, Caniles y Gor, es una publicación esencialmente local que ha sido imprimida por la Imprenta Cervantes der Baza, con el empleo de las más modernas tecnologías digitales. Como características técnicas del plano, destacamos que presenta un tamaño A1 (841x594mm) con una escala 1:55.000, también representada gráficamente. La altitud es fácilmente distinguible por colores identificables en una leyenda. 

Además de los lugares de interés, en el mapa se plasman diversas redes de comunicación como autovías, carreteras, pistas forestales y senderos. Asimismo se incluyen los accesos más importantes desde las principales vías de comunicación (A92N, A92, A-334, GR-8101…) junto con los kilometrajes.

Para realizar el diseño de esta publicación ha sido fundamental el profundo conocimiento de la zona gracias a numerosas visitas a pie, bicicleta, coche y actividades programadas por la Asociación Proyecto Sierra de Baza. A partir del conocimiento de campo, se realizó un estudio de la documentación cartográfica existente en diferentes medios. Posteriormente se utilizaron programas informáticos de ingeniería para poder elaborar con precisión la nueva cartografía.

Especial reseña merece la ayuda prestada por parte de los componentes de la Asociación Proyecto Sierra de Baza, que debido a su amplio conocimiento del Parque Natural Sierra de Baza,  permitieron incorporar gran cantidad de datos de alta calidad de precioso valor.

Si se requiere de información más exhaustiva sobre la sierra, el mapa puede ser un gran complemento de la “Guía para conocer y visitar el Parque Natural Sierra de Baza”, editada por la propia asociación, con rutas y fotografías a todo color, al mismo tiempo que descripciones de riguroso conocimiento científico. 

 

El autor de la publicación

 

© Proyecto Sierra de Baza

Juan Ismael Lozano en una de sus visitas de campo al Parque Natural Sierra de Baza con motivos de sus trabajos

 

El autor del mapa es el bastetano Juan Ismael Lozano López, un joven emprendedor de 27 años que estudió Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Universidad de Granada, además de un Máster en Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente en la Universidad Politécnica de Valencia, acorde a sus inquietudes a favor de la preservación de los recursos naturales. La intención del diseñador del mapa ha sido la de crear un mapa intuitivo, de fácil interpretación y consulta, que ofrezca una información práctica al alcance de todos los usuarios, sin necesidad de que tengan particulares conocimientos técnicos ni topográficos.

 

Presentación pública del mapa el  13 de noviembre

 

Para el jueves 13 de noviembre, a las 20:30 horas, se ha programado la presentación pública de este mapa, en el salón de actos del Museo Municipal de Baza, una actividad abierta al público interesado en conocer esta publicación, en la que se hará entrega de un ejemplar a todos los asistentes al acto de forma gratuita.  

Esperamos por parte de la asociación y del diseñador, que  el mapa, del que se han editado 6.000 ejemplares en esta primera edición, que se va a difundir a través de la Asociación Proyecto Sierra de Baza y de los Ayuntamientos patrocinadores de la publicación de Baza, Caniles y Gor, tenga gran aceptación y sea disfrutado por la mayor cantidad posible de personas, alcanzando su objetivo de promocionar y facilitar el acceso y conocimiento del Parque Natural Sierra de Baza.

Para contactos con el autor de la publicación, Juan Ismael Lozano López: 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

www.ismaellozanocaminos.wix.com/mapas

  • Creado el .