Un lugar de increíble biodiversidad y valores, gravemente ignorado y atacado ante la total impasividad y desidia pública
© Proyecto Sierra de Baza
La vitalidad de este lugar es tal, que pese a los numerosos y graves intentos por destruir su riqueza natural aún podría recuperarse y ponerse en valor con una mínima actuación. Fotografía tomada el 20-02-2015
Coincidiendo con la celebración en todo el planeta del Día Mundial de los Humedales, el pasado 2 de febrero, se daban citan en el paraje del Humedal del Baíco, en la Hoya de Baza (Granada), una nutrida representación de Proyecto Sierra der Baza, la SEO/BirdLife, representada por su grupo local en Granada, y Granada es Agua, con el propósito de unir sus voces, reivindicando la necesidad de proteger y poner en valor el Humedal del Baíco, unos terrenos emplazado en las inmediaciones del Canal de Jabalcón, junto a la Carretera de Baza a Benamaurel, de los que mana el agua, de forma natural, con abundancia y de forma constante durante todo el año, formando un auténtico oasis de vida y biodiversidad dentro del entorno estepario y semiárido de la Hoya de Baza, por lo que el lugar actúa como flujo de atracción de la fauna silvestre.
En la visita al lugar, pudo constatarse como el agua que aquí nace de modo natural y que presentaba una moderada cantidad de sal, por lo que no puede aprovecharse con fines agrícolas ni ganaderos, pero sí por la fauna silvestre, estaba siendo extraída ilegalmente mediante zanjas de drenaje, para que no se formaran las lagunas que históricamente habían dado nombre al paraje, siendo vertida el agua que allí nace en el Río de Baza, por las inmediaciones del paraje conocido como Cuevas del Rey.
Nota de prensa conjunta para dar a conocer la problemática de este lugar
© Proyecto Sierra de Baza
En la visita a la zona pudo comprobarse como el agua nace de forma natural y abundante en toda la zona del Humedal del Baíco
La Asociación Proyecto Sierra de Baza y SEO Birdlife, y en su representación en la provincia de Granada el grupo local SEO Sierra Nevada, a los que se unió Granada es Agua, tras la visita y recorrido por la zona del Humedal del Baíco, acordaron dar a conocer, en una nota de prensa conjunta, la problemática de este lugar, calificado como “uno de los espacios de más valor ecológico y a la vez amenazado, de la provincia granadina”.
En la defensa y puesta en valor del Humedal del Baíco, en la Hoya de Baza, la Asociación Proyecto Sierra de Baza lleva luchando mucho tiempo por la conservación de este espacio natural, de una riqueza ecológica, turística, geológica y ornitológica enorme. A esta lucha se une SEO Birdlife para apoyar este proyecto.
Según destacan los firmantes del comunicado, en la visita a la zona se pudo constatar las severas amenazas a las que está sometida toda la zona del humedal, y la incomprensible pasividad de las autoridades ante las barbaridades y delitos ecológicos que se están llevando a cabo en esta isla de biodiversidad de la Hoya de Baza.
Los colectivos firmantes de la nota de prensa, destacan como la regeneración y conservación de este Humedal sería un impulso importante al turismo de la zona, como está ocurriendo en otros lugares de Andalucía donde se apuesta por el turismo de naturaleza para poner en valor una comarca, con los beneficios económicos que esto supone. Al tiempo que destacan como tampoco es incompatible con la agricultura o la ganadería, al contrario, un uso sostenible de este espacio natural conlleva con buenas prácticas ambientales, un impulso y mejora en la calidad de la agricultura sostenible.
El agua salobre que allí nace está siendo ilegalmente vertida en el Río de Baza
© Proyecto Sierra de Baza
Aspecto de una de las muchas zanjas de drenaje abiertas en el paraje para extraer el agua que de forma natural allí nace
Con una petición, termina el comunicado de Proyecto Sierra de Baza, la SEO/BirdLife y Granada es Agua: El agua salobre que incesantemente mana de estas tierras, y que ilegalmente se conduce para su vertido, mediante zanjas, al Río de Baza, debe quedarse donde nace de forma natural y la tierra la reclama, en el Humedal del Baíco, para dar lugar a un espacio natural que puede ser único en Andalucía, por sus características ambientales, geológicas, naturales y climáticas. Por todo ello, los grupos firmantes de esta nota de prensa, queremos terminar haciendo una llamada a la responsabilidad de los organismos públicos con competencia en esta materia (Ayuntamiento de Baza, Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio) para que asumiendo sus competencias y obligaciones legales, no se desentiendan ni un día más en la protección y puesta en valor de este singular lugar.
- Creado el .