Skip to main content

Comprar Guía >> |  Mapa Web >>Buscar >>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |

Edición Mensual - Año XXVII | Nº 310 - Abril 2025

NOTICIAS

imagen de decoración

 

Se celebran bajo el lema de "Aprovechamiento alternativo de los terrenos cinegéticos" y va a profundizarse en la caza fotográfica


Cartel promocionador del evento

 

Para el 13 de mayo, se han previsto, en el Salón Cultural Alberto Sánchez de Cobisa, Toledo, las XII Jornadas Cinegéticas de Castilla – La Mancha, las que van a girar en la presente edición bajo el tema central de la Caza Fotográfica, como aprovechamiento alternativo de los terrenos cinegéticos.

Por la organización de las jornadas, se estima que la caza fotográfica es una novedosa actividad, que se está imponiendo en los últimos años, siendo un recurso infrautilizado en estos terrenos, y que pueden servir como atrayente turístico en unos periodos en los que la actividad venatoria no se realiza, sirviendo de entrada de ingresos y dinamizador laboral en el mundo rural.

Es por ello por lo que se pretende poner de actualidad esta actividad, desarrollándose estas XII Jornadas Cinegéticas de Castilla-La Mancha, con el nombre de "Caza fotográfica: Un aprovechamiento alternativo en los terrenos cinegéticos".
 

Unas jornadas de carácter nacional de muy alto nivel.


Según la nota de prensa difundida desde la organización del evento, las Jornadas Cinegéticas de Castilla – La Mancha, son de carácter nacional e intervienen ponentes de la más alta calidad científica, educativa y cinegética, habiendo participado en anteriores ediciones, la Consejera de Agricultura, Presidentes de Federaciones de Caza, Directores de la Escuela Española de Caza, científicos, etc.

Dentro de las ponencias que se van a presentar públicamente, una de ellas va a estar centrada en el Safari Fotográfico del Parque Natural Sierra de Baza, a cargo de José Ángel Rodríguez Sánchez, presidente de la Asociación Proyecto Sierra de Baza y Director-Técnico del Safari Fotográfico Parque Natural Sierra de Baza, en la que se va a dar a conocer la experiencia de esta actividad fotográfica-deportiva, que se desarrolla en contacto con la naturaleza, y que se viene organizando en el Parque Natural Sierra de Baza desde el año 1996, hace por tanto 19 años, con notable éxito participativo y de organización y que lo convierte no solo en el más veterano, sino también en el de más prestigio y entidad de cuantos se vienen organizando a nivel nacional sobre esta cantidad.


El programa previsto


El programa previsto comienza a las 9:30 de la mañana del miércoles 13 de mayo, con la inauguración de las jornadas por las autoridades, para pasar a tratar las siguientes ponencias:

9:50 h D. José Sierra. Fotógrafo de Naturaleza.
Iniciación a la caza fotográfica.

9:30 h. D. Santiago Sanz-Pastor. Finca Valmayor.
Experiencia innovadora en caza fotográfica.

11:10 h. D. Antonio Adán. Excopesa Natura-Zeiss.
Técnicas de fotografía con telescopio: Digiscoping.

11:50 h. Descanso.

12:15 h. D. José Ángel Rodríguez. Proyecto Sierra de Baza.
Safari Fotográfico en el Parque Natural Sierra de Baza.

13:00 h. D. Javier Martín. Asociación de Tramperos Españoles (ATE).
El fototrampeo: técnicas y trucos.

  • Creado el .