Afortunadamente se pudo controlar rápidamente y tan solo resultaron afectadas unas 4,7 hectáreas de pastizal, almendros y árboles frutales
© José Luis Castillo
Medios aéreos actuando en el incendio declarado en la zona de Los Rodeos.
El pasado 15 de julio, pocos minutos antes de las 12 horas, se dio la voz de alarma por una vecina de Los Rodeos, una aldea emplazada en la parte más oriental del Parque Natural Sierra de Baza, en el límite con la provincia de Almería (puede ampliarse información AQUÍ) de un fuego originado en las proximidades del arroyo Balax y a escasos metros de la aldea. La rápida intervención de los medios aéreos del Infoca fue determinantes para evitar que el incendio se extendiera a la masa forestal que hay en una de las laderas del cauce seco del rio que discurre por la zona.
Los primeros en llegar al lugar del incendio fueron dos vehículos del Infoca y dos agentes de medio ambiente y de inmediato los efectivos aéreos en principio una avioneta y dos helicópteros a los que poco después se le fueron sumando algún medio aéreo más. También han participado en la extinción del incendio una bomba forestal pesada del Parque de Bomberos de Baza. En total han trabajado en la rápida extinción del incendio 4 medios aéreos 1 avioneta y 3 helicópteros y 6 motobombas del Infoca.
La rápida intervención de los medios aéreos del Infoca fueron determinantes para evitar que el incendio se extendiera a la masa forestal que hay en una de las laderas del cauce seco del río que discurre por la zona. El incendio afectó a una zona de ribera próxima a la aldea de Los Rodeos y algún huerto de la zona de cultivos, todo ello en una extensión de 4,7 hectáreas.
Se creó gran alarma
© Ayuntamiento de Caniles
Una vecina de Los Rodeos pasea por las inmediaciones de la zona afectada
Tras conocerse que había un incendio en el Parque Natural de la Sierra de Baza, se produjo una gran inquietud y alarma vecinal, pues la población de la zona está muy sensibilizada por el incendio de Lújar, en la provincia de Granada, y sobre todo por el de Quesada en la vecina Jaén, cuya influencia ha llegado a apreciarse en las calles de Baza en los días de más actividad, en que ha aparecido las calles con pavesas procedentes del incendio, que ha terminado por afectar a una superficie superior a las 10.000 hectáreas, desplazándose hasta la zona José Luis Castillo en representación del Ayuntamiento de Baza, para hacer una evaluación de los daños.
Un detenido como presunto autor del incendio
© José Luis Castillo
Zona afectada por el incendio
Desde el mismo momento de producirse el siniestro se estuvieron haciendo gestiones por los Agentes de la Unidad de Policía adscrita a la Junta de Andalucía, para determinar las causas del incendio y, en su caso, su autor o autores, dando resultado positivo las mismas a los pocos días de modo que detuvieron el pasado 23 de julio, a una persona como presunto autor de este incendio forestal, la que pasó a disposición judicial el día siguiente siendo puesto en libertad con cargos.
Todo apunta a que se trata de una negligencia o falta de cuidado en la realización de trabajos agrícolas sin las medidas de seguridad y control necesarias; unas prácticas prohibidas y especialmente peligrosas en esta época del año con temperaturas tan extremas como las que se están registrando.
- Creado el .