Skip to main content

Comprar Guía >> |  Mapa Web >>Buscar >>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |

Edición Mensual - Año XXVII | Nº 310 - Abril 2025

NOTICIAS

imagen de decoración

 

Ocurrió en la tarde del 29 de julio. La rápida intervención de medios aéreo fue determinante para su rápido control en una zona de monte muy escarpada y con alta densidad de pinar de reforestación.

 

Fotografía: Plan Infoca
Una de las imágenes de este incendio tomadas desde un helicóptero y publicadas por el Plan Infoca en su página de Twitter.

 

En la tarde del miércoles 29 de julio, saltaba de nuevo la alarma en el Parque Natural Sierra de Baza, un paraje que se encuentra en riesgo extremo de incendio, por la ausencia de lluvia de los últimos meses y las altas temperaturas que se están registrando a lo largo del mes de julio, con valores máximos en torno a los 40º C. Todo apunta a que fue un rayo, de la tormenta seca que se registro en la tarde del miércoles el causante del incendio.

Según informaban Fuentes del Plan Infoca a través de su página en Twitter  en principio las llamas habrían afectado a 0,3 hectáreas de arbolado, entrando así a la categoría de conato (denominación que se aplica cuando el incendio no supera 1 hectárea). 

Para combatir el fuego se llegaron a movilizar medios aéreos de extinción y un avión de coordinación, mientras que por tierra trabajaban una brigada de refuerzo, unos seis retenes con, dos agentes de medio ambiente, dos técnicos de operaciones y tres vehículos autobomba. Asimismo, se activó la unidad médica del dispositivo, que no tuvo necesidad de intervenir. 

La efectiva y rápida intervención, propiciada por la llamada de un vecino de la zona al 112 permitió que el incendio quedara estabilizado a las 20:45 horas del mismo día, afectando a tan solo 0,3 hectáreas,  retirándose los medios aéreos y quedando en el lugar un retén y un vehículo de extinción para labores de remate y liquidación.
Lo inaccesible del entorno y el hecho de que en el momento de los hechos hubiera tormenta seca en el lugar determina que la hipótesis del rayo cuente con una "alta probabilidad" de que sea la causa que lo detonó.


Este año se han reactivado el número e intensidad de los incendios forestales


Los incendios forestales se han reactivado en el presente año en su número y virulencia, se estima que coadyuvado por las altísimas temperaturas que vivido a lo largo del pasado mes de julio, con cuatro olas de calor sucesivas de una semana de duración cada una de ellas. En el Parque Natural Sierra de Baza se han contabilizado a lo largo del pasado mes de julio 2 incendios; uno en la zona de Los Rodeos, el pasado 15 de julio que afectó a  4,7 hectáreas de una zona de ribera próxima a la aldea de Los Rodeos,  algún huerto de la zona de cultivos y encinas; y, otro, el conato que comentamos en esta noticia registrado en la tarde del 29 de julio, que afectó a 0,3 ha. de pinar. 


Imprescindible la colaboración ciudadana. 112 el teléfono de emergencias


En estos momentos las condiciones meteorológicas en Andalucía son muy extremas, con períodos de altas temperaturas y baja humedad relativa, lo que favorece el estrés hídrico de la vegetación y, en consecuencia, una mayor propagación de los incendios en caso de que estos se produzcan. Por ello, desde la dirección del Plan Infoca se solicita la máxima colaboración ciudadana con objeto de evitar el mayor número de siniestros forestales posible. Y recuerdan que ante cualquier atisbo de humo, se ruega a la población que utilice el teléfono de emergencias 112 para dar aviso de cualquier siniestro, al tiempo que mantengan una actitud responsable en el monte, no arrojando basuras ni colillas, y respetando las prohibiciones establecidas de no realizar fuego, no circular con vehículos a motor ni realizar quemas en zonas forestales y zonas de influencia forestal. Al mismo tiempo, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio sellará las áreas recreativas ubicadas en zonas forestales donde los agentes de Medio Ambiente detecten que no se está respetando esta prohibición de realizar barbacoas, con objeto de evitar siniestros forestales. 

  • Creado el .