Skip to main content

Comprar Guía >> |  Mapa Web >>Buscar >>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |

Edición Mensual - Año XXVII | Nº 310 - Abril 2025

NOTICIAS

imagen de decoración

 

Tan solo los mantendrá en Narváez. La medida, muy impopular, puede generar graves problemas de salubridad y ornato


Uno de los carteles que se están colocando en las Áreas Recreativas del Parque.
Foto: Consejería de Medio Ambiente


Se venía comentando desde hace algunos meses que la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía quería suprimir el servicio de recogida de basura que viene prestando desde hace algún tiempo en las Áreas Recreativas de todos los Parques Naturales de Andalucía, entre los que se encuentra nuestro Parque, dejando de prestar este servicio que venía efectuando en todas las áreas recreativas del parque, unas zonas públicas que tienen en común su fácil acceso y que están acondicionadas para proporcionar servicios básicos para el uso recreativo de los espacios naturales, contando con zona de estacionamiento, bancos, barbacoas para hacer fuego en la época en que está permitido, agua y hasta el pasado mes de agosto con contenedores para depositar la basura que se retiraban mensualmente.

No estamos ante un recorte más de los que ya venimos soportando la ciudadanía, sino ante la supresión de un servicio público que va a general graves problemas, aunque se ha intentado “justificar” desde la Consejería de Medio Ambiente “como una medida de concienciación ambiental y compromiso cívico de los usuarios”, lo que no deja de ser un eufemismo, ya que como nos comentaban desde la Asociación de Vecinos de Los Olmos, unos de los grandes afectados por esta medida y que ya han dejado constancia de su rechazo a esta medida, como cuando hace unos años se colocaron los contenedores que ahora se han retirado fue porque los usuarios que visitaban las áreas recreativas dejaban abandonada la basura y en el concreto caso de Los Olmos referían como antes de que hubiese contenedores el río y todo el entorno aparecía sucio con bolsas y resto de residuos, motivo por el que se colocaron los contenedores, para facilitar su depósito y posterior retirada. Dejando constancia desde esta asociación de vecinos  de cómo les extraña que con tanto bombo como se le da a la conservación del medio ambiente tomen una medida como ésta que va a tener efectos muy negativos, ya que aunque se hable de concienciación ambiental la triste realidad es que una parte significativa de la población que se acerca a los lugares de uso público mantiene conductas incívicas, por lo que se hace necesario servicios públicos de limpieza.


La concienciación ambiental y el compromiso cívico de los usuarios

 

© Proyecto Sierra de Baza

Basura abandonada en el Parque Natural Sierra de Baza en el otoño del año 2013 por los recolectores de setas que acudieron masivamente al Parque ese año.

 

Desde la Consejería de Medio Ambiente se intenta hacer una llamada a  la concienciación ambiental y compromiso cívico de los usuarios, para justificar la supresión de este servicio público, pero todos sabemos que esto no es así y tras la medida tan solo hay razones economicistas. Si efectivamente el 100 % de nuestra sociedad tuviera comportamientos cívicos sobrarían los servicios de limpieza en los parques y jardines de las ciudades, también en los lugares de uso público, ya que bajo este planteamiento todos se llevarían la basura a su casa y se podrían reducir importantes costos de limpieza, pero la realidad es que los servicios de limpieza son necesario en la sociedad, como lo son los contenedores y atenciones de limpieza en los parques naturales de Andalucía, por lo que desde Proyecto Sierra de Baza rechazamos esta medida y apelamos a una rápida y urgente rectificación, restableciéndose el servicio público que se ha suprimido sin justificación razonable de tipo alguno y bajo unas premisas inadmisibles.

  • Creado el .