El libro es una biografía fotográfica de las vivencias que ha tenido el autor frente a sus ojos, en sus contactos y búsqueda de lo natural
Por José Ángel Rodríguez*
Portada de la publicación
Ha visto la luz una nueva publicación del fotógrafo holandés, residente en España, y colaborador de la Revista Digital Sierra de Baza, Peter Manschot, en el que centrado en la fotografía del paisaje, la especialidad fotográfica del autor, nos acerca a una destacada selección de imágenes de los paisajes de Andalucía, posiblemente la comunidad española con más diversidad paisajística, de modo que a lo largo de su geografía podemos pasar desde el desierto más genuino, a los paisajes alpinos, pasando por sus costas, acantilados, ríos, dehesas, pinares endémicos de alta montaña o bosques húmedos, por citar algunos de estos paisajes.
Con textos bilingües (castellano e inglés) de los que es autor José María Montero Sandoval, periodista ambiental y director de los programas de Canal Sur Televisión “Espacio Protegido” y “Tierra de Mar”, nos va adentrando en la publicación estructurada en cuatro grandes capítulos:
1º: Paz y profundidad: una invitación.
2º: Lugares fantasmagóricos: la rebelión.
3º: Ondulaciones: la armonía.
4º: La visión abstracta: el “menos” es “más”.
El libro podemos resumirlo como una biografía fotográfica de las vivencias que ha tenido el autor frente a sus ojos, en sus contactos y búsqueda de lo natural, y a lo largo de las 176 páginas de la publicación, Peter efectúa una aproximación visual a los lugares que ha ido descubriendo en sus escapadas -siempre a pie ya que carece de vehículo para desplazarse- por los más variopintos parajes de la geografía andaluza, con los que se ha ido encontrando en su lucha rebelde por salir de lo cotidiano y encontrarse con “su casa” y sus “hogares” naturales y espirituales más íntimos, los que ahora comparte con nosotros en esta cuidada selección de imágenes que publica.
Aunque las fotos de Peter no precisan palabras, ni pies de fotos que las acompañen, hablan y se comunican por sí solas, si van adornadas (como las flores que crecen en un prado o las setas que han aparecido al pie de un viejo álamo), de unas breves frases de autor, cuidadosamente escogidas para cada imagen, como algunas de las que transcribimos:
“El libro de la naturaleza tiene cada año una nueva edición”. Hans Christian Andersen.
“El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza”. Leonardo da Vinci.
“La vida es plantar árboles cuya sombra nunca se disfrutará”. Anónimo.
“Blando es más fuerte que duro, agua es más fuerte que roca, el amor más fuerte que la violencia”. Hermann Hesse.
Una obra para leerla, y releerla, de forma pausada y meditada. Con atención. Abriendo cada uno de los poros de nuestros sentidos. Para detenernos emocionalmente en cada una de sus páginas y frases, para poder beber, junto al autor, de las gotas de savia y rocío que alimenta a los árboles y ríos de sus paisajes, haciéndonos copartícipes de sus vivencias naturalistas.
El libro se vende al precio de 30 € y puede pedirse a Peter Manschot en:
*José Ángel Rodríguez, es fotógrafo de naturaleza y
Presidente de la Asociación Proyecto Sierra de Baza
- Creado el .