© José Luis Martín
Ejemplar adulto de Gorrión Moruno
Este mes se publica otra nueva ficha dentro de la serie de aves de la Sierra de Baza, que venimos editando con la colaboración del naturalista y ornitólogo Juan Antonio Dengra, ocupándonos en esta ocasión del Gorrión Moruno (Passer hispaniolensis), un ave de pequeño porte, que tienen gran similitud con el Gorrión común, diferenciándose claramente el macho, pero son muy sutiles las diferencias de la hembra. Los machos de Gorrión Moruno, entre otros rasgos identificativos tienen el pecho oscuro y el vientre algo más claro barreado también de negro, siendo su cabeza bastante voluminosa, con el píleo y la nuca de un color pardo-rojizo y en la cara muestra un antifaz negro donde las mejillas muy blancas resaltan bastante, lo que es una buena señal para su identificación.
Como se destaca en la publicación, el Gorrión Moruno se distribuye por el norte de África, algunas islas mediterráneas, Grecia y la Península Ibérica. Dentro de la Península se distribuye principalmente por el cuadrante suroeste, siendo muy abundante en Extremadura. Es una especie que está clasificada como “migradora parcial de corto recorrido”, así en la Península Ibérico, podemos encontrar poblaciones migradoras en la mitad norte y residentes e invernantes en la mitad sur. Curiosamente, la población de Gorrión Moruno muestra una tendencia expansiva, apartándose de la tendencia de declive que presentan la práctica generalidad de especies silvestres.
Como se destaca en la ficha que se publica de esta especie, el Gorrión Moruno nidifica en colonias junto con el Gorrión común y suele construir sus nidos tanto en construcciones humanas como en las zonas más altas de los árboles, también en roquedos y acantilados, siendo el nido bastante voluminoso a base de ramas y demás vegetación que interiormente tapiza con plumas. Puede realizar varias puestas al año que normalmente se componen de entre 4 y 6 huevos blancos con manchas grisáceas o pardas. Los pollos generalmente abandonan el nido entre los 13 y 15 días de su nacimiento, aunque seguirán dependiendo de los padres durante algunos días más.
El Gorrión Moruno, es un ave presente en la Sierra de Baza, aun cuando es el menos abundante de las distintas especies de gorrión que se localizan en este territorio. Pudiendo localizarlo en huertas próximas a construcciones humanas, como el entorno del valle del Río de Gor, o las proximidades de Rejano, en el valle del Arroyo Balax.
Excelentes e ilustrativas imágenes, de las que son autores José Luis Martín, José Luis Barros, Diego Conradi, Agustín Povedano, Rafael Cediel-Algovia, José Ángel Rodríguez y Juan Antonio Dengra, que es también autor del texto, completan el material de esta interesante ficha, a la que puedes acceder AQUÍ.
- Creado el .