Skip to main content

Comprar Guía >> |  Mapa Web >>Buscar >>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |

Edición Mensual - Año XXVII | Nº 310 - Abril 2025

NOTICIAS

imagen de decoración

 

Por Roberto Travesí

 

© Roberto Travesí

 

El cernícalo vulgar

 

Datos técnicos:

300 mm, 1/125 sg, f/4.5, ISO 100
Modo de disparo: Manual
Formato: RAW+JPG

Equipo:

Canon EOS 7D Mark II, Canon EF 300 mm f/2,8L II USM + Canon Extender 2x III, trípode Bilora Perfect Pro C324 con rótula Manfrotto 128 RC.

 

Comentario:

Junto a mayo, junio es tiempo de familia, cuando los progenitores se afanan casi hasta la extenuación para sacar adelante a su pollada. El cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) es una especie cosmopolita tanto en su distribución (vive en Europa, África y Asia) como en la elección de su nidada (prácticamente en cualquier lugar, desde los árboles hasta en el mismo suelo, pasando por cortados, edificaciones, antenas, cajas nido, etc.). En la imagen, un macho junto a su prole ya crecida, dispuesta en la debilidad de un estrato (*). En cuanto a su alimentación, esta es variada, ingestando desde insectos y reptiles hasta micromamíferos y pequeñas aves, presentando así una gran capacidad adaptativa a los lugares donde vive, hecho que junto a la citada poca exigencia a la hora de ubicar el nido sean las razones del éxito de su amplia distribución mundial.

(*) La imagen fue realizada en las proximidades de Granada. Agradezco a mi gran amigo Fran Parody la información sobre el emplazamiento de la pareja fotografiada.

© Roberto Travesí 2016

www.robertotravesi.es

FACEBOOK: ROBERTO TRAVESI

FOTONATURA: ROBERTO TRAVESI

  • Creado el .