En toda la primavera solo han llovido 39,40 mm. Desde el 16 de mayo no ha llovido nada
© Proyecto Sierra de Baza
La aridez se ha impuesto este año en muchos parajes del Parque Natural Sierra de Baza.
Fotografía tomada en la Carretera de Benacebada el 19/06/2016
A las 0 horas, 34 minutos del 21 de junio, hora oficial peninsular, finalizaba la primavera del año 2016, la que comenzó el 20 de marzo a las 4 horas 30 minutos, hora oficial peninsular, para dar paso al verano, estación que tendrá una duración de 93 días y 15 horas y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional.
Una primavera extremadamente seca en la zona de Baza
Si las lluvias han sido la característica de esta primavera en la práctica generalidad de la Península Ibérica, superando la media de otros años, en la zona de Baza no se ha cumplido esta tendencia y hemos asistido a la que posiblemente sea la primavera más seca desde que se tienen registro de las temperaturas con tan solo 39,4 mm. distribuidos en tan solo 15 días de lluvia, algunos de ellos con precipitaciones meramente testimoniales y con el agravante de que el 38,32 % de estas precipitaciones se contabilizaron en un solo día, el 4 de abril, en que se contabilizaron 15,1 mm. A continuación reproducimos un cuadrante de los días de lluvia por meses, en la pasada primavera:
LLUVIA REGISTRADA EN BAZA EN LA PRIMAVERA DE 2016
(Del 20 de marzo al 21 de junio de 2016)
Mes |
Día |
Precipitaciones |
Marzo |
20 |
0,2 |
21 |
0,1 |
|
22 |
0,5 |
|
Abril |
4 |
15,1 |
5 |
3,6 |
|
20 |
5,6 |
|
29 |
0,1 |
|
Mayo |
7 |
0,5 |
8 |
1,9 |
|
9 |
6,0 |
|
10 |
1,2 |
|
11 |
0,7 |
|
12 |
3,4 |
|
13 |
0,1 |
|
15 |
0,4 |
|
Junio |
0 |
0 |
TOTALES |
15 días |
39,4 mm. |
FUENTE: Estación Meteorológica de Baza (Granada).
Coordenadas UTM: X: 520514.0 Y: 4157520.0. Latitud: 37º 33' 52'' N Longitud: 02º 46' 03'' W. Altitud: 814.0 m.
Los pésimos datos de esta primavera han hecho “buenos” los malos datos del año 2015
© Proyecto Sierra de Baza
La degradación en que han entrado muchos enclaves del Parque Natural Sierra de Baza va a ser difícilmente recuperable.
Fotografía tomada en el Monte de La Semana el 19/06/2016
Si el pasado año 2015, comentábamos en esta misma revista digital que la primavera había sido muy seca (puede ampliarse información AQUÍ) habiéndose contabilizado en la primavera del año 2015 lluvia durante tan solo 19 días, con unas precipitaciones totales de tan solo 53,30 mm., valor que quedaba en torno a un 60 % por debajo de la media del trimestre en la zona de Baza. Este año 2016 la primavera tan solo ha tenido 15 días con lluvia que han representado tan solo 39,4 mm, siendo las precipitaciones históricas medidas en la zona de Baza primavera de 115 mm, lo que supone que este año no se ha alcanzado ni el 35 % de la media histórica.
Una especial incidencia en la vegetación natural. Máxima alerta con el riesgo de incendios
Son dos años los que llevamos soportando unas precipitaciones muy bajas, lo que unido a las graves plagas de procesionaria y muérdago que vienen sufriendo los pinares de la Sierra de Baza, está suponiendo que sean todos estos árboles que se encuentran en el límite de sus posibilidades no puedan aguantar más y son miles los árboles que hemos podido constatar han muerto esta primavera, una cifra que se va a disparar en los próximos meses con la llegada del verano, y mucho nos tememos que este año la sequía estival sea especialmente dañina, por lo que deberemos tomar las máximas precauciones ante el gran enemigo de los montes: el fuego.
- Creado el .