© Agustín Povedano
Ejemplar adulto de vencejo real volando.
Este mes se publica otra ficha dentro de la serie de aves de la Sierra de Baza, que venimos editando con la colaboración de Juan Antonio Dengra, ocupándonos en esta ocasión del vencejo común (Apus melba) un ave perteneciente a la familia Apodidae, que se distribuye durante la época reproductora por Europa occidental, Asia Menor hasta la India y en el norte y la parte suroccidental de África.
En la ficha se describen las características anatómicas de la especie, destacando como el Vencejo Real es el más grande de nuestros Vencejos y por ello tiene unas alas muy largas y, al igual que en los demás vencejos, acabadas en punta, aunque sin duda la característica más visible para su identificación es su vientre de color blanco con un collarín oscuro muy contrastado. El resto del cuerpo es de color pardo oscuro teniendo la cola ahorquillada, el pico es pequeño aunque su boca es ancha y sus patas, aunque diminutas, son robustas y fuertes.
El Vencejo Real es una especie que no abunda en la Sierra de Baza, aun cuando podemos observarlo en las inmediaciones de los calares calizos más altos de la sierra, donde coloniza en algunos cortados o acantilados rocosos. También tendremos alguna oportunidad de observarlo mezclado con otros Vencejos, en su paso por la sierra durante la migración, pre y postnupcial.
Excelentes e ilustrativas imágenes de la especie, de las que son autores Agustín Povedano, Dave Curtis, José Ángel Rodríguez, Ferrán Pestaña y Juan Antonio Dengra, que es también autor del texto, a cuyo contenido completo puedes acceder AQUÍ.
- Creado el .