Los tres primeros puestos fueron copados por fotógrafos bastetanos, siendo Ricardo García Navarro el ganador de la presente edición
© Juan Antonio Martín
Los premiados en la presente edición, posan con el jurado en el acto de clausura de la actividad.
En la tarde del viernes, 21 de octubre arrancaba en la Sede Central de Caja Rural de Granada el 8º Safari Fotográfico Urbano Fundación Caja Rural de Granada, una actividad organizada con la colaboración de la Asociación Proyecto Sierra de Baza, en la que ha estado al frente de la misma, una edición más, como Director Técnico del evento, José Ángel Rodríguez, presidente de la Asociación Proyecto Sierra de Baza.
58 han sido los participantes de la presente edición, que ha tenido a “La Granada del S. XXI” el tema central y obligado, y en que se centraron los objetivos fotográficos programados por la organización, que incluían temas concentrados en la nueva zona de desarrollo urbanístico de Granada del Parque Tecnológico de la Salud (PTS) como La noche en el PTS y/o su entorno, Edificios Sanitarios del PTS, Edificios Universitarios del PTS, edificios comerciales del PTS o jardines del PTS, junto con otros temas más abiertos y que se podían localizar a lo largo de la ciudad de Granada como las líneas en las construcciones, el transporte público del S. XXI, bares, cafeterías y/o pub de estilo vanguardista, la Caja Rural de Granada en la sociedad granadina o la circulación nocturna por las cales y plazas de Granada, entre otros temas que merecieron la atención fotográfica de los fotógrafos participantes.
Todos los actos se concentraron en la Sede Central de Caja Rural
© Juan Antonio Martín
Grupo de participantes en el 8º Safari Fotográfico Urbano Fundación Caja Rural de Granada
La descarga de imágenes y entrega de las tarjetas para el revelado digital, tuvo lugar en la Sede Central de Caja Rural de Granada, donde también se programó la comida de los participantes con la organización a partir de las 15:00 horas del día 22 de octubre, tras la entrega de las tarjetas por los participantes para que le pasaran a papel las fotos que presentaban a concurso.
El bastetano Ricardo García Navarro, se alzó con el primer premio
© Juan Antonio Martín
Ricardo García Navarro recibe el primer premio por parte del responsable de Caja Rural de Granada en el evento.
En el evento, José Ángel Rodríguez, presidente de la Asociación Proyecto Sierra de Baza, colaboradora del certamen, ha actuado como Director Técnico del safari fotográfico, estando el jurado integrado por José Aurelio Hernández, director Desarrollo de Negocio de Caja Rural y patrono responsable de su Fundación, los fotógrafos, Juan Antonio Martín Jáimez y Roberto Travesí Ydáñez, y el profesor de fotografía y decano de la Facultad de Bellas Artes, Francisco J. Sánchez Montalbán.
Dándose a conocer los ganadores en torno a las 13:00 horas de la mañana del domingo 23 de octubre, en un acto público muy concurrido, que tuvo lugar en el Salón de Actos de los Servicios Centrales de Caja Rural de Granada, en el que tuvo lugar la proyección de una selección de imágenes destacadas de los participantes en este Safari Fotográfico.
Los premios entregados, correspondieron a los siguientes participantes:
PRIMER CLASIFICADO, Ricardo García Navarro, de Baza, que recibió un premio de 1.000 € y diploma.
SEGUNDO CLASIFICADO, Miguel José Ávalos González, de Baza, que recibió un premio de 500 € y diploma.
TERCER CLASIFICADO, Sonia Muñoz Morenate, también de Baza, que recibió un premio de 300 € y diploma.
Las mejores fotos de la presente edición
Los premios a las mejores fotos de la presente edición fueron para los siguientes autores y temas, que recibieron 100 euros de premios cada uno:
Mejor Foto Tema Obligado (La Granada del S. XXI), la que corresponde al tema titulado “Mi foto de la Granada del S. XXI” de la que es autora Lucía Gámez Cañas.
Mejor Foto Caja Rural, la que corresponde al tema de “Caja Rural de Granada en la sociedad granadina” de la que es autor Manuel de los Santos Sánchez.
Mejor Foto Nocturna, la que corresponde al tema libre, titulada “Nocturna de la Alhambra” de la que es autor Antonio Luis Martínez Cano.
Mejor Foto Creativa, la que corresponde al tema “Edificios Universitarios del Parque Tecnológico de la Salud” de la que es autor Bruno Herrera González.
Mejor Foto en Blanco y Negro, la que corresponde al tema “Edificios Universitarios del Parque Tecnológico de la Salud” de la que es autor José Hernández Lozano.
Los premios del Patronato de la Fundación Caja Rural de Granada
Además se entregaron otros cuatro premios por el Patronato de la Fundación Caja Rural de Granada, para los siguientes autores, que recibieron 100 euros de premios cada uno, por las fotos que les fueron seleccionadas:
Raúl García de Paredes Espín.
Patricia Izquierdo Ortiz.
Jesús Jiménez Bastidas.
Carmen Eva Mateos Martínez.
La exposición de las fotos presentadas al concurso hasta el 12 de noviembre
Cartel promocionador de la exposición
Desde el domingo 23 de octubre hasta el 12 de noviembre, van a estar expuestas las fotografías presentadas al concurso, así como todas las imágenes premiadas, en la Sala de Exposiciones de los Servicios Centrales de Caja Rural de Granada, donde pueden ser visitadas de 19:00 a 2º1:00 horas todos los días, excepto festivos.
- Creado el .