Skip to main content

Comprar Guía >> |  Mapa Web >>Buscar >>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |

Edición Mensual - Año XXVII | Nº 310 - Abril 2025

NOTICIAS

imagen de decoración

 

El macizo central ha estado incomunicado y la carretera de Caniles a Escúllar cortada desde que cayeron las primera nieves, una situación que se repite todos los años de un modo inadmisible

 

© José Ángel Rodríguez

Un bonito paisaje el que nos han dejado las últimas nevadas del mes de enero en la Sierra de Baza

 

En el pasado mes de enero nos ha dejado la nieve una intensa nevada en todo el cuadre del sureste peninsular que ha sido calificada como “nevada histórica”, más que por la intensidad por haber caído en cotas muy bajas, llegando a cubrir zonas del nivel del mar de las provincias de Murcia, Alicante, Valencia y Castellón extendiéndose por el interior hasta cubrir lugares como la Sierra de Baza (Granada), donde fue muy bien bienvenida, ya que arrastrábamos una situación de aguda sequía, que se prolongaba casi dos años, con tan solo 185 mm en el últimos año meteorológico cerrado (septiembre-2015 a septiembre-2016).

El causante de esta anómala situación se ha señalado ha sido un ciclón mediterráneo que se formó  cerca de las Islas Baleares. Desde allí impulsó hacia la península una nubosidad muy activa, y provocando un intenso temporal de levante, tanto en las islas, como en distintos puntos de la costa mediterránea entre Cataluña y la Región de Murcia, con olas que alcanzaron una altura no vista en las dos últimas décadas. Este temporal penetró hacia el interior unos 150/200 Kms., de forma que las precipitaciones, también la nieve, fueron más intensas conforme nos acercábamos a la costa, para disminuir hacía el interior, llegando a superarse los 500 mm. de lluvia en algunas zonas costeras de Alicante.

 

Un buen manto de nieve en la Sierra de Baza, que cierra el mes de enero con sus principales accesos bloqueados

 

© José Ángel Rodríguez

Hielo en la llamada Fuente de la Herradura, en la Sierra de Baza. Fotografía tomada el 22/01/2017

 

Estas intensas precipitaciones han sido en forma de nieve en todo el Altiplano Granadino, donde hubo problemas de comunicaciones en algunas zonas de Huéscar y La Puebla de Don Fadrique los días 18 ,19 y 20 de enero, siendo muy copiosa la nevada en toda la Sierra de Baza, desde la zona baja a la alta del macizo central, quedando aisladas e incomunicadas algunas de sus aldeas como Benacebada y Bailén, también el complejo de Narváez, donde el Cortijo Narváez llegó a cancelar las reservas que tenía concertadas para ese fin de semana, al no haberse limpiado los accesos de nieve –si se hizo en los días posteriores- y ser muy peligroso el acceso a la zona por el hielo acumulado.

Estas nevadas, unido a las bajas temperaturas registradas, particularmente durante la noche en que se bajó durante varios días de los 0º, supuso que la nieve se helara y también dejara cortada la Carretera de Caniles a Escullar, así como todas las pistas forestales del macizo central, a los que no se ha podido acceder en los últimos días, cerrando esta edición con los accesos bloqueados e imposibilitados para toda clase de vehículos terrestres.

El problema que viene arrastrando la Carretera de de Caniles a Escullar (GR-8101) cuando nieva es ya largo, no entendiéndose que esta vía de comunicación de la zona de Caniles y Baza con la almeriense de Escúllar y Abla, no se limpie de nieve, ni se actúe en la misma para permitir la circulación. Siendo esta carretera comarcal, cuya gestión y mantenimiento depende de la Diputación Provincial de Granada, posiblemente la vía de comunicación más abandonada de la provincia de Granada, ya que ante la menor nevada, no decimos ya ante unas de las características de las registradas en el pasado mes de enero, queda cortada y sólo se puede circular por ella cuando la nieve de forma natural se retira. Lo que nos merece la mayor censura y rechazo, lo que queremos destacar en esta revista digital, pidiendo actuaciones y mantenimiento de la GR-8101 cuando nieve, de forma que no impida el acceso por la principal vía de comunicación que cruza –de norte a sur- el Parque Natural Sierra de Baza.

  • Creado el .