Skip to main content

Comprar Guía >> |  Mapa Web >>Buscar >>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |

Edición Mensual - Año XXVII | Nº 310 - Abril 2025

NOTICIAS

imagen de decoración

 

La creación de un perímetro de seguridad y el saneamiento de la zona mediante la corta del arbolado afectado, principales actuaciones

 

Operario talando un pino resinero (Pinus pinaster) seco en las inmediaciones de la Carretera de Caniles a Escúllar   

 

Según nota de prensa difundida por la Oficina de Prensa de la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada de fecha 26 de septiembre pasado, la Junta de Andalucía inicia los trabajos de restauración de los terrenos afectados por decaimiento de los pinares de repoblación con una duración de 18 meses y una inversión de 3 millones de euros que conllevarán alrededor de 10.000 peonadas. 

En la nota de prensa difundida se hace constar como la Consejería de Medio Ambiente “ha estado desde el primer momento preocupada y ocupada por el problema de la cochinilla del pino  y una vez finalizada la redacción del proyecto y realizada su presentación ante la Junta Rectora del Parque Natural Sierra de Baza, hoy [26/09/2017] dan inicio los trabajos en un rodal próximo a la carretera GR-8101 Caniles-Abla” según ha informado la delegada territorial, Inmaculada Oria, quien además ha recordando que “aún nos encontramos dentro del periodo alto de incendios forestales, por lo que el grueso de las intervenciones se aumentarán progresivamente a partir del 15 de octubre”.

Entre las actuaciones que han dado comienzo, en un espacio de unas dos mil hectáreas, se creará un perímetro de seguridad y saneamiento de la zona mediante la corta del arbolado muerto, y se acometerán acciones para la defensa y mejora del suelo, mediante el apeo de arbolado dañado y su incorporación al suelo mediante triturado de residuos, así como la quema controlada, construcción de fajinas y albarradas con los pies apeados.

Destacar también que está previsto el establecimiento de parcelas experimentales de restauración, que servirán como indicadores para conocer la vegetación más adaptada, que será la que deberá ocupar este nuevo espacio del Parque Natural Sierra de Baza en el futuro, tal y como se comenta en la nota de prensa, indicando que: “Se trata de proyecto con una orientación final de aumentar la capacidad de adaptación de los pinares en riesgo de decaimiento, y mejorar la respuesta restauradora de la formaciones afectadas ante el desequilibrio que nos enfrentamos”.

 

© Proyecto Sierra de Baza

Una de las zonas afectadas por las plagas forestales en la Sierra de Baza en su situación actual

 

Las obras, encomendadas a TRAGSA mediante Encomienda de Gestión de fecha 4 de julio de 2017 por un importe de 2.984.702,27 euros y un plazo de ejecución de 18 meses, están co-financiadas con fondos  FEADER y puede ampliarse información de las mismas AQUÍ.

En la misma nota de prensa difundida por la Oficina de Prensa de la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, se termina por señalar como la contratación de la mano de obra necesaria para la realización de estos trabajos, se realizará a través de una oferta gestionada a través del Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía.

  • Creado el .