Con la iniciativa, impulsada por la CMA y financiada con Fondos FEADER, se pretende acercar a la población local a los valores de este espacio protegido de forma participativa
© Proyecto Sierra de Baza
Paisaje otoñal del Parque Natural Sierra de Baza en la zona de calares del macizo central.
El Parque Natural Sierra de Baza es uno de los menos visitados y conocidos de los espacios protegidos de Andalucía, pese a encerrar unos importantes valores y singularidades. Precisamente para que se conozca mejor y se le abra a la población local de los municipios de su entorno, se ha presentado un Programa de Participación y Sensibilización Ambiental del Parque Natural Sierra de Baza, una iniciativa que se ha impulsado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y está financiada con fondos FEADER, corriendo la organización del Grupo IDEA, Servicios Educativos, Culturales y Ambientales SL. Una iniciativa privada, que tiene su sede social en la ciudad de Granada y que surge con el convencimiento de que la Educación Ambiental y la Interpretación del Patrimonio son unas de las herramientas idóneas para dar respuesta a determinadas demandas medioambientales y sociales con el fin de alcanzar el Desarrollo Sostenible de nuestra tierra.
Un curso de fotografía impartido por Roberto Travesí
© José Ángel Rodríguez
Roberto Travesí, fotografiando montesas en Sierra Nevada.
Este programa, que tiene varios bloques de actividades, todas gratuitas, se arranca este mes de octubre con un TALLER Y CERTAMEN FOTOGRÁFICO, impartido por el fotógrafo profesional de naturaleza y colaborador de nuestra Revista Digital SIERRA DE BAZA Roberto Travesí Ibáñez, cuyos objetivos fundamentales son los de adquirir conocimientos y habilidades para la iniciación o perfeccionamiento de la técnica de fotografía digital encaminada a la fotografía con fines ambientales, también capacitar técnicamente para la participación voluntaria, en condiciones adecuadas, en el Certamen Fotográfico mediante el desarrollo de una sesión formativa teórico-práctica que se van a impartir dentro de un Taller Fotográfico.
Las plazas están limitadas a 30 participantes, los que tendrán que acudir al evento con su propio equipo fotográfico (cámara de fotos digital y otros posibles complementos como son trípodes, objetivos, etc.), debiendo de inscribirse previamente, de forma gratuita, lo que pueden hacerlo, también ampliar información, pulsando AQUÍ.
Otras actividades previstas son Visitas Guiadas al Parque natural Sierra de Baza, Liga de Gymkhanas Naturales; realización de un proyecto memoria sobre la Sierra de Baza y la organización de cuatro jornadas temáticas a desarrollar en la primavera del año 2018, sobre diferentes temáticas relacionadas con este espacio protegido como jornada de aves, jornada de anfibios y reptiles, jornada botánica y Gymkhana Natural.
Actividades todas ellas muy interesantes y sobre las que puede completarse información en el siguiente enlace:
www.parquenaturalsierradebaza.com
También en:
IDEA Servicios Educativos, Culturales y Ambientales SL
Tlf. 670309056
- Creado el .