Skip to main content

Comprar Guía >> |  Mapa Web >>Buscar >>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |

Edición Mensual - Año XXVII | Nº 310 - Abril 2025

NOTICIAS

imagen de decoración

 

La falta de lluvias han impedido que los montes den estos frutos silvestres

 

© José Ángel Rodríguez

Setas de chopo en un tocón muerto de esta especie.

 

Por segundo año consecutivo ha sido prácticamente nula la presencia de setas en los montes de la Sierra de Baza, y las que hemos visto han sido de pequeño tamaño y textura acartonada, no aptas para el consumo humano. Un panorama que ya es irrecuperable, puesto que aunque las precipitaciones sean abundantes en los próximos días, que nos tememos no van a serlo a tenor del panorama que se pinta, la ostensible bajada de las temperaturas registrada, que se estima van a alcanzar los 10º C bajo cero en las zonas altas de la Sierra de Baza, hace ya imposible la aparición de setas, las que además de agua necesitan temperaturas benignas para que aparezcan.

Este año no se ha puesto en marcha por ninguno de los municipios del Parque la tramitación de permisos para la recogida de setas, ante la falta de demanda y carecer de sentido su tramitación y pago cuando no hay setas que recoger.

Ya en el pasado año, en que estuvieron abiertas estas solicitudes apenas se tramitaron permisos, mientras que si nos remontamos dos años atrás, 2015, un buen año setero, según datos de la propia Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, en los municipios del entorno del Parque Natural Sierra de Baza se tramitaron un  total de 1.100 autorizaciones para la recogida de setas, de las cuales 843 fueron lúdicas y 275 comerciales, alcanzando en aquel año de 2015 la cifra de setas recolectadas los 56.100 kilos, distribuidos por municipios del siguiente modo: 24.350 en Baza, 19.650 en Caniles, 9.000 en Gor y 3.100 en Valle de Zalabí. En el año 2017 apenas se han alcanzado los 100 kilos en el ámbito del Parque Natural Sierra de Baza, para el conjunto de todos sus municipios. 

  • Creado el .