Los premiados han sido los escritores e investigadores Jaime Jiménez Gómez y Antonio Pablo Jiménez Jiménez
© Agustín Orduña Castillo
Los homenajeados en el momento de recibir su distinción, con los alcaldes de Baza y Gor, el secretario y presidente de la Asociación Proyecto Sierra de Baza.
El pasado 28 de abril, a los postres de la comida organizada en el Restaurante kaliSkka de Baza, tuvo lugar la entrega de nuestra distinción “Serrano Más Popular del Año 2017”, a los escritos e investigadores Antonio Pablo Jiménez Jiménez y Jaime Jiménez Gómez en reconocimiento a en reconocimiento al prolijo trabajo de investigación y difusión de los valores naturales del Parque Natural Sierra de Baza que vienen publicando estos autores a través de la Asociación Cultural Amigos de Gor “San Cayetano”, sobre distintos temas relacionados con el rico patrimonio natural (vegetal y animal) de este espacio protegido.
Al acto, muy concurrido y con las plazas del local completas, se dieron cita una representación de la Asociación Proyecto Sierra de Baza y los medios de información local Onda Cero Radio, Doce TV Baza y Diario Ideal, contando también con la presencia de los alcaldes de Baza, Don Pedro Fernández Peñalver y de Gor, Don Miguel Molina.
El acto comenzó con la lectura, por el secretario de la asociación, Manuel Moreno Muñoz, del acta de la junta general de la asociación de fecha 26 de febrero de 2018, en la que se acordó entrega a Antonio Pablo Jiménez Jiménez y Jaime Jiménez Gómez la distinción de serranos más populares del año 2017, tras lo que hizo uso de la palabra José Ángel Rodríguez, presidente de la Asociación Proyecto Sierra de Baza, que hizo una breve reseña de estos premios, que ya llevan 21 años entregándose, así como una semblanza de los homenajeados, en su labor constante y mantenida en el tiempo de publicación, destacando el prolijo trabajo de investigación y documentación que están efectuando sobre distintas materias del rico patrimonio natural que hay presente en el actual territorio del Parque Natural Sierras de Baza, especialmente centrado en las sierras de Baza y Gor, destacando el importante trabajo que están llevando a cabo como es la catalogación de las especies silvestres presentes, y de las que ya han documentado 31 taxones diferentes, en un catálogo que sigue abierto, animándolos a continuar con esta labor en los próximos años.
El alcalde de Gor, Miguel Molina, felicitó a los premiados y a la Asociación Proyecto Sierra de Baza por el acierto en la distinción, al tiempo que destacó las cualidades humanas de ambos homenajeados “unas grandes personas, por encima de todo”, a los que tenía el placer de conocer de forma profunda, agradeciéndoles cuanto le han enseñado hasta ahora sobre el Parque Natural Sierra de Baza y animándoles a que sigan con estos trabajos y publicaciones “para que todos sigamos aprendiendo”.
El alcalde de Baza, Pedro Fernández Peñalver, también tuvo oportunidad de elogiar la labor que se viene desarrollando desde la Asociación Proyecto Sierra de Baza con estos premios anuales, que nos permiten ir descubriendo trabajos y personas, como los premiados de este año, que eran desconocidos para él y que le han sorprendido gratamente por lo prolijo de sus trabajos, destacando su generosidad en hacer públicos y compartir todos sus conocimientos, para que nos ayuden a conocer mejor el Parque Natural Sierra de Baza y así valorarlo más y mejor, al tiempo que les traslado su felicitación personal y la del Ayuntamiento de Baza que preside.
Dos primos hermanos los premiados de este año
© Agustín Orduña Castillo
Antonio Pablo Jiménez, a la izquierda, y Jaime Jiménez, posan con las distinción de “Serranos Más Populares del Año 2017” recibida.
Los premiados de la presente edición, tuvieron palabras de agradecimiento por la distinción recibida, encontrándose Antonio Pablo muy limitado en su voz por problemas de afonía, siendo Jaime Jiménez quien hizo de portavoz de los dos premiados, indicando que les había producido una ilusionante sorpresa esta distinción, ya que no la esperaban, por lo que recibieron con mucha alegría la comunicación de su elección, particularmente por el prestigio de estos premios y el de la propia asociación, Proyecto Sierra de Baza, que lo entrega, para la que tuvo palabras de elogio y agradecimiento.
Jaime Jiménez destacó como pasó de ser cazador a naturalista, y dejar la escopeta de caza por la cámara de fotos, siendo Antonio Pablo, el que en sus salidas de campo no olvidaba su labor como profesor de Ciencias Naturales primero y después como profesor de Prácticas de Paleontología en la Universidad de Granada, con sus amplios conocimientos y documentación, quien le fue abriendo todo un mundo natural que tenía ante él y que le había resultado desconocido hasta entonces.
También destacó Jaime Jiménez como con el paso del tiempo, con el incipiente cambio climático y la concienciación ecológica, se fueron haciendo más amantes de todos los valores naturales de estas sierras, y “la fotografía era la excusa para buscar nuevos objetivos de caza para fotografiarlos”, lo que les permitió acumular un importante archivo fotográfico sobre estos lugares, sus plantas y animales, los que están dando a conocer desde hace 16 años a través de la Asociación Cultural de los Amigos de Gor “San Cayetano”, siendo una publicación sobre árboles singulares la primera que publicaron , a la que siguieron frutos silvestres, orquídeas, aves, reptiles, helechos caracoles, hormigas, etc, etc.
Todo un prolijo y enriquecedor trabajo de estos primos hermanos, el que hemos tenido ocasión de conocer más y mejor, con esta distinción que tan dignamente han recibido de “Serranos Más Populares del Año 2017”.
- Creado el .