Skip to main content

Comprar Guía >> |  Mapa Web >>Buscar >>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |

Edición Mensual - Año XXVII | Nº 310 - Abril 2025

NOTICIAS

imagen de decoración

 

El evento, computable para Liga Española, fue organizado por el Club Veleta Granada y contó con tres pruebas y la participación de orientadores nacionales y europeos

 

Cartel promocionador del evento.

 

Organizado por el Club de Orientación Veleta, tuvo lugar los días 13 y 14 de octubre, en el Parque Natural de la Sierra de Baza (Granada), el VI Trofeo Nazaríes Sierra de Baza. Unas pruebas de Orientación a pie computables para Liga Española, en la que participaron deportistas de entre 10 y 70 años, de toda la geografía española y de otros países europeos llegados desde Francia, Suecia, Alemania, Bélgica, Noruega e Inglaterra.. 

El evento deportivo de orientación contó con tres carreras diferentes (sprint, media y larga distancia). , las que se programaron por tres escenarios diferentes:

– Zona de bosque, pinar de pinos muy altos con alguna vegetación baja que no llegaba a reducir la carrera pero sí la visibilidad. Zona de mayor desnivel y donde más abundaban los detalles rocosos.


‐ Zona semiabierta, con multitud de manchas de vegetación de pinos bajos y, sobre todo, carrascas de muy difícil lectura, la visibilidad era reducida por las mismas. Desnivel muy suave y apenas detalles de relieve para la navegación.


‐ Zona semiabierta, como la anterior donde ha habido trabajo de limpieza forestal. Desnivel muy suave apenas sin detalles de relieve para la navegación.

El sprint tuvo lugar en el casco urbano de la localidad de Baza, donde se podían distinguir dos zonas diferenciadas: una de calles amplias, donde la velocidad de carrera era mayor, y otra zona con calles estrechas, callejones y callejuelas sinuosas, elementos típicos del pasado árabe de la ciudad, donde la concentración y la elección de ruta eran importantes.

 

La lluvia deslució el cierre y entrega de premios

 

El fin de semana comenzó siendo benévolo, meteorológicamente hablando, de modo que el sábado por la mañana tuvo lugar una jornada radiante, en la que se celebró la media distancia, pudiendo disfrutar los deportistas de un estupendo día otoñal en la Sierra de Baza, en el entorno del Cortijo Narváez donde se organizó el grueso de la competencia, contando con el apollo de autobuses que los desplazaban desde la zona de El Romeral, para que no se aglomeraran los vehículos en la Sierra, dada la magnitud del número de participantes. Por  la tarde de esa misma jornada del sábado 13 de octubre, tuvo lugar la modalidad sprint, que  llenó de corredores el casco antiguo de la ciudad de Baza, ubicándose la meta de la prueba en la Plaza Mayor, donde se vivió un gran ambiente.

El domingo, aunque la situación empeoró considerablemente viéndose afectados los corredores con horas de salida tardías por la intensa lluvia y viento, las pruebas previstas  por la mañana, y a pesar de la lluvia, se pudieron celebrar,  transcurriendo por escenarios de la Sierra  igualmente en la Sierra de Baza sin incidencias que destacar, aunque se tuvo que suspender la entrega de premios por la ininterrumpida lluvia y aguacero que hubo desde mediados de la competición, por lo que la organización optó por no desarrollar la clausura y posponer la entrega de premios, que se realizará en la siguiente prueba y última prueba de la liga en Barcarrota (Badajoz), la que será la última cita del calendario de la Liga Española.

 

Positivo balance

 

Los ganadores del Trofeo Nazaríes en categoría élite, la más exigente física y técnicamente fueron Esther Gil (CE Colivenc de Alicante) y Roger Casal (CE Colivenc de Alicante) y Álvaro Prieto (Malarruta), que igualaron en el global final. Por su parte, la carrera sprint, que se desarrolló íntegramente en el núcleo urbano de Baza, tuvo sus propios premiados siendo en este caso los vencederos en categoría Élite, Violeta Feliciano, del CE Colivenc de Alicante, y en categoría masculina el orientador granadino, perteneciente al Club Veleta Orientación, Carlos Raico Landa Sánchez, que de esta forma consiguió en Baza su primera victoria en su segundo año compitiendo en esta máxima categoría nacional.

El alcalde bastetano, Pedro Fernández, manifestó que «la celebración de un evento como éste de primer nivel y con un altísimo número de participantes ha puesto a prueba la capacidad de la ciudad para albergar este tipo de eventos, demostrando que tenemos infraestructura y capacidad para ello». El regidor destacó, además, el fuerte impacto económico que ha tenido para la ciudad el tener cerca de 2.000 personas pernoctando dos noches en Baza.

El concejal de Deportes, Antonio Vallejo, destacó «la extraordinaria organización del Club Veleta Orientación, que un año más ha demostrados estar preparados para la correcta gestión de un evento de primer nivel nacional. Han sido muchas semanas de preparación, pero gracias al precioso y minucioso trabajo de todos los miembros del club, la prueba fue todo un éxito en todos los sentidos».

  • Creado el .