Los desmanes sufridos en el presente año, antes los que se ha ido improvisando sobre la marcha, aconsejan dejar establecido un protocolo de actuaciones para próximos años
Foto: Prensa Consejería de Medio Ambiente
Asistentes a la reunión celebrada en la Delegación Territorial de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Granada.
El pasado 22 de noviembre, tenía lugar una reunión en la Delegación Territorial de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Granada, presidida por la Delegada Territorial, Inmaculada Oria, a la que asistían una representación de la Policía Autonómica, del SEPRONA y de los Agentes de Medio Ambiente de la provincia de Granada, junto con los Directores de los Parques Naturales de Baza y Sierra Nevada, que han sido los espacios naturales más afectados por la masiva e ilegal recolección de setas, por grupos organizados. En la reunión se analizaron las actuaciones conjuntas llevadas a cabo durante el pasado otoño, en la época de níscalos en ambos espacios naturales, poniéndose la necesidad de seguir trabajando en la elaboración de un protocolo conjunto de actuación, de cara a las próximas temporadas, en el que no solo se recojan normas de buenas prácticas para la recolección, sino también mecanismos disuasorios para evitar se ocasionen daños en los espacios protegidos con motivo de la recolección de setas y actuaciones que, en su caso, tienen que llevarse para controlar y reprimir las conductas irregulares.
La gestión de la pasada temporada micológica en el Parque Natural Sierra de Baza
Foto: Loly Gómez. Publicada en el Grupo de Proyecto Sierra de Baza en Facebook
Situación en que quedó un paraje de la zona de Caniles, tras el paso de los recolectores de setas.
La problemática vivida en muchos montes de España este año, con las masivas e ilegales recolecciones de setas, particularmente níscalos, en un año que se presentó muy bondadoso para esta especie, con altas producciones de hongos en los pinares de muchos montes de la geografía nacional, y de un modo muy particular en nuestra zona, en la que se llevaron las setas y dejaron los montes llenos de basura, los que creo gran malestar e indignación, acrecentada por el hecho de que al prohibirse la recogida de setas con fines comerciales, se privó de jornales muy necesitados a una economía local que los precisa, lo que se había demostrado no había servido para solucionar esta problemática. Tampoco que se difiera la solución de esta problemática a las empresas o particulares a las que se adjudiquen estos aprovechamientos, ya que hay una tradición local por parte de las poblaciones del entorno del Parque Natural Sierra de Baza, que no puede desconocerse y mucho menos prohibirse, y más cuando la recogida esporádica de hongos y setas en los lugares tradicionales es una actividad permitida, que ni siquiera requiere autorización administrativa, a tenor de lo dispuesto en el artículo 31.2 de la Ley 8/2003 de la Flora y Fauna Silvestre de Andalucía.
Por todo ello, además de censurar la forma en que se ha gestionado la campaña micológica en el presente otoño por los responsables públicos de la gestión del Parque Natural Sierra de Baza, terminábamos por hacerles una llamada para que reconociendo errores, hagan y planifiquen, para los próximos años, una gestión sostenible de este recurso, para que no se tengan que ver sorprendidos, una vez más, ante un año setero, como cíclicamente viene ocurriendo en la Sierra de Baza. Para que planifiquen una gestión forestal sostenible, en definitiva, en la que poniendo en valor este recurso, se contribuya al sustento y mejora de las economías locales, las que pueden encontrar en las setas, al igual que en otros productos forestales que naturalmente se producen en el Parque Natural Sierra de Baza, una importante ayuda económica, de lo que puede ampliarse información AQUÍ.
Una medidas que ahora parece ser quiere afrontar la Consejería de Medio Ambiente y que deseamos y esperamos se hagan efectiva realidad, y no queden en la mayor indefinición cuando pasen unos pocos meses, y nos olvidemos de las setas.
- Creado el .