Skip to main content

Comprar Guía >> |  Mapa Web >>Buscar >>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |

Edición Mensual - Año XXVII | Nº 310 - Abril 2025

NOTICIAS

imagen de decoración

 

Por primera vez en la historia de la democracia andaluza el medio ambiente dejará de tener nombre propio

 

© Proyecto Sierra de Baza

Paisaje invernal del Parque Natural Sierra de Baza.

 

El pasado 21 de enero, se ponía fin al gobierno socialista en la Junta de Andalucía, tras 36 años ininterrumpidos, y sin haber conocido otro color político, y era elegido Juan Manuel Moreno Bonilla (PP), nuevo presidente de la Junta de Andalucía, presentó el organigrama de consejerías del que será el primer gobierno sin ningún representante del PSOE en la historia de la democracia andaluza. Dentro de su estructura organizativa, el medio ambiente ha dejado de tener una consejería propia. En su ausencia, la denominada Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, liderada por Carmen Crespo (PP), asumirá las funciones de Medio Ambiente, mientras que las competencia de Ordenación del Territorio, pasan a ser asumidas por la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, presidida por la granadina Marifrán Carazo (PP).

Una situación que desde grupos ecologistas como Greenpeace o SEO/BirdLife se ha recibido con preocupación, al estimar queEs una forma de relegar a un segundo plano las diferentes urgencias medioambientales que en la actualidad afronta Andalucía, de las que el cambio climático es, quizá la más importante de ellas”, con unos bosques que malcuidados a lo largo de los años y en los que se está dejando sentir de una forma preocupante el cambio climático, con importantes episodios de decaimiento forestal, como el que se está viviendo en el Parque Natural Sierra de Baza (Granada), con millones de sus pinos afectados por las plagas forestales.

 

Desde Proyecto Sierra de Baza asistimos con expectación al nuevo escenario que se presenta

 

Ante esta nueva situación, desde Proyecto Sierra de Baza asistimos con expectación al nuevo panorama que se abre, que esperemos sea positivo y pueda permitir se afronte el efectivo desarrollo sostenible de este espacio protegido, haciendo posible la coexistencia efectiva y armónica del hombre con este territorio, en el que la población local debe de ser efectivamente considerada y atendida, revisando la restrictiva legislación medioambiental que tanto está lastrando el efectivo desarrollo sostenible de su territorio, y que tantas veces ha sido objeto de censura por nosotros.

El gobierno socialista que ha tenido el absoluto control de este espacio protegido, se marcha con muchos compromisos y retos incumplidos con el Parque Natural Sierra de Baza y sus habitantes, como es la reforma del PORN y del PRUG del Parque Natural Sierra de Baza, la puesta en marcha del II Plan de Desarrollo Sostenible, como tampoco ha visto la luz el anunciado modelo de gestión de los equipamientos de uso público que anunciaba en el pasado año la Consejería de Medio Ambiente para fomentar el desarrollo sostenible y el conocido como “empleo verde” en los espacios naturales protegidos andaluces, que no se ha traducido en nada efectivo hasta ahora, pese a las potencialidades de estos territorios, de lo que puede ampliarse información AQUÍ

  • Creado el .