Skip to main content

Comprar Guía >> |  Mapa Web >>Buscar >>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |

Edición Mensual - Año XXVII | Nº 310 - Abril 2025

NOTICIAS

imagen de decoración

 

De propiedad del Ayuntamiento de Gor, es otro de los refugios del macizo central que se encuentra en una lamentable situación de abandono y progresivo deterioro

 

© Proyecto Sierra de Baza

Fachada principal del Refugio Forestal del Cascajar. Cerrado, si uso y en lamentable y progresiva situación de deterioro.

 

Si en la Revista  Digital SIERRA DE BAZA del pasado mes de junio-2019 nos ocupábamos de la lamentable situación de abandono y deterioro que presenta el histórico Refugio del Pozo de la Nieve, propiedad del Ayunta miento de Baza, y de lo que puede ampliarse información pulsando AQUÍ, este mes traemos a la luz otro de estos históricos refugios forestales, el refugio Forestal del Cascajar, que también se localiza en la zona del macizo central del Parque Natural Sierra de Baza (Granada).  

Emplazado al pie del Calar de Los Tejoletos (2226 metros) el Refugio del Cascajar, da vistas a la zona de Los Pulidos y valle del nacimiento del Río de Gor, en uno de los enclaves más bonitos y naturales de este espacio protegido.

Acondicionado como refugio forestal, sobre la base de un  antiguo cortijo que allí existía conocido como “Cortijo de Los Pulidos”, que le dejó su nombre al actual refugio forestal, el que tomó al estar junto al Barranco de los Pulidos, donde nace una fuente con este mismo nombre, que lleva el agua hasta la misma puerta del refugio, donde se acumula en una balsa. En la década de los años 80 del pasado siglo, se acometió el acondicionamiento del actual refugio forestal, cuya propiedad pertenece al Ayuntamiento de Gor, aunque lo venía gestionando la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, que lo tenía incluido en la Red de Refugios Forestales de Andalucía, una situación que se dio de baja hace unos años, utilizándose desde entonces como almacén para encerrar materiales de la Consejería de Medio Ambiente. De hecho cuando se retiraron todos los contenedores de recogida de basura que había colocados en el ámbito del Parque Natural Sierra de Baza, se llevaron allí y son visibles como se apilan en el patio central del noble edificio.

 

Un lugar con enormes posibilidades

 

© Proyecto Sierra de Baza

 Panorámica invernal del Valle del Río de Gor,  paraje donde se localiza el Refugio Forestal del Cascajar.

 

Abandonado a su suerte, sin otro uso que el que comentamos, de servir para encerrar a los contenedores de basura que se retiraron del Parque Natural Sierra de Baza hace unos diez años, esta noble construcción se encuentra en una progresiva situación de deterioro, que se hace necesario detener, afrontando las obras de conservación y mantenimiento precisas a corto plazo, las que deben de ir acompañadas de un proyecto de rehabilitación integral para su puesta en valor.

No entendemos como estando como estamos en una zona con tanto desempleo, no se estén aprovechando las posibilidades que estos lugares tienen para el turismo sostenible y, por el contrario, se esté permitiendo la destrucción de estas singulares construcciones. Un mal endémico en este espacio protegido desde hace unos años acá, donde una aciaga gestión medioambiental parece querer expulsar al hombre del mismo, sin tener presente la histórica presencia humana que aquí se ha localizado, desde hace al menos 7.000 años. Una tendencia que esperamos cambie con urgencia, ya que la situación no puede esperar más sin  afrontar las necesarias medidas. 

  • Creado el .