Quiere declararse a la tórtola europea como especie vulnerable, lo que impedirá su caza en todo el territorio español
© José Ángel Rodríguez
Pareja de tórtolas europeas en emparejamiento prenupcial.
El Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) ha iniciado un proceso legal para declarar a la tórtola europea como especie protegida, incluyéndola dentro de la categoría de “Vulnerable”, para lo que ha enviado una comunicación a todas las comunidades autónomas informando del comienzo del procedimiento de información pública, por el que se pretende terminar con la declaración de la tórtola común especie “vulnerable”, los que implicaría que ninguna comunidad autónoma se podrá incluir a esta especie como cinegética dentro de sus respectivas órdenes de vedas.
La iniciativa del Ministerio de Transición Ecológica, de la que nos alegramos especialmente, ya que supone un importante paso para la efectiva protección de esta especie, se produce ante la falta de implicación de la práctica generalidad de las comunidades autónomas en la protección de la tórtola europea, incluido el gobierno andaluz, tal y como informábamos en nuestra revista digital del pasado mes de agosto, de lo que puede ampliarse información pulsando AQUÍ.
La caza de la tórtola en España, un país de la Unión Europea, está en contradicción con las previsiones del plan aprobado en 2018 por la Comisión Europea para la recuperación de la especie, denominado Plan de Acción Europeo para la Conservación de la Tórtola (2018-2028), aceptado y firmado por casi todos los países europeos incluida España, (menos Chipre, Hungría, Grecia e Italia), el que ha requerido un proceso en el que cada país ha aportado información sobre el estatus en su territorio de la tórtola europea o común en estos últimos años, el que incluye medidas de mejora para frenar su principal amenaza, la destrucción del hábitat, y una moratoria de su caza hasta que se recupere el número de ejemplares. Plan, con texto en inglés, sobre el que puede ampliarse información pulsando AQUÍ.
Necesidad de proteger la tórtola europea
© José Ángel Rodríguez
Tórtola europea en el momento en el que se dispone a beber agua en un manantial.
No aplicar la normativa comunitaria por un estado miembro, puede suponer la imposición de una sanción a las administraciones autonómicas de España que no respeten esta moratoria, que son las que tienen la competencia en materia de caza. De hecho el pasado 25 de julio la Comisión Europea ha abierto un procedimiento de infracción contra España y Francia por no proteger adecuadamente a las tórtolas, lo que se quiere corregir ahora con esta iniciativa del MITECO, que ha atendido la llamada de atención recibida desde Bruselas para que "refuercen la protección de la tórtola europea (Streptopelia turtur), tal como exige la legislación de la UE en materia de protección de aves silvestres".
- Creado el .