El vuelo de las aves IV
(Provincia de Granada)
Por Roberto Travesí
Enero: Martín pescador (Alcedo atthis subsp. atthis)
Para ver en grande, pulsar sobre la imagen
Equipo: CANON
PROYECTO SIERRA DE BAZA
01/01/2025
Charca de Suárez (octubre 2022)
¡Feliz 2025!, esperamos que este año traiga nieves y lluvias abundantes en al menos buena parte del SE ibérico, así como cero incendios en la época estival.
Comenzamos el año con una llamativa especie que por nuestra provincia es escasa y está poco distribuida, a pesar de ser nidificante y recibir algunos individuos del contingente migratorio invernal. Según el programa Sacre de SEO (que trata del seguimiento a largo plazo de nuestra avifauna), la especie ha descendido en un 50% en el periodo 1998-2018. Así pues, en nuestra provincia aparece en lagunas (no de montaña), arroyos, embalses y pantanetas, canales, etc.
La imagen fue capturada mediante ráfaga a 30 fps con disparo totalmente electrónico (14 bits), mediante AF Servo con seguimiento de animales, aunque realmente la nitidez se debe a un preenfoque realizado previamente al salto del posadero. Al no disponer de opción de recorte en cámara, se ha recortado en la edición manteniendo el encuadre original, dando lugar a un archivo de 8.13 MP.
Y al igual que en los años anteriores, puede visualizarse el archivo al 100% -píxeles reales- con solo pinchar en la imagen (aparecerá entonces el motivo en una imagen de 1.153 x 771 píxeles). El procesado se realizó con Canon Digital Photo Professional 4 (versión 4.19.30.0), con los siguientes ajustes:
- Ajuste de brillo: 0.17
- Ajuste del equilibrio del blanco: automático con prioridad al ambiente
- Reducción de ruido de luminancia: 3.5 (sobre 20)
- Reducción de ruido de crominancia: 3.5 (sobre 20)
- Nitidez: fuerza 8 (sobre 10)
© Roberto Travesí 2025
www.robertotravesi.es
Otras fotografías también en: Flickr, Instagram y Facebook.
- Creado el .