Skip to main content

Comprar Guía >> |  Mapa Web >>Buscar >>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |

Edición Mensual - Año XXVII | Nº 307 - Enero 2025

NOTICIAS

imagen de decoración

Medioambiente quiere retirar todas las chapas de fibrocemento con amianto que hay en la Sierra de Baza


La actuación, con un presupuesto de 216.573,59 euros, contempla el desmontaje, retirada a planta y reposición de cubiertas


© Isidro Domingo Valverde
Refugio de La Canaleja Alta, en la que se aprecia su cubierta con uralita.

PROYECTO SIERRA DE BAZA
01/01/2025

El fibrocemento con amianto, las popularmente llamadas “chapas de uralita”, en referencia a esta marca comercial, fue prohibido en el año 2002, fecha en la que dejó  de permitirse su comercialización, uso y fabricación en España, por una Orden ministerial del 7 de diciembre de 2001, que entró en vigor a los seis meses de su publicación en el BOE.

Las razones por las que se prohibió el fibrocemento con amianto eran por estimarse que es cancerígeno y peligroso, principalmente porque produce enfermedades como asbestosis o cáncer. La razón de su peligrosidad se debe a la presencia de fibras de amianto dentro del propio fibrocemento, el cual, al liberarse, son respirados por los pulmones y acaban dañando parte del organismo, generando fibrosis.
Hay que destacar, que esto es peligroso cuando exista una alta exposición al amianto, lo que se estima puede ocurrir cuando este material esté en estado de descomposición o haya finalizado su vida útil, la que se calcula en unos 50 años de media.

Precisamente para adaptarse a esta normativa y eliminar todas las cubiertas de fibrocemento con amianto, que hay colocadas en el ámbito del Parque Natural Sierra de Baza, dentro de los denominados “Proyectos Básicos para la retirada de elementos contenidos en amianto y su reposición en diversas infraestructuras localizadas en espacios naturales protegidos de la Comunidad Autónoma de Andalucía” con origen de financiación en los Fondos Europeos MRR (Mecanismo de Recuperación y Resiliencia con código Fondo MR02040202), que contempla la retirada de todos los elementos que contengan fibrocemento con amianto y que se localicen en el ámbito de los diferentes parques naturales y nacionales de la geografía andaluza, se está procediendo a la retirada de las chapas de amianto que hay colocadas en diferentes construcciones que se localizan en el ámbito del Parque Natural Sierra de Baza.

Un proyecto con una inversión de 216.573,59 euros 


© Proyecto Sierra de Baza
Uralita en la Casa Forestal de Las Balsillas.

La actuación, que cuenta con un proyecto por un total de 216.573,59 euros, contempla la eliminación de las chapas de las cubiertas que contengan fibrocemento con amianto, con su desmontaje, retirada a planta de tratamiento y reposición de elementos, habiéndose comenzado a ejecutar ya, estando previsto llevar a cabo esta actuación en el Refugio de la Canaleja Alta, Aprisco del Tajón y en las Casas Forestales de Las Balsillas, Casas de Don Diego y Los Frailes. La actuación ha sido adjudicada a la empresa Grupo Torres y Ocaña SL, una empresa autorizada para la retirada de amianto y uralita.

  • Creado el .