Campaña para sensibilizar sobre las singularidades y valores de la mariposa Euchloe bazae
La está llevando a cabo el Ayuntamiento de Baza en colaboración con la asociación Zerynthia
© José Ángel Rodríguez
La Euchloe bazae es una mariposa de gran belleza y atractivo colorido.
La mariposa Euchloe bazae, la popularmente llamada azufrada ibérica, también conocida como mariposa Baza y mariposa puntaverdosa, es una mariposa de la familia Pieridae, que fue descrita por primera vez en 1993 por el entomólogo italiano Fabiano, cuando creyó encontrar especímenes de Elphinstonia charlonia, una especie originaria de Tenerife y Lanzarote, aunque fue en el año 1996 cuando se publicó en la revista belga de entomología Linneana Bélgica, un artículo del que eran autor Francisco Javier Olivares y José Luis Jiménez Gómez, en el que se daba a conocer a la Euchloe bazae, como nueva especie.
Es una especie endémica de la península ibérica, y se halla solamente en dos zonas muy concretas de España. Contando con dos subespecies, que se corresponden a sus dos hábitats, y las poblaciones de ambas se encuentran totalmente aisladas. Euchloe bazae iberae, que habita en Los Monegros (Aragón) y su planta nutricia es Boleum asperum, mientras que Euchloe bazae bazae se encuentra en la Hoya de Baza (Andalucía) y su planta nutricia es la Eruca vesicaria.
Recientemente, en enero de 2025, se ha encontrado una nueva población de esta especie en Orce (Granada), siendo su planta nutricia la Vella pseudocytisus, un endemismo ibérico, con muy pocos efectivos que se reparten en tan solo dos núcleos reducidos: uno en el límite Madrid-Toledo (Aranjuez-Ontígola), y otro en Orce, en la provincia de Granada, donde precisamente se ha detectado la presencia de la Euchloe bazae.
Dar a conocer la especie entre la población local
© Proyecto Sierra de Baza
Hábitat característico de la Euchloe bazae en la Hoya de Baza (Granada).
Por Orden de 8 de abril de 2019 del Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico, se modificaba el anexo del Real Decreto 139/2011 que desarrolla el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y el Catálogo Español de Especies Amenazadas, para incluir en estos registros a 27 especies de fauna y flora amenazadas en España, entre ellas la Euchloe bazae, con la categoría de “EN PELIGRO DE EXTINCIÓN”, lo que pasaba a otorgarle una máxima protección a esta mariposa, la que no obstante sigue siendo una auténtica desconocida en gran parte dela población local de Baza, pese a llevar el nombre de nuestra ciudad (bazae), por lo que el ayuntamiento de Baza en colaboración con la asociación Zerynthia, comenzaron el pasado 19 de marzo una serie de sesiones informativas en los CEIP de la ciudad para promocionar y concienciar a los más pequeños sobre la mariposa “Euchloe bazae”, una campaña que se desarrollará en todos los centros educativos de Primaria, pretendiendo así dar a conocer la especie, sus valores y singularidades, también sus peligros y amenazas no solo para la especie en sí, sino también por la destrucción de sus hábitats naturales, un peligro muy grave y actual que se está viviendo en los terrenos esteparios de la Hoya de Baza con su ilícita e incontroladas roturaciones, para destinar estos terrenos a prácticas agrícolas.
- Creado el .