Publicado el Catálogo de Zonas de Acampada Controlada para Campamentos Juveniles de Verano en Andalucía 2025
En la Sierra de Baza se ha incluido La Fraguara, en las proximidades de Charches
© Proyecto Sierra de Baza
Zona de acampada de La Fraguara en el Parque Natural Serra de Baza.
El Instituto Andaluz de la Juventud, adscrito a la Consejería de Inclusión Social, Juventud Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, ha publicado el Catálogo de Zonas de Acampadas 2025 para la realización de los campamentos juveniles de verano en Andalucía.
Los campamentos y acampadas juveniles son actividades organizadas y realizadas para niños, niñas y jóvenes de hasta 30 años en el medio natural con fines de formación, recreo, conocimiento del medio, contacto directo con la naturaleza, etc.
El Instituto Andaluz de la Juventud se encarga de autorizar los campamentos y acampadas juveniles organizadas por entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro, que se desarrollen en los espacios naturales de la comunidad andaluza.
Hasta el 15 de abril se pueden presentar las solicitudes
Se recuerda a las entidades interesadas que las fechas para la solicitud de los campamentos juveniles de verano en Andalucía están comprendidas entre el 15 de marzo y al 15 de abril de 2025.
Las solicitudes de campamentos de verano en zonas de acampada controlada se deberán circunscribir a una de las quincenas naturales disponibles, si bien podrá solicitarse el disfrute de dichas zonas por periodos inferiores a la quincena natural en fechas dentro de la misma. Solo en caso de no existir otras solicitudes para una zona y periodo determinados, se podrán autorizar solicitudes de campamento de verano en esa zona en periodos que se extiendan en varias quincenas naturales.
A continuación, se ofrece el listado que se ha hecho público de las zonas de acampada en las que se podrán realizar los campamentos juveniles de verano, en base a las Zonas de Acampadas Controlada (ZAC), ofrecidas por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, a través de sus Delegaciones Territoriales, las que se estima son especialmente adecuadas y habilitadas para este tipo de actividades recreativas en entornos de naturaleza.
También se incluyen otras zonas susceptibles de ser utilizadas para la realización de campamentos juveniles de verano, si bien indicando en cada una de ellas sus características básicas y necesidades de habilitación para que la actividad pueda realizarse en condiciones adecuadas.
En todo caso las entidades solicitantes deberán colaborar en la detección de posibles deficiencias o anomalías y comunicarlas con tiempo a este Instituto y a los organismos correspondientes en cada caso para su subsanación si fuere posible y pertinente.
Las zonas de acampada son las siguientes:
- ALMERÍA:
Área Las Almohallas, en el Parque Natural Sª. Mª Los Vélez, en el término municipal de Vélez Blanco.
Zona recreativa de La Roza, en el Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada, término municipal de Abrucena.
- CÁDIZ:
Área recreativa La Suara (se localiza en una zona cercana al núcleo de la ciudad de Jerez de la Frontera).
Área recreativa La Muela (Algodonales).
Área recreativa Pinar del Rey (San Roque).
- CÓRDOBA: (información de 2024, con valor orientativo, pendiente de confirmación para 2025)
Aldea Del Cerezo (Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro, término municipal de Montoro).
Área Recreativa Santa Rita (Parque Natural de las Sierras Subbéticas, término municipal de Cabra).
Área Recreativa Fuente Alta (Parque Natural de las Sierras Subbéticas, término municipal de Rute).
Área Recreativa Laguna de Zoñar (Reservas Naturales ZZ.HH del sur de Córdoba, término municipal de Aguilar de la Frontera).
Área Recreativa situada en el Parque Periurbano Los Villares (Córdoba).
Área Recreativa del Parque Periurbano Fuente La Zarza, en Hinojosa del Duque.
Área Recreativa en el Parque Periurbano Fuente Agria, Villafranca de Córdoba.
Área Recreativa y Refugio- Vivac de Cabeza Aguda “Las Parrillas”.
Área Recreativa del Parque Periurbano La Sierrezuela (término municipal de Posadas).
Área Recreativa del Parque Periurbano Los Cabezos, en Palma de Río.
Casa Forestal “Reyes” y entorno (Monte Público “Las Erillas, municipio de Villanueva del Rey).
- GRANADA:
Área de Florencia (Parque Natural de Sierra de Huétor), en el término municipal de Huétor-Santillán.
Área del Robledal (Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama) en Alhama de Granada.
Área de la Fraguara (Parque Natural de Baza), municipio de Valle del Zalabí.
- JAÉN:
Las Acebas (Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas), en el término municipal de Siles.
Montesinos (Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas), en el término municipal de Orcera.
Los Negros (Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas), en el término municipal de Orcera.
Fuente de Los Cerezos (Sierra de las Villas), en el término municipal de Villanueva del Arzobispo).
Huerta Vieja (Junto al embalse del Tranco), en el término municipal de Hornos (pk.64 de la carretera A-319).
Hondacabras (Parque Natural de Sierra Mágina), está disponible desde el 3 de julio al 1 de septiembre para actividades gestionadas desde el Instituto Andaluz de la Juventud.
Las Correderas (Parque Natural de Despeñaperros). Pendiente de licencia de primera ocupación que se espera obtener antes del 1 de junio.
Hay que aclarar que no se ofertan zonas de acampada en 2025 en las provincias de Huelva, Málaga y Sevilla.
- Creado el .