El Ayuntamiento de Baza efectúa trabajos de limpieza y acondicionamiento en el refugio del Pozo de la Nieve
Como paso previo a su rehabilitación integral, lo pone a disposición de la población, para su uso responsable
Fotografía: Ayuntamiento de Baza
Fachada principal de refugio ya reformado.
PROYECTO SIERRA DE BAZA
01/07/2025
Emplazado a 2000 metros de altitud, en un idílico paraje del macizo central de la Sierra de Baza, al pie del Calar de la Boleta (2202 m), rodeado por ejemplares centenarios de los endémicos pinos silvestres (Pinus sylvestris sps. nevadensis), en una bellísima zona de prados naturales, se localiza la noble e histórica construcción del Refugio del Pozo de la Nieve.
Esta construcción es de propiedad del Ayuntamiento de Baza, y tras varias vicisitudes en sus usos y aprovechamientos, originariamente en funciones de casa de los neveros, esto es, de los trabajadores que acopiaban la nieve durante el invierno en el pozo de la nieve que se localiza a unos centenares de metros, para su aprovechamiento a lo largo del verano siguiente, y ser utilizado para refugio de los mineros y personal forestal que se movía por esta zona, fue acondicionado como refugio de montaña para su uso público, en el verano del año 1996, siendo alcalde Baza Diego Hurtado Gallardo, aunque los trabajos de acondicionamiento más importantes los hizo en los años posteriores Esteban García Samaniego, que resultó adjudicatario de una concesión administrativa para el aprovechamiento y uso público de este refugio, compensando el canon anual que tenía que efectuar con las obras de acondicionamiento que afrontó: dotó de luz al refugio, acondicionó cuartos de baños y duchas, además de que lo dotó de mobiliario y enseres de cocina, manteniéndolo en uso público durante unos nueve años, hasta que tuvo que abandonarlo principalmente acuciado por los problemas de falta de agua potable con que se encontró y la prácticamente nula colaboración en su solución por el Ayuntamiento de Baza, como propietario, en darle una efectiva solución, tampoco encontró la necesaria y deseada colaboración en la entonces Consejería de Medio Ambiente.
Tras dejar Esteban García Samaniego el Refugio del Pozo de la Nieve se intentó sacar de nuevo en adjudicación, quedando la misma desierta, al no encontrarse postor alguno, por lo que se optó por el sistema de que se recogía la llave del refugio en el Ayuntamiento de Baza y posteriormente se devolvía en el mismo lugar la llave, por los interesados en su uso, que tenían que pagar también un canon por el aprovechamiento y día; sistema que estuvo funcionando unos pocos meses, presentando muchos problemas, hasta que finalmente quedó abandonado y sin uso público alguno este refugio, entando en un proceso de grave degradación y abandono, como refleja la siguiente imagen del salón principal, tomada antes de llevarse a cabo los trabajos de acondicionamiento y reforma que comentamos.
© Proyecto Sierra de Baza
Panorámica del salón principal de la planta baja en la situación que presentaba antes de la última reforma.
El Ayuntamiento de Baza afronta la limpieza y adecentado de esta infraestructura
Fotografía: Ayuntamiento de Baza
Uno de los salones del refugio ya adecentado y limpio.
Con la finalidad de revertir la situación de deterioro en que se encontraba este noble edificio, de propiedad municipal, por su propietario, el ayuntamiento de Baza, a lo largo del pasado mes de junio, se han efectuado trabajos de adecentado y puesto de nuevo en valor como paso previo a su rehabilitación integral. Mientras que el proyecto se ultima y las obras se ponen en marcha, la concejalía de Juventud propone a la población su aprovechamiento como espacio de acampada, ya que el recinto no cuenta aún ni con el mobiliario ni con los servicios con los que está previsto dotarlo en esta próxima intervención. De tal modo, las personas o los grupos que quieran disponer de él en estas condiciones mínimas de habitabilidad deben solicitar su uso presentando un escrito en el registro general de entrada del Ayuntamiento de Baza, dirigido a la Concejalía de Juventud, indicando en él el periodo que desean aprovecharlo, número de personas y demás datos de contacto del solicitante.
En principio el servicio será gratuito y ni siquiera se cobrará fianza. La intención del equipo de gobierno es que la ciudadanía vaya recuperando este lugar como algo propio, que se vuelva a apreciar como sucedió durante algunos años, que lo cuiden, lo respeten y pueda ser de nuevo un espacio de todos, para ser usado como casa del pueblo, en la Sierra de Baza, para lo que se hace una llamada al uso responsable y respetuoso de esta infraestructura de uso público, de la que en fechas próximas se espera se afronte su rehabilitación integral, siendo la principal carencia que presenta ahora mismo es la falta de agua potable, lo que deberá ser solucionado en el proyecto de rehabilitación integral de la misma que se afronte.
El Pozo de la Nieve ha permanecido abandonado y en condiciones lamentables durante los últimos años. Con el inicio de la actual legislatura, el nuevo equipo de gobierno decidió desde el principio recuperarlo y ponerlo de nuevo en valor. Poco a poco se comenzó a limpiar, se repararon algunas dependencias muy deterioradas, etc. etc. Actualmente es un recinto limpio, sin peligro, en el que se puede pernoctar sin problemas, seguro, aunque aún le queda mucho por delante. El proyecto en el que trabaja el Ayuntamiento prevé una reforma integral del Pozo de la Nieve. Se quiere cambiar la solería, las ventanas, las puertas, se quiere reponer la chimenea, las instalaciones eléctricas, el depósito de agua, etc. En definitiva, convertirlo en un alojamiento habitable, cómodo, con todos los servicios, para que pueda ser un lugar cómodo y atractivo de estancia en plena sierra.
“Queremos recuperar un lugar en la sierra que ha sido emblemático, que es una joya en plena naturaleza y que ha sufrido un abandono incomprensible; pero además queremos recuperar el cariño y el apego que los bastetanos han tenido con este espacio durante tantos años y que han visto cómo la falta de atención municipal ha acabado por romper. Ya lo han aprovechado algunos grupos de estudiantes y todo el que quiera que lo solicite. En definitiva, el Pozo de la Nieve es de todos y así seguirá siendo”, ha indicado el concejal de Juventud, Juan Antonio Corral.
- Creado el .