Skip to main content

Comprar Guía >> |  Mapa Web >>Buscar >>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |

Edición Mensual - Año XXVII | Nº 314 - Agosto 2025

NOTICIAS

imagen de decoración

Un conato de incendio en las inmediaciones de Floranes activa todas las alertas en la Sierra de Baza


La superficie quemada no superó los 3.000 metros cuadrados


Fotografía Plan INFOCA
Bomberos forestales, durante la extinción del fuego en Baza, en una imagen tomada a las 12:38 horas del pasado 7 de julio.

Proyecto Sierra de Baza
01/08/2025

El pasado 7 de julio saltaban las alarmas en el Parque Natural Sierra de Baza al tenerse conocimiento de un fuego del que en un principio se decía se había iniciado en las proximidades de Arredondo, y del que posteriormente se confirmó, por la información facilitada por el pastor José Yeste, un perfecto conocedor de la zona, que había sido en las proximidades de Floranes, concretamente en el llamado Cerro Panizo, iniciándose el fuego en las primeras horas de la mañana de esa jornada, lunes, afectando a una zona de pinar de reforestación, con una alta densidad de pies por hectárea por lo que era muy importante actuar con urgencia, como así se hizo, ya que si se extendía el fuego por la masa del pinar iba a ser muy complicado su control.

Para evitar la expansión del fuego, nada más tenerse conocimiento de este incendio se desplazaron a la zona dos helicópteros, uno ligero y otro pesado, dos avionetas con carga en tierra, dos grupos de bomberos forestales y un camión autobomba, que con mucha diligencia y efectividad encauzaron sus trabajos al control del fuego y evitar se extendiera por la masa de pinar circundante.

Controlado y extinguido en las siguientes horas


Fotografía Plan INFOCA
Panorámica del Cerro Panizo ardiendo, en el entorno de Floranes, paraje donde se originó el fuego, en una imagen tomada a las 16:01 horas del pasado 7 de julio.

Según informaba el Plan INFOCA en sus redes sociales, tras darse por controlado el fuego en las horas siguientes, a lo largo de la noche continuaron desplegados en la zona un grupo de bomberos, un camión autobomba y un agente de medio ambiente, para evitar se pudiera reavivar el fuego, el que finalmente se dio por extinguido a las 15:40 horas del día siguiente, martes 8 de julio.

A destacar la rápida y efectiva actuación del Plan INFOCA, que estuvo muy diligente y efectivo, lo que permitió que se controlara y perimetrara el fuego en las horas siguientes, sin que se extendiera, de modo que finalmente fue calificado como conato, al no haber afectado a más de una hectárea de superficie, en concreto a una superficie entorno a los 3.000 metros cuadrados.

Las causas del este fuego por el momento se desconocen, aunque se están investigando.

Este incendio forestal nos debe llamar la atención sobre el grave problema y peligro que representan los incendios forestales, debiendo de hacernos extremar todas las precauciones cuando nos aproximemos a nuestros montes y más en una época de grave sequía como la que estamos atravesando, unido a unas temperaturas muy altas, por lo que debemos de respetar de una forma escrupulosa todas las prohibiciones y recomendaciones que hay al efecto, recordando que el uso de fuego está totalmente prohibido en esta época del año, incluso en las áreas recreativas.

  • Creado el .