Skip to main content

Comprar Guía >> |  Mapa Web >>Buscar >>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |

Edición Mensual - Año XXVII | Nº 315 - Septiembre 2025

NOTICIAS

imagen de decoración

El ayuntamiento de Baza inicia la creación de una senda natural que una las fuentes naturales que se localizan entre el paraje de Las Siete Fuentes y la Vía Verde de la Sierra de Baza



© Proyecto Sierra de Baza
Uno de los manantiales naturales que podemos localizar en esta zona, que se han remozado dentro de esta iniciativa.

Proyecto Sierra de Baza 
01/08/2025

La zona de La Ribera, desde el nacimiento de las Siete Fuentes, en la parte alta, hasta las inmediaciones del trazado de la Vía Verde Sierra de Baza, por donde discurría el trazado de la antigua línea de ferrocarril Baza-Almendricos-Lorca, en la parte más baja, es un paraje con una alta densidad de manantiales y surgencias de agua, que tradicional e históricamente, al menos desde la época árabe, han venido siendo aprovechadas por el hombre, fundamentalmente con fines agrícolas y para el abastecimiento humano.

Con la finalidad de darle también un uso lúdico y recreativo a estas aguas, a los parajes naturales por los que discurren, todos ellos de gran belleza natural, el pasado mes de julio, anunciaba el ayuntamiento de Baza el inicio de las obras del proyecto de “Restauración hidrológico-ambiental del complejo hidráulico del paraje natural de Siete Fuentes”, enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de Baza. Con un presupuesto de 157.900 euros, esta actuación tiene como objetivo principal la creación de una senda natural peatonal que conecte los nacimientos de agua situados entre las Siete Fuentes y la Vía Verde, a lo largo de casi dos kilómetros, incluyendo paneles informativos e interpretativos.

Los trabajos, que se comenzaron a desarrollar  el pasado mes de julio, obligaron a restringir temporalmente el acceso a varios tramos del recorrido, tanto para peatones como para vehículos, incluida la zona de los caños de las Siete Fuentes. Las labores que han consistido la limpieza de la maleza acumulada durante años y la mejora de los accesos a los manantiales. El objetivo principal de esta intervención municipal es poner en valor el patrimonio hídrico y natural de la zona mediante la creación de un corredor verde que discurra por caminos ya existentes o de nueva creación, y que siga el trazado de los cauces naturales. En los últimos años, el Ayuntamiento y la Comunidad de Regantes del pago han trabajado en la recuperación de varios de estos nacimientos, haciéndolos visibles y accesibles, aunque muchos de ellos siguen sin una conexión clara entre sí.

La futura senda unirá manantiales emblemáticos como el nacimiento de Pachán (junto a la Vía Verde), el nacimiento Chico, el de Manuel Azor, José Gallardo, Los Navarros y la conocida Fuente de la Teja. Además, se habilitarán dos áreas de descanso valladas y señalizadas, equipadas con mesas merendero: una junto a la Fuente de la Teja y otra en las inmediaciones del nacimiento José Gallardo.

El paraje de Las Siete Fuentes también será objeto de una intervención específica: se repararán los muros del entorno, se colocará una valla perimetral de madera, dos mesas merendero y un panel informativo del recorrido.

Durante una visita al inicio de las obras, el alcalde de Baza, Pedro J. Ramos, acompañado por los concejales de Agricultura y Urbanismo, destacó el valor natural de este enclave: “Es maravilloso comprobar el privilegio que supone tener un entorno donde el agua brota en distintos puntos, llenando de vida y vegetación nuestro paisaje. Este proyecto quiere facilitar que los vecinos puedan conocer y disfrutar este patrimonio de forma accesible y respetuosa”, comentaba Ramos.

  • Creado el .