Skip to main content

Comprar Guía >> |  Mapa Web >>Buscar >>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |

Edición Mensual - Año XXVII | Nº 316 - Octubre 2025

NOTICIAS

imagen de decoración

El vuelo de las aves IV

(Provincia de Granada)


Por Roberto Travesí

Octubre: Collalba gris (Oenanthe oenanthe subsp. libanotica) (V)


Para ver en grande, pulsar sobre la imagen

Equipo: CANON
FULL FRAME, 500 mm, 1/4.000 s, f/4, ISO 400
Modo de disparo: Manual
Formato: RAW+JPG
Trípode BILORA con gimbal BENRO


PROYECTO SIERRA DE BAZA
01/10/2025
    
Sierra Nevada, junio 2022

Esta especie de collalba de montaña es nuevamente la protagonista de este mes. La imagen ha capturado un instante de la cacería de este paseriforme. Como la misma ha sido ya tratada con anterioridad, nos remitimos a las distintas fichas ya publicadas para mayor información, aunque citamos tan solo la última vez que apareció en esta sección (en julio pasado), en donde se recoge toda la información sobre la misma:

https://sierradebaza.org/secciones/aves-de-la-provincia-de-granada/oenanthe-oenanthe-subsp-libanotica-iv

En la presente captura, el vuelo casi frontal del macho de collalba exige mayor rendimiento (efectividad) al AF de la cámara, dada la corta distancia existente (a diferencia de vuelos más alejados que no se desarrollan frontalmente, en los cuales la distancia de enfoque no varía tan rápidamente como en estos). La velocidad de la acción requiere habilidad para encuadrar el motivo, pero una vez dentro del visor los vuelos frontales son más fáciles de seguir que los seguimientos “laterales”. Finalmente, ¼.000 de segundo es una obturación suficiente como para congelar la acción, cuya ráfaga se realizó a 30 fps. Indicar una vez más que uno hay cámara perfecta (en este caso fue una EOS R3), ya que algunas imágenes de dicha secuencia salieron con el ojo fuera de foco. 

El JPG aquí publicado se obtuvo directamente desde el RAW, recortando apenas la imagen para centrar un poco mejor el motivo (el archivo original de 24 MP se redujo a 18.9 MP). Tanto el reencuadre como el procesado se realizó utilizando el software Canon DPP (versión 4.20.11.0), mediante los siguientes parámetros:

-    Ajuste de brillo: +0.33 (menos de medio paso)
-    Ajuste de la temperatura de color: Automático (Prioridad al ambiente)
-    Otros ajustes: 0 (luminosidad automática, claridad, ajuste de gamma, contraste, sombras, tono de color, saturación de color, corrección de la difracción, iluminación periférica, etc.)
-    Altas luces: 0
-    Reducción de ruido de luminancia: 1 (sobre 20)
-    Reducción de ruido de crominancia: 1 (sobre 20)
-    Nitidez: fuerza 8 (sobre 10)

Pinchar en la fotografía para observar la imagen al 100% (píxeles reales).

© Roberto Travesí  2025
www.robertotravesi.es 
Otras fotografías también en: Flickr, Instagram y Facebook

  • Creado el .