Skip to main content

Comprar Guía >> |  Mapa Web >>Buscar >>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |

Edición Mensual - Año XXVII | Nº 317 - Noviembre 2025

NOTICIAS

imagen de decoración

Celebrada una nueva edición del Día del Bosque en el Parque Natural Sierra de Baza


Unos cincuenta participantes pudieron plantar más de un centenar de árboles y arbustos propios de la Sierra de Baza, en una bonita jornada de convivencia


© Agustín Orduña
Algunos de los participantes en el Día del Bosque en esta última edición.

PROYECTO SIERRA DE BAZA
01/11/2025

El domingo 5 de octubre, tenía lugar la celebración de la 20ª edición del Día del Bosque en el Parque Natural Sierra de Baza, en una actividad organizada por la Asociación Proyecto Sierra de Baza y para lo que estaba prevista la concentración de los asistentes, a las 10:30 horas de esa jornada, en la explanada de la Venta Vicario, para desde allí dirigirnos peatonalmente y por una senda de unos 2 kilómetros que discurre por una pista forestal, hasta el lugar donde en los últimos años estamos intentado crear un bosque botánico, con especies arbóreas y arbustivas variadas al tiempo que representativas de la vegetación natural de la Sierra de Baza. Sin olvidarnos del mensaje que se quiere dar con actuaciones de este tipo sobre la importancia de los bosques, como elementos vivos, que dan cobijo en su interior a una amplia comunidad vegetal y animal, con gran importancia para la vida de las especies, incluida el hombre, con incidencia en aspectos tan importantes como clima, paisaje, biodiversidad animal y vegetal, sin olvidarnos de los atractivos turísticos o de recreo o de la obtención de rentas por su aprovechamiento y gestión sostenible.

Una jornada de convivencia con nuestros bosques


© Agustín Orduña
Foto del grupo de participantes en esta nueva edición del Día del Bosque.

En los últimos años nuestros trabajos reforestadores se vienen centrado en la plantación y acondicionamiento de lo que queremos que sea un bosque botánico, en el que estén presentes las especies arbóreas y arbustivas más representativas del bosque mediterráneo y de la Sierra de Baza. El lugar elegido para este bosque botánico es un valle interior del Cortijo de los Corvos, en las inmediaciones de la Venta Vicario, en las proximidades de la A-92-N, un lugar que cuenta con buenos accesos, tanto peatonales como con vehículos, lo que va a permitir afrontar los trabajos de acondicionamiento y mantenimiento programados, también su posterior y visita, cuando se termine de acondicionar y abra al público.

Hace unos años se cambió nuestro sistema de plantación, de modo que, en lugar de plantar muchos plantones de especies forestales de pequeño tamaño, de las que se suministran en bandejas. Desde entonces venimos optando por plantar árboles ya crecidos, en menor número, pero de más tamaño y varios años de edad, lo que hemos comprobado da mejores resultados, aunque también se colocaron, como apoyo, plantas de bandejas de especies autóctonas (almecinos, rosales silvestres, durillo dulce, retamas, genistas, lavandas, encinas, cerezos silvestres, serbales comunes, romeros… entre otras plantas).

Todos los árboles y arbustos plantados fueron regados con cubos tras la plantación, para lo que se utilizó un depósito de 1000 litros que se desplazó a la zona con un remolque, donde quedó provisionalmente depositado junto a la plantación para seguir dándole riego a las plantas en las próximas fechas.

En la presente edición ha colaborado con esta actividad la dirección del Parque Natural Sierra de Baza, que nos cedió gran parte de los árboles y arbustos que se plantaron, mientras que el resto fueron aportados por la Asociación Proyecto Sierra de Baza, así como Ayuntamiento de Baza, que nos ha ayudado económicamente en los costos del material necesario para el acondicionamiento del recinto vallado dentro del que se han plantado los árboles.

También hay que destacar como a todos los árboles plantados, se les viene dando riegos de apoyo, durante los primeros años de su vida en este lugar, particularmente en la época estival, en que más falta el agua y más necesidad de la misma tienen estos árboles. 
Estas atenciones no serán necesarias cuando sus raíces alcancen más desarrollo y lleguen a la capa freática, en que podrán vivir por sí solos sin la ayuda humana, pero mientras tanto necesitarán todas nuestras atenciones y cuidados.

Regalo de plantas entre los asistentes


© Agustín Orduña
Reparto de plantas aromáticas entre los asistentes.

Al final de la plantación se repartieron romeros y lavandas entre los asistentes, para que pudieran plantarlos en una maceta y, si disponen de mayor espacio, en un jardín o huerto, para que tuvieran un recuerdo de la jornada y pudieran tener cercas los olores de los montes de la Sierra de Baza.

Una comida de convivencia tras la plantación


© Agustín Orduña
Algunos de los asistentes en la comida de convivencia tras la plantación.

Tras la plantación, al medio día, estaba previsto organizar, como se viene haciendo en anteriores ediciones, una comida de convivencia y confraternidad con los asistentes, en el mismo paraje donde tuvo lugar la plantación, gentileza de la Asociación Proyecto Sierra de Baza, en agradecimiento a todos los participantes, la que también sirvió para cambiar impresiones y conocernos un poco más, quedando emplazados para seguir cuidado nuestros árboles e intentar colaborar positivamente en la mejora de nuestro entorno natural.

Han colaborado con el 21ª Día del Bosque en el Parque Natural Sierra de Baza, el Excmo. Ayuntamiento de Baza, que nos ha ayudado económicamente en los costos del material necesario para el acondicionamiento del recinto vallado dentro del que se han plantado los árboles, así como la dirección del Parque Natural Sierra de Baza, que nos ha cedido algunas plantas autóctonas que se plantaron en la jornada,  facilitando Proyecto Sierra de Baza el resto de material que se plantó, todas ellas plantas autóctonas de la Sierra de Baza procedente de nuestros viveros.

Puede accederse a la galería fotográfica de esta actividad pulsando AQUÍ.

  • Creado el .