Una fotografía otoñal de Los Álamos Centenarios, en la Sierra de Baza, va a ser la foto de portada del Calendario-2026 de la Fundación Caja Rural de Granada
Antonia María Lozano Mancebo es la autora de la imagen

Paisaje de Los Álamos Centenarios en la Sierra de Baza que va a aparecer en la portada del calendario-2026 de Caja Rural de Granada.
PROYECTO SIERRA DE BAZA
01/11/2025
El tema central objeto de la VI edición del concurso del calendario de Caja Rural de Granada era cualquier motivo del paisaje urbano, rural o costero de Granada, Málaga, Almería, Cádiz, Madrid o Murcia, provincias donde la entidad Caja Rural de Granada está presente a través de su red de oficinas. El jurado, formado por representantes de Caja Rural Granada y profesionales relacionados con el mundo de la fotografía, ha seleccionado las imágenes que ilustrarán el calendario 2026 de Fundación Caja Rural Granada, de las que la imagen titulada “Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza”, de la que es autora Antonia María Lozano Mancebo ha recibido el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada y su imagen aparecerá en la portada de la publicación, de la que se van a imprimir 80.000 ejemplares.
La imagen que ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado de ramas de árboles de gran porte vestidos con hojas otoñales con tonalidades amarillas y marrones propias de la estación que representa, está tomada en el Parque Natural Sierra de Baza (Granada), concretamente en el Bosque de Los Álamos Centenarios, un singular paraje de esta sierra granadina, del que puede ampliarse información pulsando AQUÍ.
El profesor de la Universidad de Granada, Francisco J. Sánchez Montalbán, en representación del jurado, compuesto también por el fotógrafo Carlos Choin y la fotógrafa y formadora Mar Guirao, ha destacado que “la imagen ha sido galardonada por su calidad técnica y su destacada sensibilidad estética”. “La composición, la luz y su cromatismo cálido evocan una experiencia otoñal que transmite y emociona a todos”, ha añadido.
Junto a esta bella imagen, el jurado ha dado a conocer el resto de las fotografías seleccionadas, de entre las más de 500 presentadas a este concurso, para ilustrar el calendario de 2026 de la Entidad financiera, cuyos autores recibirán un premio de 300 euros y 15 calendarios.
Los fotógrafos reconocidos con los accésits que les van a permitir que su fotografía aparezca en cada uno de los meses del año 2026, han sido:
• Javier Palenzuela Torres, ‘Guardián del mar de nubes’, Sierra Nevada, Granada.
• Antonio Farto Casado, ‘Invierno en Madrid’, Madrid.
• José Ramón San José Ruigómez, ‘Vega de Granada’, (Granada).
• Francisco José López Morante, ‘Alameda de Málaga’, (Málaga).
• Eduardo Juan Gallego, ‘Rayos sobre el Puente Nuevo’, (Ronda), Málaga.
• Ana María García Soriano, ‘La mar de sal’, San Pedro del Pinatar, (Murcia).
• José Roldán Aguilera, ‘Faro Trafalgar’, Tarifa, (Cádiz).
• David Anguita Jiménez, ‘A orillas del Mediterráneo’, Mojácar, (Almería).
• Salvatore Tammaro, ‘El Peñón’, (Granada).
• José Tomás Rojas, ‘Observadores’, (Almería).
• José Vives Montero, ‘Ovni’, (Granada).
• Manuel Balderas Guindo, ‘Calma’, Güejar Sierra, (Granada).
Además de estas fotografías, el concurso incluyó un Premio Especial del Público que fue elegido mediante una votación en la misma aplicación donde se presentaron las fotografías. Éste recayó en la instantánea ‘Embalse de Cubillas’, firmada por Ionut Ignea, una captura que refleja una impresionante vista del embalse con Sierra Nevada al fondo.
- Creado el .