Skip to main content

Comprar Guía >> |  Mapa Web >>Buscar >>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |

Edición Mensual - Año XXVII | Nº 310 - Abril 2025

NOTICIAS

imagen de decoración

 

Durante los meses de agosto y septiembre no se publicará esta habitual sección de nuestro colaborador Javier Fernández, por descanso estival del mismo.  Mientras tanto nos ocupamos de noticias destacadas de nuestra comarca y sus temas de más actualidad.

 

 

LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LOS JUZGADOS Y EL PARTIDO JUDICIAL DE BAZA ARRANCA UNA RECOGIDAS DE FIRMAS

 

Acto de presentación pública de la campaña iniciada por Plataforma creada en defensa de los Juzgados y el Partido Judicial de Baza

© Prensa Ayuntamiento de Baza

 

 

Con el lema de “NO AL CIERRE DE LOS JUZGADOS DE BAZA Y COMARCA Y SU TRASLADO A GRANADA”, se presentaba el pasado 22 de julio, en el salón de actos del Museo Municipal de Baza, una campaña de recogida de firmas promovida por la Plataforma en Defensa de los Juzgados y el Partido Judicial de Baza, creada el 12 de noviembre de 2013 con el nombre de “Comisión para la defensa de los Juzgados y el Partido Judicial de Baza”, hoy transformada en una Plataforma plural y democrática e integrada por profesionales de la Justicia, entidades sociales, empresariales y sindicatos como Comisiones Obreras, asociaciones de vecinos y culturales y por partidos políticos como PSOE, IU, PA, PCPE, IA o PODEMOS y abierta a nuevas incorporaciones, con la que se quiere trasladar a la ciudadanía la preocupación existente en este colectivo ante las últimas previsiones legislativa del Ministerio de Justicia, que contemplan suprimir los Partidos Judiciales en España, una organización de la administración de justicia que viene funcionando desde el año 1834, para centralizar los mismos en los denominados Tribunales Provinciales de Instancia (TPI) con sede en la capital de provincia, de la que tomarán su nombre.   

Según prevé el anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial, aprobado por acuerdo del Consejo de Ministros del 4 de abril de 2014, desaparecerán en el mapa judicial los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción así como de los de Paz, también todos los partidos judiciales de España, centralizando todas las competencias en el llamado Tribunal de Instancia con sede en la capital de provincia.

Igualmente se prevé (Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio) la privatización de los Registros Civiles que pasan a ser gestionados por los Registros Mercantiles con sede en nuestro caso en Granada capital. Registros Mercantiles que se suprimirán en sus sedes actuales en los Juzgados de Paz y de 1ª Instancia de los Partidos Judiciales y pasarán, a partir del 1 de enero de 2017, los registradores mercantiles a tener la competencia exclusiva en esta materia, la de los Registros Civiles de toda España. Alejando este servicio público de los ciudadanos

Enorme preocupación ha creado en los colectivos bastetanos que se están integrando en esta plataforma ciudadana, el hecho de que en las previsiones legislativas del Ministerio de Justicia (Propuesta de texto articulado de la Ley de Demarcación y de Planta Judicial, elaborada por la Comisión Institucional creada por Acuerdo del Consejo de Ministros de 2 de marzo de 2012 y Anteproyecto de la Ley Orgánica del Poder Judicial, aprobada por Acuerdo del Consejo de Ministros de 4 de abril de 2014) se prevea que en el caso concreto de Baza y comarca las competencias judiciales se concentren en Granada, eliminando así un Partido Judicial enraizado en nuestra ciudad después de casi dos siglos de existencia, al tiempo que provocaría la pérdida de derechos sociales, la más que probable supresión de puestos de trabajo, el encarecimiento de la justicia y su indiscutible alejamiento del ciudadano y justiciable. Es por todo ello, y porque se trata de un inadmisible retroceso histórico para nuestra ciudad, por lo que se estima desde esta plataforma que los pueblos de Baza y Comarca deben reaccionar enérgicamente ante tamaña injusticia y parar el despropósito histórico que supondría la desaparición del Partido Judicial de Baza, para centralizar todos los servicios de la administración de justicia que hasta ahora se prestan aquí en Granada capital.  

Más información en la web oficial de la Plataforma: www.partidosjudiciales.com