Skip to main content

Comprar Guía >> |  Mapa Web >>Buscar >>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |

Edición Mensual - Año XXVII | Nº 310 - Abril 2025

NOTICIAS

imagen de decoración

LO MAS DESTACADO DE LA ACTUALIDAD COMARCAL EN MAYO DE 2015. Por Javier Fernández 

 
Pantano del Negratín 
© Raúl García de Paredes

 

A ESTAS ALTURAS YA DEBE SABER SOBRADAMENTE QUE EL PARTIDO SOCIALISTA Y CON ÉL PEDRO FERNÁNDEZ GOBERNARÁ LA CIUDAD DE BAZA OTROS CUATRO AÑOS CON MAYORÍA ABSOLUTA. Y LO HARÁ SENTANDO UN CONCEJAL MAS EN LA CORPORACIÓN CON RESPECTO A LAS MUNICIPALES DE 2011. EL GRAN DERROTADO ES EL PARTIDO POPULAR QUE SE DEJA EN EL CAMINO CASI 1300 VOTOS Y DOS CONCEJALES. MANTIENEN EL TIPO IZQUIERDA UNIDA Y PARTIDO ANDALUCISTA Y ENTRA EN LA CORPORACIÓN CIUDADANOS QUE ERA UNA APUESTA ARRIESGADA YA QUE LA CANDIDATA NI TAN SIQUIERA SE PUDO VOTAR A ELLA MISMA PORQUE NO ESTÁ EMPADRONADA EN BAZA. LA ABSTENCIÓN FUE UNA DE LAS NOTAS DESTACADAS EL PASADO 24 DE MAYO. EN LA ZONA DESTACAR QUE VIEJOS CONOCIDOS DE LA POLÍTICA COMO JOSÉ GARCÍA GIRALTE O JESÚS RAYA VUELVEN A OCUPAR LOS SILLONES QUE DEJARON HACE MAS DE UNA DÉCADA.


Los socialistas revalidaron el domingo 24 la mayoría absoluta en Baza. Y lo hicieron si me permiten la expresión taurina por la puerta grande ya que consiguen sentar un concejal mas de los que tenían, es decir 12 ediles que le reportan de nuevo la mayoría absoluta a la lista encabezada por Pedro Fernández que tiene otros cuatro años mas por delante para gobernar, eso sí en esta ocasión acompañado de muchas caras nuevas, gente joven y que por primera vez ocuparán cargo público.

No obstante el partido socialista ha perdido 625 votos con respecto a las municipales de 2011 aunque por otro lado amplía la distancia con el Partido Popular en casi 2000 votos.

El candidato socialista y de nuevo alcalde se mostraba agradecido porque va a poder seguir llevando a cabo, dice su programa de ciudad.

El partido popular fue el gran derrotado. Pierde dos concejales con respecto a 2011 y 1290 votos. Los populares sólo sentarán seis concejales en la corporación, aunque si les sirve de consuelo no han sido los peores de su historia, aunque si lo suficientemente malos como para que sean analizados en profundidad y se puedan corregir los errores cometidos. La candidata María José Martín está dispuesta a asumir su responsabilidad acerca de lo que ha sucedido. Era la tercera vez que intentaba arrebatar la alcaldía al partido socialista y ha fracasado.

Tanto el Partido Andalucista de Juan Rodríguez Agudo, como Izquierda Unida de Juan Ramón Gil mantienen el concejal que tenían aunque pierden respaldo con respecto a las anteriores municipales.

Quienes se mostraban contentos eran los de Ciudadanos que han conseguido sentar un concejal en la corporación gracias a los 518 votos. Y eso que el reto no era fácil comenzando porque ni la propia candidata a la alcaldía Maria Teresa Navarro se podía votar a sí misma ya que no está empadronada en Baza.

Pero si hay algo que destaca ha sido la abstención. Los datos de participación de las seis de la tarde auguraban una participación mas baja que hace cuatro años y eso preocupaba a los partidos grandes que eran los más interesados en movilizar al electorado.

Casi 9 puntos por debajo ha estado la participación que se quedó en un 61’26% del censo, frente al 69’6% de hace cuatro años. Así pues 6315 bastetanos decidieron no ir a votar. Lo hicieron 9987, 1300 menos que las anteriores municipales.

 

EN EL CONJUNTO DE LA ZONA NORTE DE LA PROVINCIA EL PARTIDO SOCIALISTA ES EL PARTIDO MAS VOTADO. LOS SOCIALISTAS SENTARÁN EN LOS 14 AYUNTAMIENTOS DE LA ZONA 70 CONCEJALES, FRENTE A LOS 41 DEL PP.

Son los dos partidos que han presentado lista en todos los municipios, aunque comenzando por el PSOE gobernará con mayoría absoluta en seis de los 14 municipios, Baza, Benamaurel, Castillejar, Cuevas del Campo, Freila y Huescar. Los populares se quedan con dos alcaldías solamente que gobernarán en solitario, Puebla de Don Fadrique y Galera. Tanto Mariano García como Miguel Angel Martínez que tuvieron que apoyarse en el PA hace cuatro años para garantizar la gobernabilidad, han obtenido en esta ocasión la mayoría absoluta.

Vuelven a ocupar sus respectivas alcaldías dos viejos conocidos que hace más de una década dejaron sus cargos municipales. Se trata de los socialistas José García Girarte y Jesus Raya que gobernarán con mayoría absoluta en Huescar y Castillejar respectivamente.

Orce sigue siendo de Izquierda Unida, pero sólo en municipales. Y es que José Ramón Martínez que es alcalde desde 1998, continúa gozando del respaldo de sus vecinos que lo han convertido en el alcalde más veterano.

Castril ha dado un giro de 180 grados a la situación política que se vivía. Hace cuatro años Nuevo Castril, GIC, PP e IU sellaban un pacto de gobierno para evitar que el PSOE que había sido la lista mas votada gobernara. Ayer Nuevo Castril de Miguel Pérez que fue alcalde los dos primeros años de esta pasada legislatura gobernará con mayoría absoluta gracias a los seis concejales que le han dado las urnas, frente a los dos de PSOE y PP y uno del GIC.

Veremos a ver como se desarrolla este mandato ya que si por algo destaca Castril es por haber judicializado la vida municipal con cruces de denuncias e imputaciones por presuntos delitos de prevaricación, malversación y demás entre quien ha salido de alcalde y el ex regidor y candidato socialista José Juan Mar.

Dejando las mayorías absolutas hay cuatro municipios Cúllar, Caniles, Cortes de Baza y Zújar donde o bien gobiernan las listas mas votadas o habrá que llegar a pactos para garantizar la gobernabilidad.

En Cúllar pese a que el PSOE ha sido el partido mas votado, los tres concejales de IU y los otros 3 del PP impiden una mayoría absoluta. En Cortes de Baza, la agrupación de electores independientes ha sido la lista mas votada aunque le falta un concejal para la mayoría absoluta.

En Zújar la sorpresa la ha dado el ex alcalde andalucista Juan Pérez Carmona, que en esta ocasión encabezaba la lista Gente de Zújar que ha sido la mas votada consiguiendo cinco concejales. El PSOE que lideraba Juan José Pérez se deja tres concejales en el camino y el PP pierde dos en este municipio donde Izquierda Unida que hace cuatro años no se presentó ha conseguido sentar dos concejales en la corporación zujareña. Pérez Carmona tendrá que pactar o gobernar en minoría.

Igual sucede en Caniles donde el Partido Andalucista de la actual alcaldesa María Pilar Vazquez ha sido la lista mas votada. 1205 sufragios que le dan 5 concejales, frente a los cuatro del PSOE y los dos del PP.

Los socialistas pierden un concejal con respecto a 2011, otro el PP y los andalucistas ganan dos.

María Pilar Vazquez estaba feliz y satisfecha. Sólo tenía palabras de agradecimiento. Sobre un posible pacto de gobierno asegura que hay dos semanas por delante para hablar.

En términos absolutos el Partido Socialista ha conseguido un total de 70 concejalías de las 154 que hay repartidas en los 14 ayuntamientos. El PP sigue siendo la segunda fuerza con 41 concejalías. Partido Andalucista e Izquierda Unida que no se han presentado en todos los municipios obtienen 12 concejalías cada uno. Ciudadanos sienta un concejal en Baza y otro en Huescar y los independientes ocuparán un total de 17 sillones en la zona.

 

Y MIENTRAS EN EL PSOE VUELVEN A SABOREAR LAS MIELES DEL TRIUNFO EN EL PARTIDO POPULAR CUESTA DIGERIR UNA AMARGA DERROTA, NO SÓLO POR NO HABER CONSEGUIDO EL OBJETIVO DE GOBERNAR SINO DE PERDER CUOTA DE RESPALDO Y DOS CONCEJALES EN EL AYUNTAMIENTO. LA PRESIDENTA LOCAL Y CANDIDATA A LA ALCALDÍA ASEGURA QUE LA ABSTENCIÓN HA PERJUDICADO A LOS POPULARES.

No corren buenos tiempos para el Partido Popular a todos los niveles, lo cual se ha dejado notar igualmente en la ciudad de Baza, cosa que no ha sido así en otros municipios donde.

Los bastetanos han dado de lado a la formación que encabeza María José Martín, quien ha asegurado que la abstención que ha estado casi en un 40% ha perjudicado al PP, junto con la irrupción de otras fuerzas como Ciudadanos. Reconoce la dirigente popular que el PSOE está muy fuerte en la ciudad y hay que trabajar muy duro para romper esa mayoría absoluta y tener opciones de gobernar.

Igualmente reconoce que los populares no han sabido movilizar a su electorado.

Preguntada sobre su futuro político, no se plantea de momento dar un paso atrás. Anuncia que en breve habrá comité ejecutivo local para analizar la situación, y todo por ahora pasa, dice, por garantizar la estabilidad del partido en la ciudad.


NO LO VEN ASÍ QUIENES HAN ESTADO DE CONCEJALES EN ESTA LEGISLATURAN QUE PIDEN PRECISAMENTE A MARTÍN QUE DEJE PASO. UN DIA DESPUÉS DE CONOCERSE EL RESULTADO ELECTORAL TRES EDILES POPULARES REMITÍAN ESTA CARTA A LOS MEDIOS QUE REPRODUCIMOS LITERALMENTE.

CARTA ABIERTA DE TRES CONCEJALES DEL PARTIDO POPULAR DE BAZA.


En las recientes elecciones municipales del pasado 24 de mayo, el Partido Popular ha perdido dos concejales, pasando de ocho a seis ediles, dejándose en el camino 1.290 votos respecto a las anteriores elecciones municipales de mayo de 2.011. Los concejales del Partido Popular en el ayuntamiento de Baza, Juan Luis Aliaga, Manuel Clemente Domene y Juan Luis Torres, una vez escuchadas las manifestaciones emitidas por la presidenta del Partido Popular y actual concejala María José Martín, en las que ha dado a entender que no ha existido ningún tipo de queja interna por su gestión, manifestamos lo siguiente:

Que tal afirmación no es del todo correcta, y para que en todo momento los afiliados y simpatizantes del Partido Popular tengan una información clara y concisa, aclaramos que desde hace más de un año, estos tres concejales, han intentado hacer ver a la candidata del Partido Popular que su estrategia, no era la más acertada para llegar al gobierno municipal, ya que muchos votantes del Partido Popular veían necesaria una renovación en la cabeza de lista para estas elecciones municipales.

Ante esta inquietud de un gran número de simpatizantes del PP de Baza, los tres concejales electos, nos vimos en la obligación de comunicarlo a la presidenta local, tratando de establecer una estrategia más efectiva, con el fin de unir el partido e ilusionar de nuevo a la ciudadanía de Baza, persiguiendo el éxito en estas pasadas elecciones municipales. La respuesta que obtuvimos de la presidenta local ante esta proposición fue un intento constante y continuo de marginación en la toma de decisiones y en la actividad interna como concejales. Estos tres concejales, ante esta actitud de la presidenta, y con el fin de no perjudicar la idea y el proyecto del Partido Popular, que está por encima de los protagonismos individuales, ya que representa unos ideales comunes, en su día optamos por guardar un silencio prudente. A tenor de los funestos resultados obtenidos por el Partido Popular de Baza, entendemos que lo más honesto por parte de la presidenta del partido, sería poner su cargo a disposición de los afiliados, convocando en el plazo legal más breve posible, la celebración de un congreso extraordinario, con el fin de que los afiliados del Partido expresen democráticamente su opinión y se establezcan las bases para el futuro del Partido en la ciudad.

 

A NADIE SE LE ESCAPA QUE LA IRRUPCIÓN DE OTRAS FUERZAS DE IZQUIERDAS COMO PODEMOS, HA PROVOCADO UN RETROCESO IMPORTANTE DE IZQUIERDA UNIDA. CON ESTE PANORAMA, NACIONAL, ANDALUZ Y PROVINCIAL MANTENER EL CONCEJAL EN EL AYUNTAMIENTO DE BAZA YA ES PARA ESTAR SATISFECHOS HA AFIRMADO EL CANDIDATO A LA ALCALDÍA, JUAN RAMÓN GIL, QUIEN ESTÁ CONVENCIDO DE QUE LOS VOTOS QUE HAN IDO A AHORA SI, UNA DE LAS MARCAS BLANCAS DE PODEMOS, HAN ARREBATADO A IU EL SEGUNDO CONCEJAL.

En Baza IU se mantiene, tanto en cuota electoral en torno a un siete por ciento, como en la corporación con el concejal que tenía. Esto ya es un logro viendo como está el panorama para la coalición de Izquierdas en progresivo retroceso en todo el país e incluso en la provincia. En la capital sin ir más lejos ha perdido uno de los dos concejales que tenía en el ayuntamiento.

El candidato a la alcaldía Juan Ramón Gil ha analizado lo sucedido, y asegurado que hubiese sido injusto que su partido se quedase sin representación municipal por el trabajo realizado en los últimos años.

Igualmente Gil Van Gils está convencido de que Ahora Si Baza, una de las marcas blancas de PODEMOS, ha impedido que IU consiguiese el segundo concejal en la ciudad.