Skip to main content

Comprar Guía >> |  Mapa Web >>Buscar >>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |

Edición Mensual - Año XXVII | Nº 310 - Abril 2025

NOTICIAS

imagen de decoración

 

RESUMEN DE NOTICIAS DEL ALTIPLANO DEL PASADO MES DE DICIEMBRE DE 2015

UNA COLABORACIÓN DE JAVIER FERNÁNDEZ


Pantano del Negratín 
© Raúl García de Paredes

 

EL AYUNTAMIENTO YA TIENE APROBADAS LAS BASES PARA LA NUEVA ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO TRAS EL ANUNCIO DE INEPRODES DE NO RENOVAR EL CONTRATO. HAY ALGUNAS MODIFICACIONES EN LAS BASES, AUNQUE LO PRINCIPAL ES QUE SE GARANTIZA LA CONTINUIDAD DE TODAS LAS TRABAJADORAS.

Además de que la empresa adjudicataria del servicio está obligada por ley a subrogar a los trabajadores, en este caso el ayuntamiento refuerza este extremo con una clausula en las bases. Así mismo se modifica el sistema de puntuación y el tiempo de adjudicación del servicio.

Hasta que no se adjudique el servicio a una nueva empresa Ineprodes seguirá prestando sus servicios. Este es el acuerdo alcanzado. Respecto a los pagos, la Junta de Andalucía ha pagado ya al ayuntamiento hasta junio, por lo que le adeudad casi seis meses. El ayuntamiento ha pagado a la empresa Julio y confía en abonar agosto antes de final de año.

Ahora mismo las trabajadoras están al día, pero no ha sido fácil para estas ya que han tenido que batallar incluso en el SERCLA sus derechos, y protestar en más de una ocasión en la calle por el impago de las nominas.

El concejal de economía ha destacado que pese a los problemas en todo momento las trabajadoras han actuado con profesionalidad ya que el ayuntamiento no ha recibido quejas de los usuarios que reciben el servicio.
 

YA ESTÁ CONSTITUIDA LA ASOCIACIÓN DE VECINOS ZONA CENTRO DE BAZA QUE PRESIDE LA ABOGADA CARMEN CASTELLANO. LA MAYORÍA DE LA JUNTA DIRECTIVA ESTÁ COMPUESTA POR MUJERES DISPUESTAS A DAR UN IMPULSO A UNA ZONA DE LA CIUDAD QUE ACTUALMENTE LANGUIDECE COMO CONSECUENCIA DE LA ESCASEZ DE COMERCIO Y VECINOS, ASÍ COMO EL MAL ESTADO DE ALGUNAS DE SUS EDIFICACIONES.

A primeros de diciembre  quedó constituida formalmente esta asociación de vecinos que se venía gestando desde hacía dos meses por la necesidad de que una zona tan importante de la ciudad tuviese un interlocutor válido que defendiera sus intereses ante las administraciones, en este caso la local y promoviera acciones encaminadas a poner en valor de nuevo calles y plazas que antaño fueron el centro comercial y social de la ciudad.

A Castellano le acompañan como vicepresidenta Pilar Cano González, como secretario Manuel Gea, en calidad de tesorera Teresa Castellano, así como otras personas que ocuparán vocalías y que están relacionadas con el sector comercio caso de Ramona Muñoz, Isabel Gómez, y Trinidad Navarro.

Y es que la intención de la asociación de vecinos es contar con siete vocalías, una dedicada a plaza mayor y alrededores, otra a la Cruz Verde, una tercera a la Alameda y alrededores, otra a la calle Alamillos y Agua, una quinta a Calle Monjas y Dolores y dos más especificas de comercio y patrimonio.

La presidenta asegura que la asociación está abierta a cualquier tipo de colaboración tanto de vecinos como de entidades u otras asociaciones vecinales, con tal de devolver el esplendor de antaño al centro histórico de la ciudad.

Conseguir que la calle zapatería tenga de nuevo actividad comercial, podría convertirse en un atractivo para los visitantes que llegan a la ciudad los fines de semana y complementar su estancia con la asistencia a museos y demás.
 

EL HOSPITAL DE BAZA PONE EN MARCHA DE UNA RED WIFI QUE PERMITE EL USO DE DISPOSITIVOS INALÁMBRICOS A PROFESIONALES Y USUARIOS DEL CENTRO. 

El pasado 24 de diciembre, se puso en funcionamiento la red inalámbrica del Hospital de Baza (Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Granada), una infraestructura que supondrá un salto tecnológico y que permitirá la implantación de nuevas soluciones tecnológicas basadas en movilidad, tanto para profesionales del centro como para usuarios del mismo. Los profesionales del Hospital de Baza podrán consultar y actualizar datos para la realización de investigaciones científicas o acceder a los diferentes sistemas de información o bases de datos a su disposición, desde cualquier zona del hospital. Gracias a esta red inalámbrica se permitirá acceder al historial clínico de cada paciente y actualizarlo incluyendo nuevos datos sobre su estado, o cambios en la medicación, todo ello inmediatamente después de visitar al paciente en su habitación y desde cualquier ubicación del centro hospitalario, a través de dispositivos móviles tales como PDAS, Tablets PC, smartphones u ordenadores portátiles. Todo ello redundará en una mayor accesibilidad, facilidad de uso y versatilidad en el acceso a la información sanitaria que agilizará la toma de decisiones y por tanto la atención que recibe el paciente. Asimismo los usuarios del Hospital de Baza pueden hacer uso de la red inalámbrica wifi, un sistema de telecomunicaciones que permite conectarse a Internet de forma gratuita, y que persigue hacer más confortable la estancia en el centro sanitario. Este nuevo servicio permite al ciudadano entrar en la red, desde cualquier estancia del recinto hospitalario a través de sus propios equipos, dotándoles de una herramienta que les permite ocupar su tiempo, mantener el contacto con la familia en cualquier ubicación geográfica, realizar todo tipo de gestiones, o bien, mantener la actividad profesional, si es necesario, durante las 24 horas del día, una vez han solicitado y recibido la correspondiente autorización. Por tanto, los usuarios o acompañantes sólo necesitarán tener un dispositivo capacitado para el acceso a una red wifi para poder disfrutar de dicho servicio, ya sea un ordenador portátil, un teléfono móvil, tablet, agenda electrónica, etc.. y seguir el protocolo marcado por el Servicio de Tecnologías de la Información del centro. El sistema implantado en el Hospital de Baza está basado en una serie de controladores inalámbricos y puntos de acceso que garantizan una cobertura completa de todo el centro sanitario y que permiten que puedan conectarse a la red de forma concurrente un considerable número de usuarios. El Servicio de Tecnologías de la Información ha aplicado una serie de mecanismos de seguridad de alto nivel con el objetivo de garantizar la confidencialidad en el envío y recepción de los datos, entre los que destaca el acceso a la red por perfiles de seguridad, la encriptación del enlace inalámbrico, el uso de mecanismos de autenticación basados en protocolos de seguridad estándares, redes privadas virtuales, ... garantizando la seguridad del sistema y la disponibilidad de la red.


EL AYUNTAMIENTO APRUEBA UN PRESUPUESTO DE 18,42 MILLONES Y EL NUEVO PLIEGO PARA LA AYUDA A DOMICILIO.

El presupuesto municipal para 2016 que suma 18,42 millones de euros quedó aprobado en el pleno municipal de diciembre con los votos favorables del equipo de gobierno (PSOE) y en contra de la oposición (PP, CIU, PA e IU). Los presupuestos para el próximo año suben un 1,71% más, principalmente por las inversiones proyectadas, que suman 827.522 euros, un 5,3% más que el año anterior. 

El resto de partidas municipales registran unas cantidades muy similares a las de este 2015. Suben lo destinado a promoción del deporte (11,7%) e instalaciones deportivas (20%), al aumentar las instalaciones municipales, la organización de actos culturales (9,8%) y festejos (12%). Se mantienen las partidas de carácter social, como la bolsa social para la contratación de personas desempleadas, las partidas de emergencia que se incrementan en 3.000 euros y algunas nuevas para impulsar el acondicionamiento de fachadas y rehabilitación en el centro histórico. Figura la compra del suelo para el parque infantil de Francisco de Velasco se destinan 30.000 euros y otros 50.000 euros para la adquisición del suelo de la pista deportiva de Casillas de Jacinto.  

Queda incrementada hasta los 210.000 euros la de mantenimiento y se contemplan 25.000 euros para la mejora de las instalaciones del recinto ferial, en especial de la instalación eléctrica, canalizaciones y caseta municipal. 

En relación a las partidas destinadas a personal. Se consignan 150.000 euros para la bolsa social y otros 142.000 € para realizar otras diez contrataciones mensuales ligadas a las bolsas de limpiadoras, ordenanzas, oficiales de albañilería y peón de perrera. El resto de gasto de personal sube un 0,65% al entrar en vigor la nueva relación de puestos de trabajo y en la ampliación de jornada laboral de dos empleadas municipales vinculadas al Equipo de Tratamiento Familiar y al Centro Municipal de Información a la Mujer. 

Sube en un 40% la aportación municipal destinada al centro de tratamiento de adicciones Ad- Hoc que pasa a 14.000 euros, frente a los 10.000 euros de 2015. En un 17,02% incrementamos la aportación para impulsar la participación ciudadana. Las subvenciones en este sentido suman 55.000 euros, 8.000 euros más que en 2015. De los que 32.000 euros se corresponden a las subvenciones generales de participación ciudadana, Cáritas pasa a tener una subvención de 3.000 euros y la aportación con Cruz Roja sube hasta los 20.000 euros, 3.000 euros más que en 2015. 

Otra de las novedades del borrador de presupuestos, que se quiere llevar al pleno ordinario diciembre a celebrar el 16 de este mes, es la creación de una partida de 5.000 euros para el embellecimiento de falladas en el centro histórico y la colaboración con la asociación de empresarios de Baza por un importe de 2.000 euros. 
Otro de los asuntos aprobados fue la nueva relación de puestos de trabajo (RPT), que define la plantilla de personal del Ayuntamiento, sus funciones y retribuciones. El documento viene a sustituir al anterior que no reflejaba la realidad de los empleados municipales. La RPT contempla la subida del 1% en los salarios de los empleados públicos que marca el gobierno del Estado para el próximo año y modifica otros para acabar con las desigualdades que provocaban que dos trabajadores con las mismas funciones tuvieran salarios diferentes. Este punto y la ejecución de la RPT para el próximo año fueron aprobados por el equipo de gobierno con el voto en contra de toda la oposición (PP, IU, PA y Ciudadanos). 

El cambio en la gestión de la zona azul, de la que se encarga y cobra la empresa municipal OBSERBA, salió adelante con el voto del equipo de gobierno, la abstención de Ciudadanos y PA y el voto en contra de IU y PP. En 2016 Obserba seguirá gestionando el aparcamiento en zona azul y el subterráneo, pero ingresará la recaudación al Ayuntamiento y la administración local le pagará por estos servicios.  
 

EL PAGO DE LOS IMPUESTOS DEL AYUNTAMIENTO DE BAZA SERÁ “A LA CARTA” EL PRÓXIMO AÑO. 

El próximo año los contribuyentes de Baza podrán decidir cómo quieren pagar sus impuestos municipales mediante la fórmula de pago a la carta, que permitirá fraccionar hasta en diez meses los recibos del IBI, del impuesto de circulación y el de vados, los tres que gira el Ayuntamiento. 

El nuevo formato establece tantas modalidades como posibilidades plantee el contribuyente, siempre que éste no tenga ninguna deuda en ejecutiva con el Ayuntamiento, domicilie los recibos y devuelva ninguna cuota de los mismos. De esta manera se puede optar a una tarifa plana mes a mes, desde febrero a noviembre o al fraccionamiento variable en los porcentajes que el particular establezca en función de sus necesidades. 

“Pensamos que es más cómodo y asequible para los ciudadanos hacer frente a una cuota fija que tener que asumir en un mes, por ejemplo, los 300 o 400€ por el IBI. Responde, además, a una petición que nos llega de numerosos ciudadanos que tienen dificultades para desembolsar un recibo de una cantidad elevada, por lo que ahora calculamos de forma individualizada cada caso y se fracciona según el deseo de cada cual” ha manifestado el presidente del área de Economía, Alfredo Alles. 
Podrán acogerse a esta medida los contribuyentes bastetanos que lo deseen y lo notifiquen al área de Recaudación solicitando el alta. La baja se realizará de forma automática en el caso de devolución de los recibos o por petición expresa del interesado. 

El nuevo sistema comenzará a funcionar a principios de año y para 2017 se revisará para mejorarlo, modificarlo o incorporar alguna tasa, como puede ser el agua en el caso de que exista una demanda ciudadana que así lo manifieste.