Skip to main content

Comprar Guía >> |  Mapa Web >>Buscar >>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |

Edición Mensual - Año XXVII | Nº 310 - Abril 2025

NOTICIAS

imagen de decoración

 

RESUMEN DE NOTICIAS DEL ALTIPLANO DEL PASADO MES DE ABRIL DE 2017

UNA COLABORACIÓN DE JAVIER FERNÁNDEZ


Pantano del Negratín 
© Raúl García de Paredes

 

LA ANTIGUA ESTACIÓN DE FERROCARRIL SE ACONDICIONARÁ COMO UN ESPACIO MULTIUSOS PÚBLICO. EL AYUNTAMIENTO SOLICITARÁ UN TALLER DE EMPLEO PARA ACONDICIONAR EL EDIFICIO UBICADO EN PLENO CENTRO URBANO

El Ayuntamiento de Baza prevé convertir la antigua estación de ferrocarril en un espacio multiusos que pueda acoger todo tipo de actividades de carácter social e institucional y complete la red de espacios públicos a disposición del ciudadano y sin olvidar el uso original de estos inmuebles.

Para conseguirlo la administración local presentará a la convocatoria actual de Escuelas Taller, Casas de Oficios, Talleres de Empleo y Unidades de Promoción y Desarrollo de la Junta de Andalucía un proyecto de acondicionamiento de este espacio con una inversión prevista de 289.163,40 euros. La propuesta elaborada por el Ayuntamiento contempla la formación, durante un año, de 15 alumnos trabajadores en materias de albañilería y cubiertas.

El alcalde de Baza, Pedro Fernández, ha detallado que “se trata de un gran espacio con muchas posibilidades que se complementa a la perfección con el recinto ferial que lo rodea, lo que lo hace ideal para organizar eventos culturales, lúdicos y sociales de todo tipo y que requieren de instalaciones mixtas al aire libre y en interior”. Así mismo, recuerda que durante la feria y fiestas se utiliza para acoger exposiciones y muestras de todo tipo.

El proyecto ‘Taller de Empleo  Estación de Ferrocarril Baza’  recoge como objetivos “proporcionar formación profesional y experiencia laboral a los alumnos/as trabajadores/as, otorgando dos certificados de profesionalidad y la puesta en valor de un edificio emblemático para la Ciudad de Baza”, manifiesta el presidente del área municipal de Economía, Empresa y Empleo, Alfredo Alles.

 

PRIMER PASO PARA LA CREACIÓN DE LA NUEVA COMUNIDAD CR 7 FUENTES- NEGRATÍN, CON LA CONSTITUCIÓN DE SU JUNTA RECTORA

 La creación de la nueva comunidad de regantes, que se denominará CR 7 Fuentes- Negratín y aglutinará a todos los propietarios de terrenos agrícolas de la vega tradicional de Baza y a una parte de Caniles, ya está más cerca. Es así gracias a la constitución, recientemente, de su comisión gestora durante una asamblea que contó con unos 400 agricultores y estuvo presidida por el alcalde de Baza, Pedro Fernández, el delegado de Agricultura y Pesca de la Junta, Manuel García Cerezo,  miembros de la OCA, y personal técnico de la futura comunidad. “Es un momento histórico, muy esperado por cientos de agricultores, que desean mejorar la productividad de sus tierras de labor. También lo es para la ciudad de Baza que puede aprovecharse de las posibilidades de la agricultura para generar empleo y riqueza, creando empleo, tal y como está pasando en otros municipios cercanos y en nuestra propia ciudad con la comunidad de regantes Vega- Campo- Baza” ha manifestado el alcalde bastetano.  El regidor ha matizado, sin embargo, que aún queda un largo camino “en el que esta nueva comunidad de riego encontrará un colaborador incansable y un intermediador eficaz con las administraciones del Estado y de la Junta”. La comisión ha quedado presidida por José Antonio Azor Navarro y en ella están representados cada uno de los pagos de riego que la conforman. Su primer cometido será redactar los estatutos y culminar el proceso de fundación para que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir le otorgue su aprobación definitiva. Con este fin se ha convocado una nueva asamblea para el 26 de mayo a las siete de la tarde en el Salón Ideal Auditorio Enrique Pareja. La futura comunidad de regantes 7 Fuentes- Negratín tendrá entre sus objetivos prioritarios el solicitar a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la concesión de agua para riego del Negratín, en base a la reserva de agua de 8,5 hm3/año contemplados en el Plan Hidrológico del Guadalquivir. Un agua necesaria para mejorar y modernizar los regadíos de una amplia extensión agrícola de Baza y una pequeña parte de Caniles, vinculada a los riegos tradicionales.

 

A MEDIO AMBIENTE SE LE ACUMULAN LOS PROBLEMAS EN LA ZONA NORTE DE LA PROVINCIA DE GRANADA. SI EL PARLAMENTO APROBABA UNA PROPOSICIÓN NO DE LEY PARA AMPLIAR EL PARQUE NATURAL DE CASTRIL A LA SIERRA DE LA SAGRA QUE FUE APLAUDIDO POR MUNICIPIOS COMO PUEBLA DE DON FADRIQUE Y HUESCAR, AHORA EL EQUIPO DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRIL SE OPONE A DICHA AMPLIACIÓN ARGUMENTANDO ENTRE OTRAS COSAS QUE LA ZONA AMPLIABLE TIENE ENTIDAD PROPIA PARA CONVERTIRSE EN PARQUE NATURAL.

Según el alcalde Miguel Pérez, Medio Ambiente tenía que comenzar por ampliar el parque al cauce bajo del rio que está en riesgo y no mirar hacía el oeste centrando la atención en la Sagra. El actual espacio protegido lleva consolidado un cuarto de siglo y los empresarios ligados al mismo tampoco están de acuerdo que ahora se produzca una ampliación como ha propuesto el parlamento a iniciativa del PSOE que fue quien presentó una proposición no de ley y que fue aprobada por unanimidad.

Así pues el alcalde deja claro que no están de acuerdo que el parque natural pase a llamarse de Castril y la Sagra. Aunque no ha dicho cuales, el regidor castrileño ha anunciado varias medidas y pide un respeto para el pueblo y sus habitantes y que Castril sea escuchado en el parlamento andaluz.

 

COMIENZAN LOS TRABAJOS DE AMPLIACIÓN Y MEJORA DE LA COMISARÍA DE LA POLICÍA LOCAL DE BAZA

Los trabajos para ampliar y mejorar las instalaciones de la Comisaría de la Policía Local de Baza, con el traslado de estas dependencias al antiguo edificio de Bienestar Social, comenzaron hace pocos días con personal de la bolsa social y de los programas de empleo para mayores y menores de 30 años. Los trabajos consistirán en la adecuación del inmueble creando nuevos espacios para acoger el cuerpo de guardia, aulas de formación, despachos, almacén y gimnasio. Para ello se está eliminando tabiquería para distribuir el espacio y se sustituirán o remozarán los elementos que estén anticuados o no sean adecuados a las exigencias del nuevo servicio, tales como puertas y cristales de seguridad o los aseos y vestuarios diferenciados para hombres y mujeres. La intervención permitirá, además, disponer de una galería de tiro homologada.  “Estas obras dignificarán el trabajo que realizan los agentes de Policía Local y la atención que prestan a todos los ciudadanos, al tiempo que las harán más accesibles y adecuadas a las necesidades de una policía cada vez más cercana al ciudadano y con mayores funciones” manifiesta el alcalde de Baza, Pedro Fernández Peñalver.  Con esta reforma integral de la comisaría se mejorará, además, el punto de intercambio familiar al disponer de un espacio más amplio y con mayor privacidad para los menores y los padres de estos y más cómodo y seguro para los trabajadores sociales. El presidente del área de Gobernación, Serafín Torreblanca, afirma que con estas intervenciones se completarán los trabajos iniciados en 2015, con los que se amplió aparcamiento y depósito de vehículos retirados.

 

AMIGOS DEL FERROCARRIL COMARCA DE BAZA EN EL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA PARA LOGRAR APOYOS POR LA VUELTA DEL TREN

Representantes de la Asociación de Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza han realizado una jornada de trabajo en el Parlamento de Andalucía con todos los grupos parlamentarios presentes en la cámara andaluza, explicándoles la problemática en la zona desde el cierre de la línea el 31/12/1984, las distintas iniciativas realizadas estos 32 años para su reapertura, así como los estudios técnicos, orográficos, socioeconómicos,... que respaldan dicha reapertura.

Este colectivo ferroviario bastetano ha promovido ante los parlamentarios de Izquierda Unida, Ciudadanos, Podemos, Partido Popular y PSOE (presentes en la Comisión de Fomento), el apoyo de sus compañeros/as de partido en las Cortes Españolas al fin del aislamiento ferroviario de las comarcas orientales de Andalucía, así como a una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado por importe de un millón de euros para la reapertura de la línea férrea Guadix-Baza-Almanzora-Lorca, como una primera aportación para viabilidad, proyectos de obras y ejecución, etc.... Ha habido unanimidad de todos los grupos de respaldo a esta propuesta, aunque el PP ha anunciado que estudiará si lo apoya para el Presupuesto de 2017 o el de 2018.

Por otro lado, en clave de competencia andaluza, se ha solicitado a los distintos grupos que pidan en el pleno del Parlamento una mayor implicación de la Junta con este ramal ferroviario y que, más específicamente, se modifique el Programa Pista para convertir en prioritaria esta línea férrea. En este caso sí que ha existido el compromiso de la totalidad de grupos de llevar a cabo esta demanda.