Skip to main content

Comprar Guía >> |  Mapa Web >>Buscar >>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |

Edición Mensual - Año XXVII | Nº 310 - Abril 2025

NOTICIAS

imagen de decoración

 

RESUMEN DE NOTICIAS DEL ALTIPLANO DEL PASADO MES DE JUNIO DE 2017

UNA COLABORACIÓN DE JAVIER FERNÁNDEZ


Pantano del Negratín 
© Raúl García de Paredes

 

BAZA DISEÑA 17 ACTUACIONES PARA TRANSFORMAR LA CIUDAD CON UNA INVERSIÓN DE 5,38 MILLONES. SE ABRIRÁ UNA SEGUNDA CONVOCATORIA PARA SELECCIONAR OTROS PROYECTOS Y ALCANZAR LOS 6 MILLONES 

Con una inversión de 5,38 millones de euros, el Ayuntamiento de Baza prevé transformar la ciudad con al menos 17 proyectos que pretenden impulsar la actividad económica y social en el centro histórico, avanzar contra la pobreza que genera exclusión social y el desequilibrio entre barrios y utilizar las nuevas tecnologías para que los servicios municipales sean más accesibles y ágiles para el ciudadano. 

“Es una oportunidad de completar la transformación de Baza, que ya iniciamos en 2007 con los otros dos FEDER conseguidos y que con este nuevo alcanzaremos los 22 millones de euros de inversión. Incidimos ahora en mejorar los barrios que tienen más necesidades de transformación para disminuir las situaciones de pobreza como ocurre en las cuevas y en algunos puntos del centro, en  reducir las emisiones de CO2 y descongestionar el tráfico, revitalizar el centro histórico y en facilitarle al ciudadano una administración más cercana” ha manifestado el alcalde de Baza, Pedro Fernández. 

Se trata de las actuaciones seleccionadas para ser cofinanciadas con el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014- 2020 y en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (DUSI) ‘Baza Sostenible 2020’, que se han llevado a pleno para su aprobación y que el Ayuntamiento pueda comenzar el proceso de licitación de los mismos, una vez sean validados por el Ministerio de la  Presidencia y Administraciones Territoriales.

El primer teniente de alcaldía y presidente del área de Economía y Hacienda, Alfredo Alles, ha detallado que las diecisiete han sido elegidas de las 31 propuestas presentadas por las áreas municipales -entre las que se encuentra Participación Ciudadana que, a su vez, ha recogido 14  iniciativas de dos colectivos y dos particulares- en función de su adecuación a los requisitos marcados en la convocatoria Feder y al manual de procedimientos del Ayuntamiento de Baza para la Estrategia de Desarrollo Urbano Integrado Baza Sostenible 2020 y que cuenta con el visto bueno del Ministerio que es  de obligado cumplimiento. 

Alles ha adelantado que se abrirá una nueva convocatoria de presentación de iniciativas hasta alcanzar con nuevos proyectos los 6 millones de euros dispuestos para las cuatro líneas de actuación que contempla la EDUSI Baza Sostenible.

Por cuantía económica, destaca la rehabilitación del Teatro Dengra, con una inversión estimada de 2,1 millones de euros para devolver al edificio la plenitud arquitectónica, a través de su restauración, adaptación o renovación. Contribuir a la rehabilitación y restauración del patrimonio cultural de Baza en el conjunto histórico, buscando el desarrollo y promoción de activos culturales orientados a incentivar el turismo, trayendo consigo el impulso de procesos de mejora local basados en la puesta en valor de un referente patrimonial. En el proyecto se contempla, además, el mantenimiento del acceso histórico al teatro a través de la Plaza de Santo Domingo y el claustro permite disfrutar al usuario del teatro de la riqueza de la sucesión de estos espacios en su recorrido hasta llegar al recibidor. 

La concejala de Patrimonio, Gemma Pérez, ha explicado que “la recuperación del centro histórico pasa por promover espacios de atracción de población y de actividad económica, para lo que el Dengra parece ideal. Unido a que en los procesos de consulta ciudadana la rehabilitación y reapertura del Dengra ha sido una petición recurrente”. 

También en el conjunto histórico, con el objetivo de contribuir a la recuperación del mismo y a su regeneración social y económica para luchar contra la exclusión, se ha previsto la rehabilitación del Mercado Plaza de Abastos Municipal, con una inversión de 585.300 euros. En este caso, se quiere aumentar la funcionalidad del espacio,  buscando la combinación de los  espacios comercial y cultural  para los más jóvenes, que contribuyan a la vez a la regeneración social del barrio. Igualmente, mediante esta operación se pretende la habilitación de un espacio para colectivos, como pueden ser desempleados y emprendedores, que quieran abrir negocios. 

A estos se le suman otro conjunto de actuaciones de regeneración urbana que contribuirán a eliminar la pobreza, mediante la adecuación de espacios públicos que están faltos de las redes básicas de suministros y servicios, o que estos están envejecidos y deteriorados. Se quiere intervenir en 7 calles y en el Plan Integral de las Cuevas. Son las vías  Cantarerías; Mariana Pineda; Moncayo; Orégano y Enebro; Orense y Cataluña; País Vasco y Navarra; Santa Rosa, Fuensanta y Gabriel Valero. Con una inversión total de 994.000 euros. 

El Ayuntamiento invertirá 934.793 euros a proyectos para mejorar la movilidad dentro de la ciudad y que se dividirán en tres proyectos concretos. La actualización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible adaptado a Normativa Europea, a la reestructuración del Transporte Urbano Colectivo en Baza, mejorando los apeaderos con nueva señalización y marquesinas provistas de paneles de información, postes de información digital y señalización de las líneas e instalando sistemas de información y geo posicionamiento que permitan un uso más cómodo y el empleo de vehículos más eficientes. En tercer lugar el acondicionamiento para la descongestión del tráfico en C/ Reyes Católicos, que tendrá un coste aproximado de 632.293,17 euros. Se pretende un nuevo diseño en vial y acerado, actuando también sobre la red de pluviales, alumbrado, etc… y estableciendo un solo sentido de circulación y realizando una regulación del aparcamiento. 

Otra de las iniciativas pretende una intervención en el Recinto Ferial por valor de 200.000 euros para convertirlo en un espacio más adecuado a la celebración de actividades culturales, lúdicas y deportivas al aire libre. Se quiere dotar de mejores instalaciones de agua potable y de los actuales saneamientos, incorporación de red de aguas pluviales que impidan anegamientos en éste espacio como viene sucediendo ante episodios de lluvias fuertes, mejora de la pavimentación y de la red de energía. 

Completan los proyectos tres iniciativas para la mejora de la eficiencia energética y avanzar en el concepto de Smart City, con un importe de 575.000 euros. Son la rehabilitación energética de la Casa Consistorial, la instalación de un sistema de energía fotovoltaica para autoconsumo en Casa Consistorial de Baza y la instalación de Sistema de Sensores y Telecontrol de Infraestructuras Hidráulicas. Este último permitirá la implantación de un sistema de sensores en la captación de agua potable que permitan la puesta en marcha y parado en función de los requerimientos de abastecimiento, así como una red de sensores detectores de fugas, averías, y control de riegos en parques y jardines. Permitiría el control completo de la calidad del agua en cada punto de distribución. De la misma forma, mediante operaciones de sectorización inteligente, se obtendrá la información necesaria para conocer con exactitud las pérdidas por fugas y las pérdidas por fraudes en las diferentes zonas de la red y, así, acometer su eliminación. 

 

BAZA CREA SU SISTEMA DE APOYO A LA DEPENDENCIA OFRECIENDO PLAZAS EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL. EL AYUNTAMIENTO OFRECERÁ PLAZAS DE RESIDENCIA, EN LA MODALIDAD DE RESPIRO FAMILIAR Y PARA EMERGENCIA SOCIAL

El Ayuntamiento de Baza ha creado su propio sistema de apoyo a las personas dependientes, ofreciendo plazas en la residencia municipal de mayores Braulia Ramos. Serán un total de siete plazas municipales, o 2.328 días de residencia, que reducirán los plazos de acceso a una plaza concertada por la Junta de Andalucía y facilitarán a los cuidadores la posibilidad de beneficiarse de hasta dos meses de residencia en concepto de ‘respiro familiar’. “Apostamos por un apoyo real a las familias con personas dependientes a su cargo y de mejora de la vida de los mayores dependientes, reduciendo la espera para entrar en una plaza de residencia, en donde reciben una asistencia profesional y especializada a su dolencia” afirma el alcalde de Baza, Pedro Fernández, quién matiza, además, que “con esta fórmula se garantiza que los mayores de Baza tengan más facilidades para quedarse cerca de su ciudad y de su familia, ya que en la valoración será puntuable el empadronamiento en Baza”.

El ayuntamiento pondrá a disposición tres modalidades de plazas. La convencional de residencia, la denominada de respiro familiar con una duración máxima de hasta dos meses  y  de emergencia social, para los casos en los que sea urgente el ingreso por quedar los mayores en situación de desamparo. Será para personas dependientes mayores de 60 años o discapacitados mayores de 55 años, siguiendo unos criterios de carácter social y económico.

Para hacer posible esta nueva fórmula de apoyo a las personas dependientes, ha sido necesario elaborar una ordenanza reguladora del acceso a la residencia y la firma de un convenio con la empresa adjudicataria de la residencia municipal Braulia Ramos. De un lado, con el convenio con la adjudicataria se compensará el canon de adjudicación 120.000 euros al año por un total de 2.328 días de ocupación, lo que puede suponer hasta un máximo de 7 plazas continuas al año. Esta compensación tiene como base el precio de concertación de la Junta de Andalucía para sus plazas que es de 51,55 euros plaza/día. Y ello para el periodo de tiempo de adjudicación, es decir para los próximos 14 años. Por otro lado, la ordenanza establece los requisitos para la adjudicación y el baremo que se utilizará para la valoración de los casos y el ingreso en la residencia. Así, será preciso realizar una solicitud de plaza al Ayuntamiento, que la persona beneficiaria no tenga su Programa Individual de Atención (PIA), estar empadronado en Baza tres meses para los casos de  residencia y dos años para el respiro familiar, ser mayor de 60 años o más de 55 años  y una discapacidad mayor al 65% (con informe de servicios sociales).

De la valoración se encargará una comisión técnica que puntuará en función de la situación económica y los bienes, el grado de dependencia, la discapacidad, las circunstancias socio-familiares y personales, la edad y la residencia. La residencia municipal Braulia Ramos abrió sus puertas el año pasado. Dispone de un total de 103 plazas de residencia y 20 de Unidad de Estancia Diurna. En la actualidad tiene un total de 58 residentes y 19 en la Unidad de Estancia Diurna.

 

LA POLICÍA LOCAL DE BAZA SUMA 4.831 INTERVENCIONES DURANTE 2016. LAS ACTUACIONES EN MATERIA DE TRÁFICO, LAS ADMINISTRATIVAS Y DE SEGURIDAD CIUDADANA SON MAYORITARIAS

2016 ha sido un año tranquilo en cuanto a seguridad ciudadana en Baza como lo demuestra el informe de actuaciones realizadas por la Policía Local durante el pasado año, que se cerró con un total de 4831 intervenciones, 96 más que las realizadas en 2015 con 4735. El grueso de actuaciones del cuerpo local de seguridad se concentran en materia de tráfico, que supone más de un tercio del total con 1640 informes, denuncias y atestados realizados, seguridad ciudadana (993 actuaciones) y vigilancia administrativa (905), que suman el 73% de los servicios realizados por el cuerpo local de seguridad. “En términos generales tenemos unas cifras muy similares a las de años anteriores en todas las áreas competenciales de la policía. Baza es una ciudad tranquila, con unos ciudadanos que respetan las ordenanzas y la regulación” afirman el presidente del área de Gobernación, Serafín Torreblanca, y el subinspector jefe de Policía Local Manuel Hernández.

El mayor incremento se concentra en las actuaciones de violencia de género, con un total de 29, 24 más que en 2015, pero es solo un aumento sobre el papel y debido a un cambio en la recopilación de datos. Torreblanca ha explicado que estos servicios son compartidos con la unidad de la Policía Nacional y comenzaron a contabilizarse en la estadística de  Policía Local a partir de diciembre de 2015, por lo que los 5 casos de ese año se corresponden a un solo mes, frente a los 29 de 2016 que registran lo realizado durante todo el año. En relación al área de tráfico, durante 2016 se registraron 767 sanciones municipales (47 más que en 2015) de las que 271 se corresponden con la ocupación de vados y 241 por estacionamiento prohibidos, 8 por conducir bebido y 48 remitidas a la jefatura provincial de tráfico por la gravedad de las infracciones. En el área de seguridad ciudadana, la vigilancia en general concentra la mayoría de las intervenciones, con 304 servicios repartidos entre vigilancia en polígonos, edificios públicos y espacios públicos. Sumaron 167 las actuaciones relacionadas con auxilio a personas enfermas, heridas o desaparecidas y 64 las de colaboración con el ciudadano.

En cuanto a las labores de policía administrativa, que suman 905, el mayor número de servicios estuvieron relacionados con el control de espectáculos suman 158 (control de horarios de cierre, vigilancia de normativa de espectáculos) y le sigue en número las averías eléctricas con 107 atenciones. El edil ha destacado las actividades preventivas y de educación vial que se están desarrollando con los colegios y que se extenderán a los barrios durante el verano, con un diseño pensado especialmente para los pequeños en el que destacan la simulación de un control de circulación de tráfico, en el que los escolares interpretan diferentes roles.  Durante este año, el agente encargado de la prevención y educación vial ha visitado tres centros educativos “con resultados muy satisfactorios, por lo que iremos ampliando esas medidas y ofertándola a todos los colegios y colectivos vecinales”.

 

LA ACTUAL PRESIDENTA DEL PP DE BAZA MARIA JOSÉ MARTÍN PRESENTABA HACE UNOS DÍAS SU CANDIDATURA A LA REELECCIÓN DE CARA AL CONGRESO LOCAL DEL PROXIMO 14 DE JULIO. 

Así lo hacía saber en su perfil de Facebook. Martín anunciaba la presentación de su candidatura al tiempo que agradecía los apoyos que está recibiendo por parte de compañeros de partido. 

Su primer mensaje era toda una declaración de intenciones. Baza, lo primero, señalaba a la que le va a prestar dedicación, humildad y constancia desde el respeto tanto a los vecinos como a sus compañeros de partido ya que sin ellos no hubiera sido posible. 

El congreso local se va a celebrar el próximo 14 de julio. De momento no hay ninguna candidatura mas y parece que no va a haber, pese a que cabía esa posibilidad hace unos meses, antes de la celebración del congreso provincial. 

Martín lleva mas 13 años al frente del partido en la ciudad y su principal asignatura pendiente es ganar unas elecciones municipales, donde las tres veces que se ha presentado, 2007, 2011 y 2015 como candidata a la alcaldía las ha perdido y con el mismo rival, el socialista Pedro Fernández. 

Está afiliada al PP de Baza desde septiembre de 1999. En 2003 formó parte por primera vez de la candidatura de los populares a las elecciones municipales ocupando el puesto número 6 y dos años mas tarde accedería a la portavocía del grupo. 

 

EL AYUNTAMIENTO DE BAZA MANTIENE LA ELECCIÓN DE LA REINA DE LAS FIESTAS, ALGO QUE APOYAN LAS ASOCIACIONES DE VECINOS QUE EN SUS RESPECTIVAS SEMANAS CULTURALES SON QUIENES ELIGEN A LAS DAMAS ASPIRANTES. EN CANILES TAMBIÉN SE LLEVARÁ A CABO EL PROXIMO MES DE AGOSTO DICHA ELECCIÓN. OTROS MUNICIPIOS COMO CUEVAS DEL CAMPO HAN  OPTADO POR ELIMINAR LA MISMA ATENDIENDO A LAS INDICACIONES DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE MUJERES DEL ALTIPLANO. 

Federación que ya el año pasado emitió un comunicado en contra de este tipo de actos al entender que la mujer es considerada como un objeto y en nada contribuye a la lucha por la igualdad.

 El ayuntamiento de Cuevas del Campo, eliminaba de sus fiestas de San Isidro esta elección, mientras que otros han decidido mantenerla. Es el caso de Caniles donde se celebrará el próximo 9 de agosto coincidiendo con el inicio de la feria. 

En Baza, este evento se viene celebrando de manera ininterrumpida desde la década de los 60 y tan sólo en 1989 no se eligió a la reina de las fiestas como consecuencia de las inundaciones, aunque si hubo damas representantes de los barrios que participaron en todos los actos. 

La concejala de cultura del ayuntamiento de Baza, Yolanda Fernández ha explicado que la elección de la reina de las fiestas, que en nada tiene que ver con un concurso de belleza se mantiene ya que son las asociaciones de vecinos, a las que por cierto se consulta a principios de año, quienes no están dispuestas a sacrificar esta tradición. 

Así pues el día siete de septiembre por la noche en la caseta municipal, como cada año tendrá lugar la coronación de las reinas infantiles y la elección de la reina de las fiestas entre las damas aspirantes que representan a barrios y anejos de la ciudad.