RESUMEN DE NOTICIAS DEL ALTIPLANO DEL PASADO MES DE MARZO DE 2018
UNA COLABORACIÓN DE JAVIER FERNÁNDEZ
Pantano del Negratín
© Raúl García de Paredes
LOS DOCENTES RECLAMAN A LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA UNA ACTUALIZACIÓN DE LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR EN LA CIUDAD ASÍ COMO LA IMPLANTACIÓN DE NUEVAS OFERTAS FORMATIVAS ADAPTADAS A LOS POTENCIALES YACIMIENTOS DE EMPLEO.
El director del IES Pedro Jiménez Montoya de Baza entiende que ha llegado el momento de que la consejería de educación haga una apuesta fuerte y decidida por zonas como esta. Para ello es necesario que se realice un estudio en profundidad sobre las necesidades reales y se tenga u contacto directo con los empresarios para que sea estos quien orienten sobre las carencias formativas.
Por ahora según José Antonio Fernández, no se están atendiendo las demandas. El propio instituto ha solicitado un cambio en uno de los ciclos y por ahora no se ha concedido.
Pero hacen falta nuevos ciclos formativos. Según el director del Jiménez Montoya ha llegado el momento de ofertar formación relacionada con la hostelería y sobre todo con la agricultura.
Así las cosas la consejería de educación debería plantearse invertir mas en estos nuevos ciclos en zonas como esta que se encuentran bastante desfavorecidas porque actualmente tal y como está la situación la mayoría de los estudiantes que realizan ciclos formativos acaban trabajando fuera de Baza y de la comarca.
EL JEFE DE LA COMISARIA DE BAZA RECONOCE QUE LOS ROBOS DE FINALES DE FEBRERO Y PRINCIPIOS DE MARZO HABÍAN PRODUCIDO ALARMA SOCIAL EN LO QUE HA SIDO UN REPUNTE DE LA DELINCUENCIA EN LA CIUDAD QUE YA SE HA CONTROLADO CON LA DETENCIÓN DEL AUTOR DE LOS MISMOS, UN DELINCUENTE HABITUAL CON ANTECEDENTES Y DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA.
La policía ha tenido que reunir las pruebas suficientes para poder probar ante el juez la autoría de los hechos por parte de este individuo que ya se encuentra en prisión. De hecho desde que fue detenido no se ha vuelto a producir ningún robo en el interior de vehículos.
El modus operandi hizo pensar desde un principio a los policías que se trataba de la misma persona en todos los casos, como así se pudo demostrar. Arrasaba con todo lo que pillaba en el interior de los vehículos. Incluso con una tarjeta de crédito llegó a sacar mas de 5000 euros. La mayoría de los efectos robados ya han sido devueltos a sus propietarios.
El Inspector Jefe, Antonio Mirallas ha asegurado que el numero de casos resueltos por la comisaria de Baza es bastante alto con lo cual existía el convencimiento de que tarde o temprano el autor de estos hechos iba a caer como así sucedió. Entiende igualmente la desesperación de los ciudadanos que muchas veces esperan una respuesta policial mas rápida.
POLICÍA NACIONAL, GUARDIA CIVIL Y POLICÍA LOCAL AUMENTARÁN LA COORDINACIÓN PARA PREVENIR ACTOS DELICTIVOS.
Policía Nacional y Guardia Civil, máximos responsables de la seguridad ciudadana en el término municipal de Baza, y la Policía Local aumentarán las actuaciones de coordinación y colaboración con el objetivo de prevenir actos delictivos, incrementar la vigilancia en los espacios públicos y agilizar la resolución de los incidentes. Esta ha sido una de las principales conclusiones de la Comisión de Coordinación Policial celebrada hace dos semanas en el Ayuntamiento.
En la misma se ha analizado la situación actual en materia de seguridad en el municipio, los representantes de los cuerpos de seguridad han aportado datos sobre la resolución de delitos e introducido algunas novedades en el plan establecido en la última reunión de seguridad. Entre estas figuran el establecimiento de un protocolo municipal de búsqueda de personas desaparecidas, el refuerzo de la presencia de la Policía Nacional a pie en las calles y una mayor coordinación con la Policía Local, que mantendrá reuniones semanales con responsables de la comisaría de la policía nacional. Se ha acordado, además, mantener las medidas que están resultando efectivas para prevenir actos delictivos, tales como el control de vehículos y la presencia de unidades especiales de la Policía Nacional.
De forma paralela, se realizarán actuaciones de formación e información a la ciudadanía para formarles en la prevención de robos y para ayudarles a identificar bulos y rumores que están provocando alarma social.
BAJAN LAS INFRACCIONES DE TRÁFICO Y LAS RELACIONADAS CON INCUMPLIMIENTOS DE LA NORMATIVA MUNICIPAL. DESCIENDEN UN 12% LOS SERVICIOS REQUERIDOS A LA POLICÍA LOCAL DE BAZA DURANTE 2017.
En el último año ha descendido un 12% el número de servicios y actuaciones que han requerido la intervención de la Policía Local, respecto al año anterior. Según han detallado el alcalde de Baza, Pedro Fernández, y el concejal de Gobernación, Serafín Torreblanca, la Policía Local de Baza realizó un total de 4325 servicios, 521 actuaciones por debajo de las registradas en 2016 (4846), que se debe sobre todo a un mejor cumplimiento de la normativa municipal y de tráfico.
El grueso de las actuaciones de Policía Local de Baza son las vinculadas al control y seguridad del tráfico rodado de vehículos, que concentran un total de 1493 actuaciones, es decir más de una tercera parte del total y en estos servicios también se advierte la tendencia generalizada a la baja, con 147 servicios menos que en 2016 (1640). Han sido 256 servicios por ocupación de vados (15 menos que en 2015), 268 por estacionamientos prohibidos (27 más que en 2016), le siguen las acciones con daños materiales con 166 intervenciones (29 menos que en 2016) y 129 los controles del tráfico en las inmediaciones de los colegios (11 más que en 2016).
En 2017 los agentes de policía local realizaron 174 asistencias a personas enfermas, que habían sufrido lesiones, desorientadas, perdidas o fallecidas y fueron 44 los servicios relacionados con actos vandálicos. Ambos se integran en el área denominada de seguridad ciudadana que ha sumado 915 servicios (78 menos que en 2016).
Se aprecia, también, un descenso en los servicios relacionados con la policía administrativa, 808 (97 menos que en 2016). En este punto, los servicios que más bajan son los vinculados a las averías eléctricas (56, frente a los 107 de 2016).
En respuesta a preguntas de los periodistas sobre la sensación de inseguridad, el alcalde de Baza ha explicado que se ha pedido la colaboración de la subdelegación del Gobierno para reforzar la presencia de la Policía Nacional, que es el cuerpo responsable de la seguridad ciudadana en Baza, en las calles e incrementar las medidas de colaboración con la Policía Local con el objetivo de mejorar las medidas de prevención de delincuencia y agilizar la resolución de los incidentes.
“La subdelegación del Gobierno insiste en que Baza es una ciudad segura y que la alarma social se debe a una secuencia de sucesos inusuales que ya se han resuelto, casi en un 90% de los casos, por la Policía Nacional y la Guardia Civil. Sin embargo, como estamos preocupados por la alarma social hemos insistido en mejorar las medidas de colaboración, en aumentar la presencia policial a pie en las calles y en formar a la ciudadanía para que esté prevenida y sepa actuar ante posibles intentos de robo o ataques a la seguridad”. En este sentido, el alcalde, ha pedido responsabilidad a quienes están favoreciendo la alarma social compartiendo en redes sociales bulos, rumores y están promoviendo mensajes falsos, en algunos casos, de forma deliberada.
Por otro lado, se han programado actuaciones formativas de la Policía Nacional con asociaciones de vecinos y jornadas informativas orientadas a la población en general para disminuir la propagación de bulos.
AYUNTAMIENTO Y AUTEDIA FIRMAN EL CONTRATO PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DE BAZA. EL SERVICIO DEBE COMENZAR EN LOS PRÓXIMOS DÍAS. SE HAN PREVISTO ENLACES DIARIOS CON LOS ANEJOS Y COMENZARÁ CON UNA SEMANA GRATIS.
Ayuntamiento y Autedia han firmado el contrato para prestar el servicio de transporte público en Baza durante los próximos diez años, que tendrá que estar en funcionamiento en los próximos días.
Según el pliego, se mantendrán dos líneas diferenciadas, una circular por el núcleo urbano y una segunda desde la Fuente de San Juan al polígono de la Noria, pasando por el hospital, y vehículos con rampa para facilitar el acceso a las personas con problemas de movilidad o que precisen apoyos técnicos para desplazarse, como sillas de ruedas o andadores. La adjudicación ha sido por el importe de hasta 56.400 euros de subvención máxima al déficit y asegura el mantenimiento de los cinco trabajadores durante un periodo de contrato de diez años.
Se compromete al establecimiento de una semana gratuita para dar a conocer el nuevo servicio, enlaces directos y diarios con los anejos de Salazar, Baíco y El Baúl y quedan dentro de la concesión (y por tanto sin coste adicional para el Ayuntamiento) los servicios del 1 de noviembre al cementerio, al CIYA y el de la feria, este último unirá la estación de autobuses y el ferial. Instalarán otras mejoras para incrementar la información al usuario, como códigos QR y una nueva página web que se integrará en la web municipal, o la limpieza de las marquesinas cada dos meses.
Las líneas de bus serán dos. La que denominada Fuente de San Juan-Hospital- La Noria, con horarios continuados de lunes a viernes desde las 7.30h hasta las 20.00h y los sábados desde las 7.30h hasta las 15.30h. Una segunda línea circular por el núcleo urbano realizará los viajes de lunes a viernes desde las 8 hasta las 13.30h.
Los precios de los billetes se mantienen como hasta ahora. El normal es de un euro, para mayores de 65 años de 60 céntimos de euro y para estudiantes con Carnet Joven céntimos de euro. Se establecen bonos de 10 viajes por 8 euros, bono de 15 viajes por 12 euros y reducidos para mayores de 65 y estudiantes por 5€ los 10 viajes y 7 euros los 15 viajes.
BAZA CELEBRARÁ LA CRUZ DE MAYO DESDE EL 3 AL 6 DE MAYO. LAS INSTALACIONES CON BARRA ABRIRÁN DESDE EL MEDIODÍA DEL 4 A LA TARDE DEL DOMINGO 6.
Las calles, plazas y patios de viviendas de Baza se adornarán desde el 3 al 6 de mayo con las cruces de mayo elaboradas de forma artesanal por colectivos y particulares que quieren celebrar el Día de la Cruz.
Al coincidir esta celebración en un jueves, se ha determinado autorizar el montaje e instalación de las cruces sin barra desde ese día 3, mientras que la apertura de las barras solo se podrá realizar a partir de las 12 del mediodía del 4 de mayo y hasta las 6 de la tarde del domingo 6 de mayo.
Todo ello queda establecido en la normativa municipal y bases para el concurso de Cruces de Mayo que se pueden consultar en el área municipal de Cultura y en la web municipal. Solo se podrá instalar una cruz por plaza o parque y nunca en los jardines, tendrán una superficie mínima de 25 metros cuadrados para las cruces sin barra y de 35 metros para las que tengan barra, en todas ellas es imprescindible la colocación de símbolos alegóricos y típicos de Baza. Será obligatorio para los casos con barra el uso de un pavimento que impida el deterioro de la solería y quedará completamente prohibido la modificación de cualquier elemento de mobiliario urbano por parte de los promotores.
Solamente se podrá reproducir música durante el horario de apertura, siendo ésta preferiblemente de corte tradicional. Los horarios para el viernes 4 y sábado 5 son
de 12 a 17 horas y de 20 a 2 horas, mientras que el domingo se reduce hasta las 6 de la tarde.
Las bases recogen que los titulares de las Cruces de Mayo están obligados a cumplir con los requerimientos que les hagan los agentes de la Policía Local y el incumplimiento de la normativa derivará en la incautación de la fianza. La primera infracción será de 300 euros, la segunda de otros 200 euros y la imposibilidad de instalar una cruz el año siguiente, además, como medida accesoria se podrá decretar la clausura inmediata. Así mismo, se pondrá especial vigilancia en la prohibición de venta de alcohol a menores de edad.
Con el objetivo de motivar a la instalación de Cruces de Mayo, el Ayuntamiento ha convocado el concurso para cruces de interior y exterior, con la modalidad de barrio mejor engalanado y un total de 1.500 euros para repartir entre todos los galardones.
Se han establecido premios para las modalidades de exterior, desde los 300 a los 100 euros repartidos en cuatro galardones. Un único premio para cruz de interior dotado con 150 euros y un especial para barrio dotado con 300 euros que tendrá en cuenta aspectos como la decoración del barrio y el montaje de cruces en diversas plazas. Y tres premios especiales a la mejor cruz con barra y mejor asociación sin ánimo de lucro y la mejor cruz cofrade, los tres dotados con 100€. El jurado dará a conocer su fallo el día 5 de mayo a las seis de la tarde.